04 Dic Resumen de medios del 04-12-2023
ÁMBITO FINANCIERO
El nuevo gobierno tendrá que afrontar vencimientos por $35,5 billones en 2024
Joaquín Cottani, el secretario de Finanzas que reemplazará a Eduardo Setti en la gestión de Javier Milei, tendrá su primer examen ante el mercado el 20 de diciembre.
Por Carlos Lamiral
Desregulación y reforma del Estado: empresarios en alerta por regímenes sectoriales
Hombres y mujeres de negocios quieren saber más sobre el plan de Javier Milei que ingresará al Congreso en los próximos días. Están preocupados por la continuidad de regímenes como el de Tierra del Fuego, el automotriz, y el de la economía del conocimiento, entre otros.
Por Andrés Lerner
Coparticipación: Axel Kicillof le marca la cancha a Javier Milei y anticipó que reclamará más fondos
El gobernador de Buenos Aires publicó un mensaje desde sus redes sociales donde adelantó que va a «seguir peleando» por el reparto de recursos de la coparticipación.
CLARIN
Milei prepara una devaluación y precios liberados; Bullrich hace rancho aparte
Milei necesita gobernabilidad. Y la tiene que construir.
Por Ricardo Kirschbaum
A contramano de lo que dijo Alberto Fernández, la pobreza podría ser mayor a la que mide el INDEC
Es porque en las encuestas los sectores bajos tienden a sobredeclarar ingresos.La pobreza multidimensional supera el 60%.
Por Ismael Bermúdez
Finanzas públicas y decisiones tributarias: contribuciones al nuevo gobierno
Es causa de profundo debate la posibilidad concreta de aplicar las medidas financieras y tributarias que ha mencionado el recientemente elegido presidente y su posible equipo, a partir del 10 de diciembre
Por Guillermo N. Pérez
Presión impositiva: se puede llegar a pagar hasta 48 tributos en un año
Un trabajo del IARAF calculó la presión tributaria en distintos perfiles de consumidores y las pymes argentinas.
Cuáles son las dudas que aún se mantienen sobre el nuevo impuesto a las mayores ingresos
La ley termina de distorsionar el pago de Ganancias para quien está en relación de dependencia vs los autónomos que realizan la misma actividad.
Por Martín Caranta
Menos trabas y ¿mismas retenciones?
Esos serían los ejes de la política agropecuaria en los primeros tiempos del gobierno de Javier Milei. Fernando Vilella cuenta con amplio respaldo sectorial y fue confirmado como Secretario del área.
Por Mauricio Bártoli
CRONISTA
Los tres pedidos más importantes del campo al nuevo gobierno
En la agroindustria argentina se generan expectativas y pedidos específicos, centrados en el fin de las retenciones, la eliminación de restricciones para exportar y poder contar con reglas claras que den certidumbre.
Negociación: los impedimentos que tendría el Gobierno de Javier Milei para eliminar la coparticipación
A semanas de la asunción del presidente electo, Javier Milei, el presidente y CEO de GNP, Guillermo Néstor Pérez, alertó sobre las dificultades que va a tener el nuevo Gobierno para llevar a cabo sus propuestas impositivas.
Por Lucrecia Eterovich
El Gobierno decidió ampliar de nuevo el Presupuesto: las 11 modificaciones y a cuánto se dispara el déficit
La gestión saliente amplió nuevamente el Presupuesto a poco más de una semana de que Javier Milei se convierta en el nuevo presidente
EL ECONOMISTA
Cómo es el modelo «open access» que promete Javier Milei para la carga ferroviaria
Un operador privado, previamente acreditado por el Estado -responsable del mantenimiento-, puede hacer uso de la vía tras el pago de un canon.
Por Ignacio Ortiz
Chau Veraz, dice Tetaz: propone un blanqueo que «permite que todos los dólares fuera del sistema se vuelquen a la actividad»
«Es parte de nuestra contribución al cambio de régimen económico que se viene en Argentina», dice Tetaz
INFOBAE
Confirman que Milei enviará la “ley ómnibus” tras la asunción: los detalles siguen en reserva y emergen los límites políticos
El senador Paoltroni confirmó que el presidente la va a anunciar el 10 de diciembre y al día siguiente la enviará al Congreso. Contempla una profunda reforma del Estado, desregulaciones, la habilitación de privatizaciones y hasta la posible eliminación de las PASO. ¿Qué harán el PRO y el PJ?
Por Facundo Chaves
Sin dólares frescos, Milei apostará fuerte al plan fiscal y no tiene plazos para la apertura del cepo
El FMI apoyó el ajuste que quiere llevar adelante el futuro gobierno, pero por ahora no habrá ayuda para rescatar el excedente de pesos. Se viene un fuerte ajuste del dólar oficial, aunque no desaparecerá la brecha cambiaria
Por Pablo Wende
Cuántos impuestos paga cada año un argentino promedio y cuáles se llevan la mayor parte del salario
Algunas obligaciones tributarias recaen sobre todas las personas, como el IVA, pero hay otras más específicas que se ajustan sólo a algunos perfiles de consumo
Por Mariano Zalazar
Ganadería, era Milei: expectativas y sugerencias de los productores de carne, leche y huevos ante el inicio de un nuevo gobierno
Representantes de las cadenas cárnica, lechera y avícola explicaron qué medidas contribuirían a potenciar sus actividades
IPROFESIONAL
Con la recuperación del agro, las retenciones serían un 10% de la recaudación de AFIP. Milei no puede renunciar a ese ingreso pero piensa una compensación
Por Fernando Gutiérrez
Una pesada mochila cargada de ineficiencia: ¿cuántos impuestos paga un argentino por año?
