Resumen de medios del 01-09-2023

ÁMBITO FINANCIERO

Los monotributistas siguen pagando: la letra chica del DNU 438
El DNU 438/2023 debería a los monotributistas de las letras A, B, C y D bonificarles el componente impositivo. Sin embargo, la letra de la norma dista mucho de ello.

Alquileres temporarios: avanza en el Senado regulación con consenso del oficialismo y JxC
El senado firmó un dictamen de unidad para la regulación de alquileres temporarios y se podrá tratar en el recinto. ¿Qué regulaciones introduce?

ARBA beneficia a contribuyentes con importantes descuentos: conocé todo sobre el débito automático
La agencia recaudadora bonaerense les da la posibilidad a sus contribuyentes de abonar uno de sus impuestos pagando menos.

Comercio electrónico: facturación creció 125% en el primer semestre de 2023

El ecommerce facturó más de 2 billones de pesos durante la primer mitad del año en Argentina. Los datos surgen del Estudio MID 2023 del Comercio Electrónico confeccionado por KANTAR Insights para CACE.

CLARIN

El bono de Massa: lo rechazaron doce provincias y ahora algunas empresas evalúan ir a la Justicia
El bono de $30.000 en septiembre y otros $ 30.000 en octubre para empleados privados y estatales cosechó un amplio rechazo de gobernadores y Cámaras empresarias. Hay compañías que recurrirían a la Justicia

Bonos a trabajadores privados: el Estado compensa parte del costo en el caso de las pymes 
Las micro empresas pueden compensar el 100% de este adicional en las contribuciones patronales a la seguridad social. En el caso de las Pymes la compensación será del 50%.

“Impone cargas gravosas para el sector empleador”: una entidad del campo criticó el pago del bono para los trabajadores
Confederaciones Rurales Argentinas advirtió que «vulnera la negociación colectiva». Y también denostaron el oportunismo de algunos gobernadores que tienen elecciones provinciales y han aprovechado para resaltar que van a pagar el bono.

CRONISTA

Massa va a la UIA en medio del tironeo por el bono pero importaciones y el default de deuda se cuelan en la agenda
El ministro de Economía participará del acto por el Día de la Industria que realizará la entidad empresaria. Se volverá a tocar el tema del refuerzo a trabajadores, pero hay otros temas que se pondrán sobre la mesa.

El Gobierno hizo tres aclaraciones clave sobre el bono de $ 60.000: cuáles son
Trabajo emitió esta noche una resolución aclaratoria para precisar los alcances del decreto que oficializó el miércoles a la noche la medida.

DIARIO JUDICIAL

A recalcular las indemnizaciones
El STJ de Río Negro estableció una nueva doctrina legal obligatoria para el cálculo de las indemnizaciones por incapacidad laboral definitiva y muerte. El cambio se dio en el marco de la entrada en vigencia del DNU N° 669/19.

EL ECONOMISTA

La inflación de agosto igualó la de marzo de 1991, el mes previo al arranque de la Convertibilidad
La devaluación se traspasó a precios en pocos días y rondó 11% en agosto

Un agosto inquietante
Entre alquimias monetarias y desbalances fiscales, generaciones de argentinos ven pasar oportunidades y expectativas fallidas de poder vivir en un contexto de estabilidad y crecimiento económico, como en la mayoría de los países de la región y del mundo.

INFOBAE

El Gobierno sale a colocar deuda para financiar el pago de bonos a jubilados, empleados públicos y planes sociales
Busca enviar el mensaje al mercado que no habrá más emisión monetaria para afrontar el costo fiscal de las medidas resistidas por muchas provincias, municipios y también el sector privado

Suma fija: hasta cuándo se podrá cobrar la asignación no remunerativa
El Ministerio de Trabajo dispuso una serie de aclaraciones sobre el decreto del Gobierno nacional, publicado ayer en el Boletín Oficial, destinado a trabajadores con salarios netos de hasta $400.000

La inflación de agosto cerró arriba del 10%: por qué se trata de un índice “mentiroso”
Por la metodología del INDEC, el aumento de precios producido tras las PASO no se reflejará en forma completa. Por el mismo motivo se esperan niveles de 14% a 15% pese a los congelamientos dispuestos por Massa

Automotrices en crisis: dos meses sin importaciones, pagos sin fecha y la producción local cada vez con más dudas
Pasó agosto y el escenario es cada día más complejo. Las fábricas administran el stock de autos importados y abastecen a la red con modelos nacionales. Las gestiones de Adefa

El gobierno de Nigeria se comparó con la alta inflación que sufre la Argentina: “No estamos tan mal”
La conducción del banco central de ese país africano subrayó la tasa de suba de precios y mencionó a El Líbano y la Argentina como los casos más complejos en el mundo

IPROFESIONAL

Crece la ansiedad por demoras en créditos a monotributistas y empleados: por qué no están disponibles

Fueron anunciados el fin de semana pasado por el ministro de Ecnonomía y hay un alto nivel de consultas. El papel de la ANSES y los bancos

Fallo no acepta declaración rectificativa en menos: qué requisitos habilitan la presentación

Existe un procedimiento que está previsto en la ley 11.683, y de no cumplirse con la prueba necesaria requerida , hay un único camino por recorrer

«Plan Platita»: fue menos para monotributistas y deja a empresas en manos de los gremios

El Decreto de Massa con medidas para repartir beneficios no dio todo lo que prometió a los monotributistas de categorías de A a la D

Préstamos de hasta $4.000.000 para monotributistas: cómo acceder

Tras las medidas anunciadas por el gobierno, el sector del monotributo se vio beneficiado por esta opción de crédito .¿Cuáles son los bancos habilitados?

LA NACIÓN

Según las consultoras económicas, la inflación de agosto fue de hasta 13%
El efecto de la devaluación aplicada por el Gobierno luego de las PASO impactará en el índice de precios, sobre todo, por el encarecimiento que hubo en el rubro alimentos

Le ganó un juicio al Estado y sentó un precedente inédito para el campo
Luego de un reclamo contra el municipio bonaerense de Carlos Casares por la falta de prestación de un servicio de mantenimiento de caminos, la productora Andrea Passerini logró que quede firme una decisión judicial que obliga a esa comuna a devolver lo cobrado por una tasa

“Ese 9% duele”: el ejecutivo de una de las mayores empresas lácteas criticó con dureza las retenciones
Flavio Mastellone, accionista de Mastellone Hnos., que controla La Serenísima, reclamó una baja de los derechos de exportación a la actividad; “hoy no somos competitivos”, dijo

La Argentina entró en modo supervivencia, a la espera de un nuevo gobierno
Prácticamente, no hay sector productivo donde no haya problemas, ya no habrá hasta noviembre ningún auxilio financiero externo y la economía implosiona lentamente

PÁGINA 12

Se frenó la reducción del gasto en julio
Tras cinco meses consecutivos de baja, se dio un aumento de 2,6%, impactado por la ayuda social, que mostro una suba de 4 puntos en terminos reales.

PARLAMENTARIO

Buscan modificar la Ley de Emergencia Agropecuaria
El proyecto del diputado radical Pedro Galimberti apunta a cambiar los porcentajes reduciendo del 50% al 30% para considerar la situación como emergencia, y del 80% al 50% para declararlo como desastre.

El oficialismo dejó sin quórum otra comisión del Senado para su conformación

Se trata de la Comisión de Industria y Comercio que debía reunirse este jueves para ratificar sus autoridades, siendo designado al frente de la misma el senador opositor Roberto Basualdo. Con esta son tres las comisiones que el FdT no dio quórum para que se constituyan en la semana.