Resumen de medios del 01-04-2025

Resumen de medios del 01-04-2025

NOVEDADES FISCALES

Del SICOM al Portal Federal Tributario: treinta años de trabajo conjunto de las Administraciones Tributarias locales
Durante el tiempo transcurrido y con el aporte de mayor y mejor tecnología se fue gestando una armonización administrativa y de cumplimiento, aunque aún faltan aspectos importantes por las administraciones como los recurrentes saldos a favor

Por Elvira Balbo

No existe evasión fiscal si el ajuste de los ingresos se hace exclusivamente sobre la base de las facturas electrónicas
No toda declaración jurada inexacta configura evasión fiscal, lo que genera la necesidad de un cuidadoso análisis en pos de determinar la existencia de ardid o engaño

Por Humberto J. Bertazza

Reseña Impositiva

Seguridad Social

AMBITO FINANCIERO

Apertura importadora: textiles advierten sobre los efectos no deseados de la baja de aranceles
En la Fundación Protejer se consideran castigados injustamente por el ministro Luis Caputo, ya que dicen que hace 22 meses que los textiles suben menos que otros rubros del IPC. Y anticipan que los precios de la ropa no bajarán.

Por Carlos Lamiral

Aseguran que la reducción de retenciones mejoraría la competitividad de los productores
La baja de retenciones podría ser clave para potenciar la competitividad del campo argentino, fomentando mayor producción y, a largo plazo, aumentando la recaudación fiscal.

Por Daniel Aprile

Recaudación: el Gobierno apunta a cerrar marzo otra vez por encima de la inflación
En el tercer mes del año el conjunto del Impuesto a las Ganancias e IVA subió un 15%. La coparticipación federal entre enero y marzo subió un 16%.

Por Carlos Lamiral

De cara al paro de la CGT, Diputados vuelve a impulsar el debate para terminar con el aporte obligatorio a los gremios
La Comisión de Legislación del Trabajo discutirá este martes cuatro iniciativas que buscan limitar los recursos de los sindicatos.

El Norte Grande pide que en la Corte Suprema haya jueces que representen a las provincias de la región
El Parlamento del Norte Grande sesionó en Santiago del Estero y puso en acento en la integración del Máximo Tribunal de Justicia y en el abandono de las políticas de salud de la Casa Rosada. «La Nación nos dio la espalda, también nos desatendió en otras áreas claves, como transporte y la vivienda», sostuvo Silva Neder, vicegobernador santiagueño

Por David Correa

CLARIN

El Gobierno creó un fondo de asistencia para la reconstrucción de viviendas en Bahía Blanca
Será de hasta 200 mil millones de pesos y estará destinado a otorgar subsidios a los residentes afectados por el temporal del pasado 7 de marzo. El reparto del dinero y otros trámites relacionados quedaron bajo la órbita del Ministerio de Seguridad Nacional, conducido por Patricia Bullrich. Cuáles serán los requisitos.

El índice de pobreza fue de 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el INDEC
La pobreza alcanzó al 28,6% de los hogares. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre de 2024. En tanto, 8,2% de las personas se encuentran en la indigencia.

Por Ismael Bermúdez

Tras la baja temporal de las retenciones, hubo una importante baja en la presión impositiva sobre el campo
La reducción temporal de la alícuota de retenciones impactó en la carga tributaria sobre el sector. El Estado se queda con el 58 por ciento de la renta agrícola.

CRONISTA

Impuesto PAIS: extienden los plazos para pedir la devolución de las percepciones
Se amplió el período de declaración hasta abril de 2025. La medida fue publicada este martesen el Boletín Oficial.