Según el perfil del contribuyente, los argentinos con salario en relación de dependencia pueden pagar hasta 48 impuestos al año
La Justicia federal de CABA otorgó razón a un contribuyente que había iniciado una demanda solicitando la inconstitucionalidad. Claves de la sentencia
Por Lisicki, Litvin & Asociados
Importadores con la lupa en la ley ómnibus que presentará Milei: ¿dirá chau a las SIRA?
Los jueces otorgan medidas contra las trabas a las importaciones con aprobación de declaraciones previas (SIRA) y se espera que Milei las derogue
Por Dolores Olveira
LA NACIÓN
Javier Milei mantendrá los planes sociales, pero busca reducir el poder de los grupos piqueteros
El presidente electo apunta a sostener la red de asistencia, pero avanzar en auditorías internas para evitar la intermediación; los bonos de fin de año”, el primer desafío que podría heredar de la gestión saliente
Por Matías Moreno y Federico González del Solar
El equipo de Milei prepara un recorte del 33% del personal en el Ministerio de Justicia: patovicas, prensa y Derechos Humanos, en la mira
Así surge de las primeras evaluaciones sobre los contratos que se vencen a fin de año y de los que podría prescindir la nueva administración; el equipo de judicial ya está casi definido pero se mantiene en secreto
Por Hernán Cappiello
Por la crisis fiscal, advierten que la rebaja de impuestos quedaría para más adelante
Economistas y tributaristas consideran que el escenario actual no posibilita reducir la carga tributaria, tal como preveía el plan de Milei; qué tributos creen que deberían eliminarse
Por María Julieta Rumi
Fuerte cruce entre entidades del campo y exportadores por una medida del Gobierno
Una confederación sectorial acusó a los vendedores de incumplir con lo establecido por un decreto sobre el valor del dólar
Por Belkis Martínez
Axel Kicillof se quejó de la coparticipación que recibe la provincia: “Es la que menos gasta y la que menos empleo público tiene”
El gobernador bonaerense se había referido al tema en el último congreso de la UIA que se llevó adelante el jueves de la semana pasada
PÁGINA 12
El escenario fiscal que se viene
El año terminará con incumplimiento de metas fiscales con el FMI. Aun así, el Gobierno puede llegar a conseguir plata gracias al alineamiento político. El mega ajuste fiscal puede ser insuficiente para llegar al equilibrio que desea Milei, porque la recesión afecta a los ingresos fiscales.
Por Javier Lewkowicz
PERFIL
Asfixia a la producción: el crudo pronóstico de un círculo rojo que empieza agrietarse
La deuda comercial por importaciones generará una pérdida millonaria a las empresas debido a la refinanciación que deberán realizar con liquidación a un dólar que tendría piso de $ 700. Hay una larga lista de compañías que reclaman la apertura de un diálogo. Pero en la Unión Industrial Argentina nació una grieta sobre el rol de la entidad: ¿garante de la gobernabilidad o defensora de la actividad industrial ante una crisis de la demanda?
Por Ariel Maciel
Inversión social, presión fiscal y deuda externa, las zonas grises de Schiaretti
En sus 12 años de gobierno, en tres gestiones, el mandatario peronista tuvo varios logros en su haber, pero también importantes cuentas pendientes, sobre todo desde lo social. Un análisis detallado de algunos aspectos de su gestión alerta sobre una fuerte caída en la inversión real en el principal programa social, el Paicor. En tanto, la planta de empleados públicos se expandió 27%. El endeudamiento externo, que se redujo levemente, mantiene una fuerte exposición ante las devaluaciones al estar nominado casi en su totalidad en dólares. En 15 años la presión fiscal no dio respiro: aumentó más del 52% para familias y empresas.
Por José Busaniche
Simplificación, consenso y blanqueo: las claves de la reforma tributaria de Milei
La incertidumbre prima sobre una de las principales políticas del próximo gobierno libertario. Por un lado, la reducción de la presión fiscal; por otro, las dudas por la recaudación, las negociaciones con los gobernadores y el temor a que el ajuste recaiga en la gente. Según datos del Iaraf, existen hoy 148 impuestos, tasas y contribuciones en la Argentina, aunque sólo 10 aportan el 91%. Moratoria impositiva y blanqueo, “puntas” para recaudar.
Por Ramiro Speranza
Escribanos deberán reportar a la UIF determinadas operaciones inmobiliarias: cuáles están incluidas
A través de la Resolución 242, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció nuevos lineamientos para la compra y venta de inmuebles. ¿De qué se trata?