
13 Feb Resumen de medios del 13-02-2025
AMBITO FINANCIERO
La Cámara Argentina del Acero le pidió al gobierno de Javier Milei que negocie con Donald Trump para frenar aranceles
La entidad que nuclea a las empresas del sector aseguró que Argentina «es un proveedor confiable» y señaló que la respuesta contra la competencia desleal china «debe ser coordinada»
Retenciones: luego del campo, más sectores reclaman una baja
La baja de impuestos sigue en debate en el mundo empresarial. Distintos sectores realizaron pedidos al Ministerio de Economía para ser incluidos en una segunda etapa de baja de retenciones.
El INDEC difunde este jueves el dato de inflación de enero
El martes, el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de enero sería del 2,3%, y destacó que de confirmarse esa cifra esta semana será «la más baja» de su gestión.
Para que el dólar «aguante», el Gobierno deberá bajar el gasto en salarios, subsidios y transferencias a provincias
Así lo estima un reporte de la Fundación Mediterránea, que proyecta el valor del gasto público a precio del dólar oficial. El año pasado tocó el nivel más bajo en 13 años.
Por Carlos Lamiral
Constitucionalistas sugieren sancionar a camaristas que no acatan el «fallo Levinas» de la Corte
También la Cámara del Trabajo y del Crimen manifestaron su desacuerdo. Discusión por competencias de la justicia de la Ciudad. Abogados especialistas en derecho constitucional advierten por desobediencia al máximo tribunal.
CLARIN
La presión tributaria de las provincias subió 50% en los últimos 25 años
Ingresos Brutos representa en promedio el 82,3% de la recaudación local. Cuáles son las provincias con mayor y menor carga.
Una minera canadiense pidió adherir al RIGI para invertir en cobre
La compañía precisó que el proyecto implicará una inversión de US$ 2.700 millones.
CRONISTA
Inflación: el INDEC publica el dato de enero, ¿qué anticipan las principales consultoras?
Este jueves por la tarde el organismo informará la cifra, que las consultoras anticipan, se ubicará en un 2,3%.
Cerró el retiro voluntario en ARCA: cuánto se achica la planta y cómo impacta
El martes 11 de febrero, finalizó el Sistema de Retiro Anticipado en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La cifra de agentes que lo habrían tomado del cupo de 1.500 y los cuestionamientos por los costos para el estado.
Por Lucrecia Eterovich
La CNV crea un sistema simplificado para fideicomisos hipotecarios
Este nuevo régimen permite reducir el período de difusión a un día cuando la oferta se dirige a inversores calificados. Hasta ahora, el plazo era de tres jornadas.
INFOBAE
La industria del acero pidió que el Gobierno abra un canal de diálogo para retrotraer la suba de aranceles de EEUU
La Cámara del Acero pidió una “respuesta coordinada” y destacó que “la Argentina es un proveedor confiable y complementario para la industria norteamericana”. Preocupa desvío de comercio de China
Cuál es la única provincia del país que está en default desde hace un año y negocia la reestructuración de su deuda
En febrero del año pasado La Rioja anunció que no podría afrontar el pago de sus bonos. En septiembre tuvo un fallo judicial en contra en los tribunales de los EE.UU. Aunque se temía efectos en otras provincias, fue la única que cayó en mora
Por Mariano Boettner
IPROFESIONAL
ARCA: qué diferencias hay entre ser monotributista y responsable inscripto
El tratamiento del IVA y el régimen impositivo en el que están inscriptos resultan clave para entender cómo inscribirse en la ARCA
Buscan poner un freno a los honorarios millonarios en sucesiones
Existe la necesidad imperiosa de implementar las sucesiones notariales sin intervención de la Justicia. Las cifras que avalan la decisión
LA NACIÓN
Precio de la carne vacuna: horrores del pasado
Lo que debería hacer el Poder Ejecutivo Nacional es dejar que el aumento del precio relativo de este producto se corrija solo
Por Juan Carlos de Pablo
Un acuerdo necesario para el equilibrio fiscal
El 2025 se presenta como el año en el que el objetivo prioritario debe ser consolidar la sostenibilidad del equilibrio fiscal. Para lograrlo, es fundamental establecer un acuerdo de coordinación fiscal entre la Nación y las provincias que elimine solapamientos de funciones e impuestos. Este paso resulta indispensable para revertir la caída de la inversión en infraestructura.
Por Federico Vacalebre
Más bajas de precios: otra automotriz informó disminuciones de hasta 13%
Solo un modelo de Hyundai está afectado por la baja impositiva; cómo quedó su lista de montos completa para este mes