INFOBAE

La directora del FMI dijo que es “razonable” el pedido de Argentina para recibir un primer desembolso del 40% del nuevo acuerdo
Kristalina Georgieva avaló la solicitud de un primer envío por encima de los estándares del organismo por el ajuste ya hecho por el Gobierno. “Se lo han ganado”, dijo

El mapa de la pobreza y la indigencia en la Argentina: cuáles son las provincias con peores indicadores
En el Gran Buenos Aires se concentra la mayor cantidad de personas pobres e indigentes. La incidencia más alta se encuentra en el Noreste argentino

Qué país podría aumentar sus exportaciones de autos a la Argentina a raíz de los aranceles impuestos por Trump
Desde el próximo 3 de abril, los autos importados serán un 25% más caros en Estados Unidos. La reciente desregulación de las homologaciones permitiría que muchos modelos puedan derivarse para Argentina, especialmente los mexicanos
Por Diego Zorrero

Las claves del nuevo Régimen de Transparencia Fiscal: qué cambia desde el 1° de abril y cómo impacta en el consumidor
Desde este martes, todos los comercios deberán informar en sus tickets el IVA contenido en los precios y los impuestos internos. Preguntas sobre el régimen

El CEO de una importante automotriz dijo que un auto en la Argentina paga 54% de impuestos y que así no se puede competir
Pablo Sibilla, de Renault, contó por qué los autos locales son más costosos que en otros países. También habló de la competitividad y las inversiones

IPROFESIONAL

IVA en las facturas: ARCA responde las dudas más frecuentes sobre el régimen que arranca este martes

El Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor implementa cambios significativos en la emisión de comprobantes para operaciones con consumidores finales
Por Hernán Gilardo

Contratación de trabajadores independientes: modalidad, requisitos e inscripción

La resolución regula el régimen fiscal y la inscripción de colaboradores a través de la plataforma de ARCA, ofreciendo un marco sencillo para autónomos
Por Mariana V. Medina,

El elevado porcentaje de la renta agrícola que se queda el Estado, en medio de la falta de dólares

Si bien bajó frente a diciembre, el Gobierno aún retiene una gran parte de la renta agrícola, mientras presiona para que las cerealeras liquiden la cosecha
Por Antonio D’Eramo

Córdoba y 17 provincias serán escrachadas desde el 1 de abril por no incluir impuestos en el ticket

La ONG Lógica lanzará una campaña de prensa resaltando qué provincias adhieren a la Transparencia Fiscal y cuáles no, haciendo hincapié en Córdoba
Por Dolores Olveira

Atención contribuyentes: cuál es la gran duda que persiste al calcular el pago de Ingresos Brutos

Al calcular este punto, no se encuentran criterios claros respecto de la jurisdicción en la que se realizan determinadas actividades. El antecedente
Por Lisicki

 

PRO-UP

ARCA, todo lo ve: los 4 errores más comunes al comprar criptomonedas (y qué hacer para ganar más)

Si no se planifican los impuestos que se deberán pagar y cuándo, se pueden cometer cuatro errores claves y perder rentabilidad con las criptomonedas
Por Dolores Olveira

LA NACIÓN

Ricardo López Murhpy dijo que acudir al Fondo es una señal de desesperación
El diputado nacional sostuvo que el plan económico “no es robusto”, calificó de “peligrosa” la falta de reservas del Banco Central y apuntó contra el dólar “blend”

La Justicia fallo a favor de Mercado Libre en un conflicto con el sindicato de Camioneros
Se trata de un conflicto judicial por el encuadramiento sindical para el personal de logística de la empresa de Marcos Galperin

Cayó un 15% en marzo la liquidación de divisas de la agroexportación
Los exportadores de granos y derivados informaron que ascendió a US$1880 millones, US$300 millones menos que en febrero pasado; en el trimestre, aumentó un 26% en comparación con el mismo período de 2024

“Argentina avanza”: el Gobierno celebró un boom de exportaciones del agro a tres destinos que marcaron el mayor registro en cinco años
Por ventas a Asia, América del Sur y del Norte en enero y febrero llegaron más de US$4300 millones; en tanto, el global a todos los mercados subió 5% respecto del primer bimestre de 2024, a US$7029 millones