Resumen de medios del 13-03-2025

Resumen de medios del 13-03-2025

AMBITO FINANCIERO

El Gobierno modificó el Presupuesto 2025: ajusta y redistribuye partidas en seguridad, salud, energía y educación.
Ante la falta de aprobación del Presupuesto 2025, el Poder Ejecutivo, con la firma de todos los ministros, decidió reasignar partidas presupuestarias con recortes del gasto en varios ministerios.

¿Superávit financiero en riesgo?: ingresos totales de la Administración Pública subieron apenas un 1,4% en febrero
A pesar de que la planilla de recaudación tributaria marcó un crecimiento del 12% real, cuando se integra con el resto de los ingresos sube 1,4%, según el análisis de ASAP.

Por Carlos Lamiral

CABA: la inflación se desaceleró fuerte al 2,1% en febrero y perforó el 80% en los últimos 12 meses
El dato se ubicó por debajo del 3,1% de enero, informó el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, acumuló en el primer bimestre un 5,3%, mientras que en los últimos 12 meses llegó al 79,4%. Los alimentos y bebidas marcaron un avance de 2,5%.

CLARIN

Javier Milei creará un fondo de 200 mil millones de pesos por el temporal de Bahía Blanca
Lo comunicó la Oficina del Presidente esta tarde, tras la recorrida de Milei en la ciudad. Fuerte crítica contra Axel Kicillof: «Ha decidido utilizar el dolor de los bonaerenses con fines políticos».

Expoagro: productores alertan por retenciones y Techint, por las tasas municipales
Los productores reclaman que se mantenga la baja actual de retenciones. Martín Berardi, presidente de Ternium, contó que el municipio de Ramallo casi le duplicó a $ 330.000 por empleado por mes la tasa de Seguridad e Higiene.

CRONISTA

Enrique Szewach reveló qué pasará con el tipo de cambio tras el acuerdo con el FMI: «Lo que cambia es…»
El economista analizó el entendimiento de la Argentina con el organismo multilateral de crédito, y alertó por la falta de dólares para afrontar distintos vencimientos. Además, se refirió a la posible salida del cepo. ¿Qué dijo?

DIARIO JUDICIAL

El autónomo paga la queja
El Máximo Tribunal desestimó el planteo de un trabajador autónomo que pretendía ser eximido de integrar el depósito previo del artículo 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación porque el caso versaba sobre un conflicto laboral.

INFOBAE

Luis Caputo habló ante productores sobre retenciones: “En el ranking de baja de impuestos, el campo está arriba de todo”
El ministro de Economía aseguró que el Gobierno “no se va a desviar del rumbo macro” y llamó a los productores agropecuarios a invertir más

Qué impacto tendrá la llegada de 50.000 autos eléctricos importados sin impuestos en el precio de los 0 km
El programa del gobierno se acerca a la fecha de su primera licitación. El objetivo es que haya autos más baratos en la Argentina, pero no está claro si habrá tantos compradores de vehículos eléctricos o híbridos
Por Diego Zorrero

En la Argentina hay 300.000 juicios laborales sin resolver: cuáles son los sectores con más litigios
Según la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, la mayor cantidad de casos nuevos se concentran en la industria manufacturera, principalmente en CABA y provincia de Buenos Aires
Por Mariano Zalazar

Acuerdo con el FMI: qué se sabe, qué falta conocer y cuál es la reunión en Washington que puede definir la negociación
El decreto que autorizó la concreción del programa definió la duración, un período de gracia en que el país no tendrá que hacer pagos de capital y qué uso le deberá dar Economia a los dólares. Continúan las conversaciones técnicas a distancia
Por Mariano Boettner

IPROFESIONAL

La oposición presiona para que Milei elimine definitivamente las retenciones al campo

Finaliza la rebaja temporal que aplicó el Presidente y los Diputados quieren quitarle el poder de modificar la alícuota. Reclaman que Caputo se presente
Por Melisa Jofré

ARBA establece beneficios impositivos para Bahía Blanca: cuáles son

ARBA oficializó un paquete de medidas fiscales destinadas a aliviar la carga tributaria de los contribuyentes de Bahía Blanca. Cuáles son las medidas
Por Hernán Gilardo

Adhesión al régimen de transparencia fiscal al consumidor

Cuatro provincias y la Ciudad adhirieron al nuevo sistema que obliga a discriminar los impuestos en los tickets emitidos en comercios
Por Alejandro Andrés Golob

Tesoro de EE. UU: supensión del reporte de beneficiarios finales y su impacto en los inversionistas extranjeros

El pasado 3 de marzo de 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la suspensión de la aplicación de la Ley de Transparencia Corporativa
Por Lisicki, Litvin & Abelovich

IPRO-UP

Por qué ARCA, exAFIP, tendrá más datos de los contribuyentes que viajen al extranjero

La entidad buscará encontrar nuevos contribuyentes que operen y se muevan por fuera del radar del fisco, Todos los detalles, a continuación
Por Sergio Mohadeb*

LA NACIÓN

Estado austero y bienes públicos en la agenda del cambio
Si la transformación llegó para durar, el Presidente y los que lo sucedan deben ejercer funciones en una administración que no por rigurosa deja de estar presente
Por Daniel Gustavo Montamat

Expectativa por un anuncio vinculado a bajas de tasas en los créditos por una reducción de impuestos
Entidades financieras brindarán préstamos con intereses más bajos para personas y empresas

El Gobierno refinanció casi todo lo que le vence, pero a muy corto plazo
Tomó $4,458 billones del mercado, pero más del 90% vencerá antes de agosto
Por Javier Blanco

“La soja va a seguir en capilla”: Melconian explicó cómo puede seguir la baja de retenciones y de qué manera hacerlo
En una charla en Expoagro, el economista dijo que “quirúrgicamente” se puede avanzar en una reducción de los derechos de exportación
Por Belkis Martínez