
15 Abr Resumen de medios del 15-04-2025
NOVEDADES FISCALES
Fondos Comunes de Inversión: tratamiento fiscal (ARCA e IIBB)
El principio legal de transparencia de estas inversiones es válido no sólo para los gravámenes nacionales sino también para los locales, no se trata de una cláusula tributaria sino de una condición propia de la figura legal
Por Fernando D. García
Distinción entre agentes de retención y percepción de los empleadores a los efectos de la exclusión de la moratoria ley 27743
Un reciente decisorio analiza los supuestos de exclusión a los fines de no ampliar indebidamente el universo de casos contemplados en la normativa
Por Humberto J. Bertazza
AMBITO FINANCIERO
Fuerte respaldo a la gestión de Javier Milei: el secretario del Tesoro ratificó la intención de empresas de EEUU de invertir en el país
Scott Bessent aseguró que «esta estabilidad va a dar paso a lo que debería ser un auge masivo de inversión extranjera directa».
El secretario del Tesoro de EEUU elogió el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo y resaltó las negociaciones por el comercio bilateral
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. Llegó al país acompañado por Rod Citrone, amigo fundador de Discovery Capital Management y uno de los dueños de Pittsburgh Steelers que tiene intenciones de invertir en la Argentina.
Por Liliana Franco
Para las empresas, el final del cepo deberá esperar: ¿cuáles son las restricciones que quedan vigentes?
El levantamiento del cepo rige desde este lunes para personas humanas, aunque para las personas jurídicas siguen vigentes varias regulaciones.
Por Santiago Reina
CLARIN
“Estamos sorprendidos”: la reacción del campo por el anuncio de Javier Milei sobre el aumento de las retenciones a partir de julio
El Primer Mandatario confirmó que la baja temporal de las alícuotas finaliza el 30 de junio.Las ventas de soja y maíz estás retrasadas.
Dólar MEP y Contado con Liqui: la CNV eliminó el parking
Con la resolución de la Comisión Nacional de Valores no será necesario mantener en cartera durante un día hábil esa tenencia.
La informalidad laboral trepa al 42% de los ocupados
Al incorporar a los ocupados por cuenta propia, la informalidad pegó un salto en el cuarto trimestre de 2024. Son datos del INDEC que si se proyectaran a todo el país habría 9 millones de ocupados informales.
Por Ismael Bermúdez
CRONISTA
Impuesto a las Ganancias: todo lo que tienen que saber personas y empresas sobre los próximos vencimientos
En los próximos meses vence el tributo para las empresas que cerraron su ejercicio en diciembre de 2024, para los contribuyentes autónomos y del régimen de retención de los empleados en relación de dependencia.
Por José Luis Ceteri
Rechazo de los gobernadores al nuevo modelo económico: cómo afectará a la coparticipación
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, remarcó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional repercute nuevamente en un ajuste a la coparticipación.
Dólar tarjeta: cómo evitar los impuestos y cuál será el impacto fiscal
Desde este lunes se levantó el cepo y el oficial flotará entre $ 1.100 y $ 1.400, pero continúa el dólar tarjeta. El detalle de la cotización que se tomará para los consumos que se realizaron antes del viernes y la regla general para la «Fase 3».
Por Lucrecia Eterovich
INFOBAE
Jornada financiera: la salida del cepo impulsó una rueda de euforia en la Bolsa y el colapso de la brecha cambiaria
El dólar mayorista subió 11%, a $1.198 y en al público en el Banco Nación quedó a $1.230. El dólar libre cayó 90 pesos a $1.285. El BCRA no intervino en el mercado. Las acciones argentinas escalaron hasta 18% en Wall Street y los bonos rebotaron hasta 10%
Por Juan Gasalla
Qué es la microjubilación, la pausa laboral que adoptan jóvenes menores de 35 años
Con respaldo económico propio y sin compromisos inmediatos, más trabajadores deciden realizar cambios con el objetivo de redefinir sus prioridades
El mercado respaldó la estrategia del Gobierno con subas en las cotizaciones de acciones y bonos
Las modificaciones en el esquema cambiario que aplicó Javier Milei, la llegada de divisas del FMI y el respaldo de Estados Unidos impulsaron a los activos argentinos, en una jornada donde el optimismo primó tras semanas marcadas por la inestabilidad
Por Agustín Maza
Javier Milei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones al campo
En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente
Aranceles: el Gobierno cumple con uno de los reclamos de EEUU y simplificará la importación de bienes de capital usados
Por medio de un decreto que saldrá mañana, se eliminará el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país. Lo confirmó el ministro Luis Caputo
IPROFESIONAL
Freelancer: sin cepo, ¿cobrarán el total de dólares o aún sigue la restricción?
Los freelancers se preguntan si el levantamiento del cepo implica que cobrarán el total en dólares o sigue el cupo de u$s36.000 anuales
Por Dolores Olveira
Exigen firmar declaración jurada a quiénes compren dólares tras fin del cepo: en qué casos
A partir de este lunes 14 de abril, todas las personas físicas podrán comprar dólares a través del homebanking y de la app de cada uno de los bancos
Por Hernán Gilardo
El 11 de abril de 2025 el BCRA publicó la Comunicación A 8226 mediante la cual se establecen ciertas flexibilizaciones para acceder al mercado de cambios
Prepagas: se ratifica la tendencia de fallos contra aumentos «irrazonables»
La Cámara Federal de La Plata revocó una sentencia de primera instancia e hizo lugar a una acción de una afiliada. Los argumentos
Sin cepo, cómo queda la devolución de la percepción de Ganancias sobre la compra de dólares
Los contribuyentes se preguntan cómo queda tras la liberación del cepo, la devolución de la percepción de 30% de Ganancias sobre la compra de dólares
Por Dolores Olveira
LA NACIÓN
Fin del cepo: después de ganar un round decisivo, ahora la pelea será por los precios
En el Gobierno están convencidos de que esta vez será distinto; la cotización de la moneda estadounidense impacta en la economía real, y también la historia reciente; el clima de gol reinó en Balcarce 50 y ahora comienzan nuevos desafíos: las listas, los boicots y por qué al campo no le hablan con “el corazón”
Por José Del Rio
Impacto internacional: Pan American Energy descubrió gas similar al de Vaca Muerta en Chubut
La empresa de la familia Bulgheroni confirmó la existencia de shale gas económicamente recuperable en el Golfo San Jorge e invertirá US$250 millones para estudiar el potencial que tiene la provincia en la producción no convencional
Por Sofía Diamante
Más de 9 millones de personas trabajan en la informalidad en la Argentina
Según un nuevo informe del Indec, la tasa de informalidad promedio es de 42%, pero llega al 62% entre los cuentapropistas; el problema está mencionado en el documento del FMI, que pide una reforma laboral
Por Silvia Stang
La batería de normas publicadas hoy que flexibilizaron el cepo cambiario
El Gobierno publicó las respectivas resoluciones para quitar la percepción del 30% a la compra de dólar ahorro y para eliminar el parking en el caso del dólar MEP
Nuevo dólar. Los expertos no ven que las medidas del Gobierno aceleren los tiempos de la venta de granos: el futuro de más de US$4200 millones
Según analistas consultados por LA NACION, como el campo se encuentra en cosecha la comercialización más relevante se hará de ahora en adelante
Por Gabriela Origlia