
10 Mar Resumen de medios del 10-03-2025
AMBITO FINANCIERO
Aduana: ARCA establece cambios claves para el ingreso y salida de dinero en efectivo de los viajeros
A partir de ahora, los viajeros deberán completar una declaración jurada si superan los u$s10.000. Cuáles son los otros cambios que se establecen.
El Gobierno modificó el régimen de liquidación de inmuebles del Estado para acelerar los remates
A través de un decreto, publicado este lunesen el Boletín Oficial, se flexibilizó el mecanismo para rematar propiedades estatales.
Al cierre del primer bimestre, Luis Caputo logra compensar la pérdida del Impuesto PAIS
Tuvo dos meses en el arranque del 2025 con crecimiento real de la recaudación muy fuerte producto de la baja base de comparación del 2024. En el bimestre habría crecido 6% la recaudación que queda para la Nación, luego de la coparticipación.
Por Carlos Lamiral
Un análisis crítico pero real de la económica doméstica laboral de los asalariados privados
Juan Pablo Chiesa examina la situación actual con una mirada crítica y profunda. Destaca aspectos claves del mercado laboral que el actual gobierno no sabe desarrollar, mientras el empleo privado se cae a pedazos. Su enfoque busca desentrañar las complejidades que subyacen a esta realidad, ofreciendo una visión integral que invita a la reflexión y al debate. A través de su experiencia y conocimiento en el campo del trabajo y del empleo, Chiesa proporciona un contexto claro y revelador, esencial para comprender mejor el panorama actual en materia de sueldos, empleo y trabajo.
Por Juan Pablo Chiesa
CLARIN
Jubilaciones: con aumentos desparejos, en este trimestre subieron entre el 5,4% y el 7,5%
En enero recibieron el 2,43%, en febrero el 2,7% y en marzo una suba del 2,21%. Esos porcentajes corresponden a la inflación de los 2 meses anteriores.
Por Ismael Bermúdez
Reforma tributaria: qué dice la letra chica del proyecto que esbozó Milei
Se busca un nuevo esquema con alícuotas diferenciadas. Los gobernadores tendrán mayor autonomía fiscal. El objetivo es que compitan por bajar impuestos.
Por Juan Manuel Barca
La cifra que resignó el gobierno de Javier Milei por la baja temporal de las retenciones en el complejo que mas dólares genera
La medida se extiende hasta el 30 de junio y fuentes oficiales avisaron que no se va a prorrogar. El objetivo fue mejorar el precio que reciben los productores para adelantar liquidaciones.
CRONISTA
Cuáles son las cinco provincias que adherirán al Régimen de Transparencia Fiscal
Según informó la ONG Lógica, cinco gobernadores respondieron que se sumarán al Régimen de Transparencia Fiscal propuesto por el Gobierno nacional.or Manuel Mera
Atención contribuyentes: ARBA investigará cuentas bancarias, ¿quiénes están bajo la mira?
Las personas que presenten incoherencias en sus cuentas bancarias podrían verse afectadas.
INFOBAE
Por la fórmula jubilatoria, aumentó el gasto en febrero y el Gobierno acelera recortes en subsidios y obra pública
La actualización por inflación en haberes y programas sociales hizo crecer más de 30% en términos reales esas erogaciones, según estimaciones privadas. Por qué es un dato clave que mira el FMI
Por Mariano Boettner
FMI: el Gobierno asegura que está en la recta final de las negociaciones y que ya acordó el monto y las primeras medidas
El Poder Ejecutivo trabaja en el decreto para autorizar la firma del entendimiento. Por qué el equipo económico dice que con el ingreso de dólares del Fondo bajará la deuda
Por Mariano Boettner
En solo dos meses se impusieron 300 barreras en el comercio global y complican las exportaciones argentinas
La escalada proteccionista a nivel internacional impacta de lleno en mercados estratégicos. La incertidumbre crece en medio de la pérdida de competitividad cambiaria
Por Ludmila Di Grande
Planificación patrimonial: mitos, riesgos y la importancia de una buena estrategia
Si bien se asocia sólo con la reducción fiscal, es fundamental para garantizar seguridad jurídica, protección familiar y un crecimiento patrimonial sostenible
Por Martín Litwak
IPROFESIONAL
Nuevos fallos para pocas empresas contra las retenciones bancarias unificadas provinciales (SIRCREB) podrían provocar que se creen 24 sistemas distintos la Corte
Por Dolores Olveira
ARCA ex AFIP quiénes ya no sufrirán la suspensión de la CUIT por una fiscalización electrónica
La suspensión de la CUIT por ARCA ex AFIP ya no se aplicará para ciertos casos de incumplimientos de obligaciones fiscales, y se podrá rehabilitar
Por Dolores Olveira
Altísimo impacto: el anuncio de EE.UU. que cambia todo para argentinos con sociedades en el exterior
Estados Unidos hizo un anuncio clave que trae alivio para los argentinos con sociedades en ese país y que iban a perder privacidad
Por Dolores Olveira
IPRO-UP
Ley de Economía del Conocimiento: caso Mercado Libre y 800 empresas anotadas que exigen lo prometido
Existen 800 empresas anotadas en el régimen de Economía del Conocimiento, pero en 2024 no recibieron el bono de crédito fiscal. ¿Qué fue lo que ocurrió?
Por Dolores Olveira
LA NACIÓN
Qué tiene para ganar y para perder la Argentina con un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos
Economistas y expertos en relaciones internacionales analizaron la viabilidad de un tratado con la mayor economía del mundo en el actual contexto de guerra comercial; las oportunidades y los desafíos sectoriales; el destino del Mercosur
Por Pablo Ortega y Joaquín Lanfranchi
¿Cuánto cuesta aumentar el valor agregado?
Industrializar la producción no es gratis, y por consiguiente la cuestión del “grado óptimo de valor” se vuelve relevante
Por Juan Carlos de Pablo