
05 Feb Resumen de medios del 05-02-2025
AMBITO FINANCIERO
Medios de pago: el BCRA habilitó una nueva opción para pagar en cuotas con dólares
Su implementación se da meses después del anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, y representa un nuevo avance en la política de competencia de monedas impulsada por el Gobierno de Javier Milei.
Baja de retenciones: el Consejo Agroindustrial estimó cuánto crecerán las exportaciones
El CAA celebró la baja de retenciones, aunque remarcó que el sector podría aportar un 50% más de dólares a las exportaciones si se extiende el plazo y el alcance de la reducción de las retenciones.
Presentan proyecto de ley que deroga las retenciones a las exportaciones
Se elimina un artículo del Código Aduanero que faculta al Poder Ejecutivo a fijar alícuotas, y a su vez propone un cronograma de 5 años para que quitar las que están vigentes
Por Carlos Lamiral
Piden que Nación declare la emergencia económica por los incendios en la Patagonia
Entre Río Negro y Chubut, el incendio avanzó sobre 6.000 hectáreas de territorio. Se confirmó que el fuego inició intencionalmente.
Baja de retenciones: claves para potenciar el negocio de las empresas
Se plantea un nuevo escenario para el sector agropecuario. En este contexto es fundamental que las empresas del agro no solo estén informadas de los cambios, sino también que puedan aprovechar las medidas para potenciar su negocio.
Por Bruno Antonello
CLARIN
El blanqueo no se terminó: a quiénes les conviene aprovechar las últimas dos etapas
Entre los posibles beneficiarios de estas fases están las empresas que están siendo fiscalizadas o pueden verse afectadas por los datos de los regímenes de intercambio de información.
El viernes termina la fase II.
Por Fernando López Chiesa
Retenciones: probemos otra cosa
Si antes eran un robo, ahora es simplemente robar un poco menos, “porque necesito”. Hemos propuesto con insistencia sustituir el modelo de la quita sin anestesia, por un préstamo forzoso. La idea de un bono, con equis plazo y tasa en dólares, es reimpulsada por la Fundación FADA.
Por Héctor Huergo
Los productores tendrían que hacer “carry trade”, el consejo del jefe de la ex AFIP al campo
Fue en una reunión con la cadena agroindustrial. Y lo dijo para que liquiden la cosecha en función de colocaciones en pesos que permiten ganancias en dólares. Los empresarios le pidieron revisar los plazos para liquidar las divisas. El Gobierno dijo que la medida fue discutida con el Fondo.
Por Juan Manuel Barca
CRONISTA
Caputo con la UIA: los temas sobre la mesa y una medida clave para marzo
La semana que viene el ministro de Economía, Luis Caputo, se reuniría con las autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA). Las cuestiones que se pondrán sobre la mesa y el mes en que el sector espera medidas del Gobierno.
Por Lucrecia Eterovich
DIARIO JUDICIAL
Abogados contra el cierre del COPREC
El CPACF emitió un comunicado en rechazo al cierre del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo. Pidió a las autoridades que «se preserve el valioso trabajo de los conciliadores y se evite cualquier perjuicio a su labor profesional».
EL ECONOMISTA
España aprobó la reducción de la jornada laboral sin afectar salarios
La reducción de la jornada laboral afecta a casi 12 millones de trabajadores del sector privado, ya que en el sector público las 37,5 horas están siendo aplicadas.
En Chile, se inician 5,8 juicios por año cada 10.000 trabajadores: en Argentina la cifra es 1.865% mayor
La Unión Industrial Argentina (UIA) denuncia que la industria del juicio por accidentes laborales le cuesta al sector industrial más de $200.000 millones al año.
INFOBAE
Cómo es el registro porteño para los propietarios que quieran ofrecer sus departamentos en alquiler temporario
El nuevo sistema permitirá a los anfitriones inscribirse de manera más sencilla y gratuita. Entre otros puntos, se establece un cargo de 1,5 dólares por noche a los turistas no residentes que se alojen en la Ciudad
El gasto público arrancó el año con una suba aunque el Gobierno sostuvo el ajuste a la obra pública
Según datos preliminares, el ritmo de erogaciones de enero fue 15% real más alto que en enero de 2024, el mes en que comenzó al ajuste fiscal. También creció el gasto en subsidios y AUH
Por Mariano Boettner
Preocupados por el nivel de actividad y la presión impositiva, los industriales recibirán a Caputo la semana próxima
El encuentro se había pospuesto, tras la ausencia del Ministro en la Conferencia Industrial pasada. Pedidos por baja de impuestos y mejoras en la Hidrovía
Por Natalia Donato
IPROFESIONAL
Monotributo ARCA, ex AFIP: último día para tramitar la recategorización
ARCA informa que este 5 de febrero, es el último día que se encuentra habilitado el sistema que permite realizar la recategorización en el Monotributo
Por Hernán Gilardo
LA NACIÓN
El atajo para comprar o vender una propiedad heredada sin hacer la sucesión
Existe un camino para vender o comprar una propiedad sin iniciar una sucesión o antes del dictado de la Declaratoria de Herederos
Por Claudia Souto Barros
Una esperada reforma impositiva
Es de esperar que este año se avance en la impostergable depuración y eliminación de gravámenes con el fin de simplificar y equilibrar el sistema
Tras los roces, la UIA recibe a Caputo con un guiño sobre la batalla oficial por los impuestos
Visitará la entidad la semana que viene; los industriales cuestionaron las tasas municipales e Ingresos Brutos; la central fabril informó que pidió extender el plazo de la licitación por la concesión de la Hidrovía
Por Ignacio Grimaldi
Determinante: en 2024 el agro aportó el 86% de las divisas netas del país
El sector generó ingresos por US$30.487 millones, según un informe de la consultora DataMiazzo
Por Belkis Martínez