05 Sep Resumen de medios del 05-09-2023
NOVEDADES FISCALES
El desarrollo de operaciones financieras e Ingresos Brutos en el marco del Convenio
Frente a la protección que intenta la actividad empresarial respecto de sus disponibilidades transitorias, los organismos de recaudación tienen opiniones contradictorias lo que a su vez conlleva a la aplicación de alícuotas dispares al cotejarse las distintas normativas provinciales.
Inquietud: ¿alguna vez se respetará el orden jurídico?
La asignación no remunerativa dispuesta para los meses de agosto y setiembre, genera dudas en cuanto al sustento legal, motivo por el cual se analiza, desde distintas ópticas, la medida dictada.
Va camino a convertirse en ley la promoción para la producción orgánica del agro
La Cámara de Senadores trató en la Comisión de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Senado el proyecto recibido de la Cámara baja en la búsqueda de otorgarle rango de norma legal. Se trata de un sector que exporta la mayor parte de lo que produce.
ÁMBITO FINANCIERO
Sergio Massa sobre el proyecto de UP: «Reconstrucción de moneda, simplificación tributaria, economía formalizada y proyecto exportador»
El ministro y candidato habló en la cena de campaña de Unión por la Patria. Allí planteó sus propuestas de gobierno y aseguró: «Quédense tranquilos. El país del futuro va a ganar. Vamos a seguir gobernando».
Planes de ahorro: UIF establece nuevos controles para prevenir delitos financieros
La medida, que entrará en vigencia en marzo de 2024, establece señales de alerta orientativas para ayudar a las sociedades a determinar si una operación es sospechosa o no.
AFIP controlará el pago del bono de $60.000 por parte de las empresas
Los empleadores deberán informar a través de los sistemas «Libro de Sueldos Digital», «Declaración en Línea» o a través del»Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social – SICOSS».
La transformación digital del empleo
El abogado, especialista en Trabajo y en políticas públicas de empleo, Juan Pablo Chiesa. desarrolla el trabajo del futuro de la mano de la transformación digital y las nuevas tecnologías.
Precios Justos: AFIP reglamenta beneficios para empresas que ingresaron al acuerdo
El organismo regulador publicó los requisitos que tienen que cumplir las compañías que participan del programa para acceder a los privilegios.
Al Gobierno le queda un margen de déficit fiscal de apenas $121.000 millones hasta diciembre
El Staff Report de la última revisión del Fondo modificó las metas cuantitativas sólo en función del aumento de la inflación, que estima en 120% para así mantener la proporción sobre el PBI en 1,9%. Pero el cálculo se quedaría corto.
CLARIN
Monotributo: quiénes y por cuánto tiempo dejan de pagar el componente impositivo
Se oficializó la decisión anunciada por Sergio Massa. Para los expertos, el diferimiento tiene un escaso efecto en el bolsillo de los monotributistas.
Prepagas: ya se puede completar la declaración jurada para que la cuota quede congelada
La Superintendencia de Servicios de Salud habilitó en el sitio del organismo el formulario digital. El congelamiento del aumento de las cuotas tiene vigencia por 90 días.
CRONISTA
Axel Kicillof otorgó un aumento salarial del 25% y una suma fija de $ 30.000
El gobernador bonaerense finalmente tomó una medida en línea con uno de los últimos anuncios del ministro Sergio Massa.
AFIP: todos los impuestos que vencen en septiembre 2023
El ente recaudador informó el cronograma de vencimientos de septiembre 2023 para personas físicas y sociedades.
Medidas que sólo agregan más inflación
El Gobierno adoptó una serie de medidas cambiarias antes y después de las PASO. Durante los primeros días de agosto aceleró el ritmo de depreciación diaria del peso a un ritmo equivalente al 12% mensual,
Franquicias le piden al Gobierno reformas tributarias para crecer en el país
La Asociación que agrupa a las empresas del sector reclaman modificaciones tributarias y laborales para que las franquicias puedan crecer más en 2024. Qué pasa hoy con las principales marcas
EL ECONOMISTA
La AFIP reglamentó beneficios para empresas que firmaron acuerdos de precios
El organismo estableció una serie de requisitos que deberán cumplir las compañías.
El Gobierno pasó a planta permanente a 15.000 empleados estatales
La decisión fue tomada pese al decreto que había cerrado las contrataciones en julio del año pasado.
INFOBAE
Autos en “Precios Justos”: cómo es el acuerdo que negocian el Gobierno y las automotrices para congelar el valor de los 0Km
Las reuniones empezaron la semana pasada, antes que terminara agosto. El Gobierno aún no publicó el nuevo tope del impuesto a los autos de lujo porque negocia con los fabricantes un esquema que fije los valores de algunos modelos puntuales por 60 días
El Gobierno reglamentó el pago de los bonos que anunció Massa: cómo podrán absorberlo las empresas
Se publicó hoy en el Boletín Oficial la resolución 1.133 del Ministerio de Trabajo con los detalles de los pagos para los empleados y la forma en que podrán ser incluidos por parte de las compañías; objeciones de un tributarista
Impuesto a los autos de lujo: por qué no se informó aún la cifra que permitirá saber los precios de este mes
En los primeros tres días de operaciones de septiembre, los clientes no tuvieron precio de referencia de los autos nuevos. La AFIP no oficializó la cifra máxima que se puede cobrar un auto para que no pague el 20% de impuesto interno
Nuevo dólar soja: salió el decreto con otra edición del tipo de cambio diferencial para acumular reservas
El esquema del Programa de Incremento Exportador fue anunciado a través del Boletín Oficial; cómo es el esquema y qué vigencia tendrá
IPROFESIONAL
Bono de suma fija obligatorio: hasta qué monto y plazo podrán recuperarlo las pymes
Se conoció hasta qué fecha se podrá presentar la declaración rectificativa de contribuciones patronales para que las pymes reciban la devolución del bono
Hasta el momento, las causas referidas al impuesto sobre los ingresos brutos referían a la imposibilidad de aplicar alícuotas diferenciales
LA NACIÓN
El blanqueo de Massa, fuera de tiempo y lugar
El proyecto de ley sobre exteriorización del ahorro argentino enviado por el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados llega en el peor momento.
El FMI advirtió que la Argentina no cumplió con las metas de transparencia en los gastos por Covid
La Auditoría General analizó los contratos que el Gobierno firmó con los laboratorios para la provisión de vacunas, pero el oficialismo impuso el secreto en los informes
Prepagas: qué trámite debe hacerse para no tener aumentos de cuotas y qué pasará el mes después del congelamiento
El Gobierno habilitó el formulario para acceder a la suspensión de los aumentos, aunque la medida no se oficializó aún; la suba de costos que se acumule se incorporará luego a los precios
Importaciones: vuelven los problemas para pagar licencias de software
Empresas señalan que revendedores piden que les abonen con tarjeta en dólares en el exterior
Dólar soja: luego de oficializarse la medida, los exportadores insistieron en que se unifique el tipo de cambio
En la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (Cec) hicieron un análisis del mecanismo que estará en vigor hasta fin de mes
De contratos a planta permanente: Massa suma 799 empleados públicos en su ministerio
La cartera podrá cubrir los cargos y solo participarán trabajadores que ya pertenezcan al Estado; la decisión genera más rigidez a la dotación de la Administración Pública
PÁGINA 12
Se reabre la mesa de negociación UE-Mercosur
Las nuevas restricciones en materia ambiental que tiene en carpeta la Unión Europea encendió alarmas en los países del bloque sudamericano.