Resumen de medios del 11-02-2025

Resumen de medios del 11-02-2025

NOVEDADES FISCALES

Enrevesada normativa en torno a la actualización de quebrantos en el Impuesto a las Ganancias
La colisión interpretativa con relación al ajuste de estas pérdidas, en particular las acumuladas, se encuentra inmersa en una serie de disposiciones enmarañadas, ahora en debate parlamentario ante la iniciativa del PEN.

Por José R. D’Agostino

Los trusts irrevocables no forman parte del aporte solidario
Un tema controvertido que dio lugar a la discrepancia interpretativa entre la doctrina y el criterio oficial, a punto tal que se generaron diversos antecedentes jurisprudenciales que abonan la postura de la no gravabilidad

Por Humberto J. Bertazza

Persisten las retenciones y percepciones en las jurisdicciones provinciales
Los diferentes distritos mantienen estos regímenes de recaudación que provocan, desde hace años, perjuicios tanto para el agente de recaudación como para el sujeto pasible retención o percepción

Por Francisco Peris

Reseña impositiva

Seguridad Social

AMBITO FINANCIERO

Economía del conocimiento: dólar barato y presión impositiva complican al sector
La fortaleza del peso plantea desafíos significativos para rubros clave como la economía del conocimiento. Desde el sector exigen reformas estructurales para recuperar competitividad y generar empleo de calidad a largo plazo.

Por Santiago Escobar

Pobreza en la era Milei: tras tocar un máximo de 53%, se encamina a cerrar 2024 debajo del 40%
Para el sector privado, la tasa de pobreza se ubicó en el tercer trimestre cerca del 38%. Las proyecciones indican que terminaría el 2024 por debajo del 40%, una cifra menor a la del cierre de 2023. Sin embargo, los especialistas advierten que el «termómetro de la pobreza no está midiendo el aumento de los servicios públicos y la caída del poder de consumo en el presupuesto familiar».
Por Erika Cabrera

Monotributo: ARCA pone en marcha un monitor de facturación, que avisará cuando se supere la categoría
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero dispuso una nueva herramienta de información para monotributistas. Los contribuyentes podrán saber cuánto llevan facturado y si están cerca del límite de su categoría.

Por Carlos Lamiral

Lograr las condiciones fiscales para tener «dólar barato» puede demorar hasta una década
Estudios privados indican que se necesita tener crecimiento económico sostenido por largo plazo y congelar el gasto público por habitante para permitir una eliminación de los 5 impuestos mas distorsivos ¿Se llega a tiempo para evitar una devaluación?

Por Carlos Lamiral

CLARIN

El mercado de exportación de carne se muestra firme pero las empresas locales perdieron competitividad

Tras un 2024 con volumenes embarcados récord, la ecuación de los exportadores perdió atractivo en los últimos meses. Afirman que 2025 es «el año del mercado americano».

CRONISTA

Una encuesta revela altos grados de rechazo a una posible reforma laboral y pide más impuestos a «millonarios»
Zuban Córdoba dio a conocer su más reciente trabajo en el que consulta sobre esos puntos y, además, se indaga sobre la imagen del presidente Javier Milei y de su gobierno

El Gobierno reestructuró el Ministerio de Economía: qué oficinas recortó y qué implica
El Ejecutivo sostuvo que las políticas de vivienda deben ser gestionadas «por las provincias, los municipios y el sector privado». Ahora, el área de Obras Públicas gestionará lo relativo a la finalización o cierre de los programas Procrear y Casa Propia.

INFOBAE

Retenciones: el campo aceleró la liquidación y el Gobierno espera ingresos al BCRA por USD 5.000 millones
Desde que se anunció la baja temporal de alícuotas, el sector realizó declaraciones de exportación por USD 910 millones. El presidente Javier Milei aseguró que los dólares del agro harán bajar más el tipo de cambio
Por Mariano Boettner

Por primera vez en 14 años, Argentina registró superávits gemelos
Esta situación responde a un drástico ajuste del gasto público, la reducción del déficit fiscal y una mejora en la balanza comercial, impulsada por mayores exportaciones y una contracción de las importaciones.

La Cámara Federal de Córdoba habilitó un planteo para analizar si el impuesto a la riqueza es constitucional
La causa surgió por el reclamo de un empresario tecnológico. El tribunal de alzada reenvió el expediente a primera instancia para que determine si el “Aporte Solidario y Extraordinario” está en línea con la Constitución
Por Tomás Martino

Acuerdo del Banco Nación con la Municipalidad de Jesús María para bajar las tasas municipales
Desde la entidad remarcaron que el cobro del gravamen estaba suspendido por una medida cautelar otorgada a favor del banco por la Justicia de Córdoba

El Gobierno desreguló la industria de la fruta: cuáles son los cambios
La nueva normativa elimina requisitos burocráticos, libera el uso de envases y facilita exportaciones. La medida busca simplificar trámites y reducir costos para el sector

IPROFESIONAL

Crisis en ANSES: Milei frena reforma jubilatoria y reordena su agenda para minimizar costos electorales

El Presidente destituyó al director del organismo, que había repetido un plan ya previsto. Cambios de prioridades, en un clima político enrarecido
Por Fernando Gutiérrez

Atención monotributistas: cómo funciona el Monitor de Facturación que lanzó ARCA

ARCA presentó el Monitor de Facturación para monotributistas que permitirá llevar registro y optimizar el control sobre sus ingresos y evitar errores
Por Hernán Gilardo

ARCA Bienes Personales: desde qué monto se paga y cuáles son las nuevas tablas para liquidar el impuesto

ARCA publicó en su página web los nuevos valores de las escalas y del mínimo no imponible aplicables para la determinación de Bienes Personales 2024
iPor Hernán Gilardo

LA NACIÓN

Impuestazo”: fuertes críticas en una asamblea al gobierno de Córdoba por la suba del inmobiliario rural
En una reunión en Río Cuarto, productores de la región insistieron en que los aumentos están por encima del promedio del 172,5% que mencionó la administración de Martín Llaryora
Por Gabriela Origlia

“El Messi de la sandía”: quién es el productor al que escuchó Federico Sturzenegger para ponerle fin a una insólita regulación
Walter Javier Detzel (36) contactó al ministro para que destrabara una resolución de 1983 que dificultaba el acceso al mercado internacional para esa fruta por el tipo de envase exigido en la Argentina
Por Belkis Martínez

Litigiosidad laboral, en peligroso aumento
La “industria del juicio” afecta no solo los planes de inversión de las empresas, sino también las futuras contrataciones; es un problema que nos atañe a todos