Resumen de medios del 05-03-2025

Resumen de medios del 05-03-2025

AMBITO FINANCIERO

Disponen que ya no será obligatorio hacer aportes a las cámaras empresariales
Según los argumentos del Gobierno, las cláusulas que imponen aportes a entidades no asociadas carecen de base normativa, por lo que no se podrá seguir exigiendo el pago de estas contribuciones obligatorias.

El Gobierno reglamentó el procedimiento para importar autos eléctricos e híbridos sin arancel
El Gobierno nacional reglamentó la importación de este tipo de vehículos aclarando la vigencia de la medida y el cupo. El objetivo es incorporar autos nuevos en el mercado local e impulsar una baja de costos.

Mientras planea eliminar impuestos, el Gobierno consolida la recaudación fiscal en febrero
En febrero los ingresos tributarios volverán a darle una buena noticia al presidente Javier Milei. La recaudación conjunta de Ganancias e IVA creció el 17%.

Por Carlos Lamiral

CLARIN

Donald Trump anunció aranceles al agro y hay incertidumbre en las economías regionales que exportan a Estados Unidos
Vino y limones son los productos que más sufrirían el impacto. La otra cara es el biodiesel, que si se concreta un acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y Argentina, podría volver a ese mercado.

Tras el alerta de Milei en el Congreso, los economistas prevén una inflación del 2% por tres meses y volatilidad en el dólar
El Presidente anticipó en el Congreso que puede haber «volatilidad» y «momentos de tensión». La desinflación se habría frenado por factores estacionales. El acuerdo con el FMI puede impactar sobre el dólar y los precios.

Sin la moratoria, 243.000 personas no podrán jubilarse este año
Los datos son oficiales, de la Seguridad Social, y toma en cuenta los trabajadores con al menos un año de aportes al sistema previsional. La moratoria vence el próximo 23 de marzo.

INFOBAE

La guerra comercial impacta en mercados y le agrega presión al Gobierno para conseguir dólares con rapidez
Hoy es posible que el riesgo país toque los 800 puntos básicos si no mejora el humor de los inversores. Se aleja la posibilidad de conseguir financiamiento a través de la colocación de bonos, lo que vuelve todavía más urgente un entendimiento con el FMI
Por Pablo Wende

El Gobierno replicó a Cavallo y negó la necesidad de implementar una devaluación
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó la política económica y sostuvo que el exministro “varias veces se equivoca”

Oficializaron la suba del impuesto a los combustibles que se traslada al valor de la nafta y el gasoil
Estos incrementos ya fueron contemplados en la actualización de los precios que YPF informó hace unos días y que los usuarios ya encuentran en los surtidores

IPROFESIONAL

Cuál es el impuesto que más «odian» los empresarios y encarece los precios en Argentina

Las empresas consideran es el tributo más perjudicial para los precios de productos y servicios en Argentina, según un informe de KPMG.

Reforma laboral 2025: polémica por los ticket canasta y cambios en vacaciones y horas extras

Una consultora realizó un relevamiento entre la opinión pública para conocer el nivel de apoya que cosecha la reforma laboral que impulsa Milei
iPor Paula Krizanovic

LA NACIÓN

Sigue el cobro de tasas municipales en las boletas de servicios mientras se esperan definiciones judiciales: qué puede hacer el usuario
Una sentencia dictada en San Martín es el primer pronunciamiento que reconoce que el mecanismo de facturación y el impedimento de pagar solo por la parte del servicio podría conllevar una coerción al consumidor frente al riesgo de corte; los municipios se resisten a cambiar la modalidad y hay expectativa por nuevas resoluciones
Por Jimena Pisoni

La Anses anunció un aumento en las asignaciones familiares y un bono extraordinario para jubilados
La suba se percibirá este mes y será del 2,21%; el monto del bono se estableció en $70.000, al igual que desde hace un año

Juicios laborales: la resurrección del cuento de la buena pipa
Quienes reímos en la infancia con el juego dialéctico de El cuento de la buena pipa, que importaba volver recurrentemente a la pregunta de origen sin nunca alcanzar una respuesta que satisficiera al interrogador, encontramos en este recuerdo una herramienta sarcástica para explicar la situación inédita que hoy enfrentamos en el ejercicio del derecho laboral.

Por Jorge E. M. Samouelian

Acertado fallo contra abusos de municipios
Las comunas deben derogar tasas cuyo valor no solo no guarda proporción con la prestación de servicios, sino que se usan para financiamientos espurios