10 Nov Resumen de medios del 10-11-20
NOVEADES FISCALES
Retenciones, percepciones y la regresividad del Impuesto al Valor Agregado
Desde el punto de vista económico, el IVA vigente ya no es un «impuesto al valor agregado» como el que se describe en forma teórica, lo que conlleva a recuperar las principales características del gravamen original sino atenuar sus efectos regresivos. El costo financiero de la inmovilización de fondos no es recuperada por exportadores.
.
Moratoria ampliada. Posibles Sujetos
Un contribuyente que posee la CUIT inactiva o limitada por inclusión en la base de contribuyentes no confiables, ¿puede adherir a la moratoria?..
Provincias y municipios versus programas laborales
En los últimos años el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), programas y acciones de empleo, dispuso
AMBITO FINANCIERO
Pacto fiscal: ¿Qué pasará con los impuestos?
El pacto es terminar de destruir el Consenso Fiscal de 2017 que impulsó el macrismo, con el objetivo de frenar aún más la baja de impuestos locales.
Santa Fe proyecta un 2021 sin suba de impuestos para empresas
Incluye una serie de beneficios para los sectores económicos más castigados por la pandemia.
EL CRONISTA
Sin fondos frescos, habrá que confiar en las promesas fiscales de Guzmán
o hay negociaciones fáciles con el FMI, sobre todo cuando lo que requiere un país es refinanciar su deuda para pagar lo menos posible, lo más tarde posible. Si ese es el objetivo del deudor, en este caso de la Argentina, es lógico que el acreedor ponga sus condiciones y active un tira y afloje que seguramente demande por lo menos un mes de discusiones
Los desafíos laborales que impone el fin del aislamiento
Se perdieron un millón y medio de puestos de trabajo, la economía clandestina supera el 50%, y batimos todos los récord de inflación, recesión (stanflation) con
el costo laboral y los impuestos al trabajo más altos del planeta
INFOBAE
Lo realizó la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social en las plantas de Vicentin y Cofco, con el Ministerio de Trabajo y la Gendarmería
En la nueva ecuación ya no se incluirá la tasa de inflación; los aumentos regirán en base a la evolución de los salarios y la recaudación por parte del Estado. El oficialismo asegura que “generará un incremento del poder adquisitivo de los haberes”, mientras que especialistas cuestionaron la recaudación como variable: “Se introduce para pagar menos”
IPROFESIONAL
El Impuesto a las Ganancias se aplica como si no hubiese crisis: así impacta en empleados
A pesar de la situación inédita que se vive por la pandemia, el Impuesto a las Ganancias sigue influyendo en las afectadas relaciones laborales
Inédito: ARBA permitirá cancelar impuestos con compensación de saldos a favor en otros tributos
Los empresarios festejan una medida que les permitirá solucionar deudas por retenciones no ingresadas con saldos a favor que tengan en Ingresos Brutos
Moratoria AFIP 2020: reglamentan beneficios para contribuyentes cumplidores
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) instrumenta los beneficios para contribuyentes cumplidores contemplados en la Moratoria 2020
Los ingresos llegaron a los $41.198 millones en octubre, con una suba nominal de 26,9% en relación con el año pasado. Acceda al detalle
LA NACION
Monotributo: qué beneficios y con qué límites regirán en 2021 para los cumplidores
La ley de moratoria previó medidas para tres grupos de contribuyentes, con el requisito de que hayan cumplido sus obligaciones desde 2017
«Alivio fiscal»: el primero y abrumador pedido de los productores en una encuesta
Carlos Iannizzotto. Según el dirigente, el productor pide con el reclamo de bajar la presión fiscal «que le saquen el freno de mano para producir más»
PARLAMENTARIO
La próxima semana ingresaría el Presupuesto 2021 a la Legislatura porteña
Así lo confirmaron fuentes parlamentarias a parlamentario.com que esa ley ingresará el 20 al Parlamento porteño para el Código Fiscal vigente, la Ley Tarifaria 2021 y Proyecto de Presupuesto General.
PERFIL
Blanqueo para la construcción: un proyecto que entusiasma a los desarrolladores inmobiliarios
Hace dos semanas, el Gobierno envió al Congreso un proyecto de ley para reactivar la construcción a través de un blanqueo de capitales, esta iniciativa fue recibida con un gran interés por parte de los empresarios del sector