Resumen de medios del 12-06-2024

Resumen de medios del 12-06-2024

AMBITO FINANCIERO

Día D para la ley Bases: qué espera el mercado del Senado y cuánto pueden subir o bajar los activos financieros
A un día del tratamiento de la ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, el resultado es aún incierto y esto inquieta a los mercados, que centraron toda su atención en el desenlace de esta disputa legislativa.

Por Solange Rial

Este es el texto completo de la ley Bases que se debatirá en el Senado
Luego de lograr la aprobación del dictamen en la Cámara alta, el oficialismo va por la segunda parte del debate parlamentario.

La Oficina Anticorrupción extiende plazo para presentar en AFIP declaración jurada para funcionarios públicos
Por medio de una Resolución se modificó el calendario para el régimen que obliga a los funcionarios públicos a presentar una declaración jurada al inicio y al final de su función.

CLARIN

Efecto Milei: llaman a privados para construir y financiar al segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner
La licitación internacional se lanza en noviembre. Es una obra de US$ 2.558 millones. Y permitirá duplicar el transporte del gas de Vaca Muerta. El memorándum que se firma con Brasil.

Por Silvia Naishtat

Caputo desmintió una devaluación en caso de bajar el impuesto PAIS y prometió nueva “plata” del FMI
El ministro defendió la baja de tasas y reconoció «volatilidad» en el dólar. Dijo que el Fondo definirá el jueves si desembolsa US$ 800 millones. Pidió a los empresarios que «confíen».

CRONISTA

Cinco claves para entender lo que se debate hoy en el Senado y lo que puede cambiar
Cómo quedarán los puntos más calientes de la ley ómnibus que se modificó en el plenario de comisiones de la Cámara alta y que algunos legisladores buscan reformar aún más durante el debate en el recinto.

Impuesto a las Ganancias: cómo se computa el aguinaldo y el efecto en escalas
En medio del debate por la reforma, a lo largo de este mes, los asalariados recibirán la mitad del Sueldo Anual Complementario (SAC). La forma en que se ingresa para el pago del impuesto y la posibilidad de pagar una alícuota mayor.

Por  Lucrecia Eterovich

Todos los cambios impositivos que se discuten hoy en el Senado y cuánto suman
Este miércoles comienza la discusión en la Cámara alta de la Ley Bases y el apartado de «Medidas económicas paliativas y relevantes». Las cinco propuestas y los ingresos que se proyectan con los últimos cambios.

Por  Lucrecia Eterovich

El relanzamiento de las SAS

Desde su nacimiento, muchas veces a través de una estructura informal, las startups exhiben una fuerte marca personalista. Ello, principalmente por el hecho de que los fundadores suelen tener un rol protagónico, tanto en el aporte de cierto capital inicial y desarrollo de la idea, como así también en el management del negocio.

Por  Jorge Garnier

INFOBAE

Los cambios que propone Lousteau para la Ley Bases: “Con pocos detalles corregimos lo que trajo el oficialismo”
El senador y presidente de la UCR presentó un dictamen propio, con especial énfasis en la educación, aunque también presenta modificaciones en cuanto a las facultades delegadas, las privatizaciones, la fórmula de movilidad jubilatoria, la obra pública y el blanqueo de capitales

Ley Bases: cómo afectará a las jubilaciones y qué pasará con la moratoria si se aprueba el proyecto
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA

El Banco Mundial pidió abrir la economía, bajar las retenciones y recortar el empleo público para que el país vuelva a crecer
En un informe sobre las perspectivas de mediano plazo, el organismo subrayó el retroceso argentino frente a la mayoría de los países de la región y formuló las sugerencias para mejorar; contrapunto con el ex ministro Dujovne

La industria alimenticia, con “estancamiento crónico”: por qué el sector no crece y qué le pide al Gobierno
A horas de que el Senado trate la ley Bases, la industria alimenticia volvió a la carga con sus reclamos para mejorar la competitividad, en un contexto muy deprimido de ventas y producción. Gestiones por el impuesto PAIS
Por Natalia Donato

Advierten que las modificaciones del Senado al paquete fiscal generarán menos recaudación
La Oficina de Presupuesto del Congreso analizó el impacto de los cambios realizados por la Cámara alta en el dictamen de mayoría

IPROFESIONAL

Riesgosa jugada de Caputo: por qué está dispuesto a perder $300 mil millones de recaudación mensual

El ministro de Economía apeló a una estrategia que puede poner en riesgo su programa fiscal. Cómo planea recuperar esa merma en la recaudación
Por José Calero

Riesgo fiscal: los motivos que provocan el aumento de las alícuotas de los adelantos de Ingresos Brutos

En las declaraciones juradas mensuales que presentan los contribuyentes se acumulen saldos a favor que, en muchos casos, producen inmovilización de dinero
Por José Luis Ceteri

AFIP actualizó los límites de facturación para monotributistas a partir de junio 2024: cuál es el monto máximo

La AFIP determinó que hay ciertos límites con lo que respectan a los montos que un monotributista puede facturar por mes. Cuál es el número.

RIGI y otros beneficios de la Ley Bases con los que Javier Milei busca atraer a los inversores

El Senado se apresta a votar el RIGI, que bajaría el Impuesto a las Ganancias para empresas. Qué actividades lo están esperando para invertir en Argentina
Por Dolores Olveira

IPRO-UP

Blanqueo cripto: el Senado define qué pasa con activos del exterior y cuándo no pagan impuesto

En la cámara Alta existen dos dictámenes que plantean diferentes tratamientos para estas divisas, incluyendo el piso desde el cual pagarán la alícuota
Por Dolores Olveira

LA NACIÓN

Paquete fiscal: por los cambios que se introducen en Ganancias, el Tesoro y las provincias se privarían de recaudar $547.000 millones
El proyecto original del Poder Ejecutivo preveía recaudar el 0,5% del PBI; Diputados propuso que el impuesto sea actualizado cada seis meses por inflación y el dictamen del Senado incluye un umbral diferencial del 22% para los patagónicos
Por Laura Serra

Mitos y verdades sobre el RIGI

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones o RIGI ha sido objeto de numerosas críticas, en su gran mayoría incorrectas. Intentaremos arrojar algo de luz sobre el tema.

Por Juan Sonoda

“Nuevo golpe”: polémica en Formosa por un aumento de casi 10 veces en impuestos a productos del campo
La Administración Tributaria provincial subió los valores fiscales que se aplican luego para diversas tasas y servicios

La UIA pidió la aprobación de la Ley de Bases y la sanción de una nueva normativa para las Pymes
La entidad señaló que tanto el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), como el capítulo laboral yla moratoria fiscal, son centrales para poner en valor las oportunidades que tiene el país