14 Ene Resumen de medios del 17-01-2022
AMBITO FINANCIERO
Informe del Congreso revela que solo el 10% del gasto público es “recortable”
El trabajo realizado por la Oficina del Presupuesto señala que el 66% del gasto de 2021 es considerado “rígido”, mientras que el 25% es de “rigidez media”, entre lo que se incluyen los subsidios a los servicios públicos
Turismo: Gobierno prepara ley con «exenciones impositivas y estímulos fiscales»
Lo confirmó el ministro de Turismo y deportes, Matías Lammens, en declaraciones a Radio 10. Estimó que la iniciativa se presentará en el Congreso en marzo.
CLARIN
Por la sequía, el Gobierno analiza aumentar el fondo de emergencia agropecuaria
Julián Domínguez recorrió zonas afectadas de Santa Fe y Entre Ríos. El perjuicio para los productores es de casi 3.000 millones de dólares
EL CRONISTA
Por la sequía, se puede perder 1 punto del PBI: cómo afectará al dólar y las reservas
Los productores agropecuarios por la sequía atraviesan la pérdida de más de la mitad de sus cultivos, agravada por la ola de calor. El Gobierno mira la situación de cerca y calcula cuánto dejará de recaudar.
La AFIP evitó maniobras de evasión por más de 2400 toneladas de granos
Los operativos se dieron en las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba gracias a las nuevas herramientas de control incorporadas por la AFIP.
INFOBAE
La Sociedad Rural evalúa medidas judiciales contra las retenciones a la exportación
Lo confirmó Nicolás Pino, presidente de la entidad. Consideran que no hay Ley que lo respalde. Igualmente, el dirigente se mostró optimista sobre la relación con el Gobierno
¿El Poder Ejecutivo tiene facultades para modificar impuestos?
Las garantías constitucionales afectadas por la inflación en materia tributaria exigen la aplicación de índices homogéneos y periódicos que la corrijan, como así también la mayor restricción posible en la delegación de facultades correctivas a quienes gobiernan
IPROFESIONAL
No sólo un apagón: el calor y la sequía restarán más de 6.500 M de dólares a la cosecha
La sequía disminuirá la cosecha de maíz y soja y los economistas plantean un escenario cambiario sombrío. Todas las esperanzas puestas en el FMI
ARBA despliega en la Costa la campaña Simplificate: dónde encontrar los puestos de atención
Hasta mediados de febrero, ARBA ofrecerá puestos de atención en puntos estratégicos, además de reforzar la atención en las oficinas de la Costa
Ingresos Brutos, el impuesto distorsivo por excelencia, gozará de buena salud durante el 2022
El nuevo acuerdo fiscal que firmó Nación con las Provincias, las habilita a posponer reducciones e impulsar aumentos. La presión impositiva no cede
LA NACIÓN
La socióloga e investigadora a cargo del Barómetro Social de la Infancia en la UCA advierte sobre los efectos de la pandemia y la cuarentena en los chicos, y señala que los indicadores tradicionales quedaron obsoletos para tratar de entender y dimensionar lo que ocurrió; su análisis hace sobre las consecuencias en el largo plazo y sobre la falta de generación de oportunidades laborales
Mercado Libre presentó un recurso administrativo ante el BCRA
Por una resolución, el unicornio argentino podría perder US$50 millones anuales
Impuestos y gastos: ¿cuál es el huevo y cuál la gallina?
Diputados que militan en la oposición están juntando firmas para presentar un proyecto de ley que reduzca la alícuota general del impuesto al valor agregado (IVA) en 3 puntos porcentuales, bajándola de 21% a 18%. ¿Qué importancia tiene que la iniciativa sea adoptada por el oficialismo o por la oposición? Si existe alguna diferencia, ¿qué busca la oposición con esto?
Luces y sombras del impuesto que pesa sobre los patrimonios de las personas
En los últimos tiempos, la temática tributaria en general y el impuesto sobre los Bienes Personales en particular estuvieron en el centro de la escena.
Santa Fe declarará la emergencia agropecuaria por los daños de la sequía
El gobernador Omar Perotti convocó para mañana a una reunión de la comisión: la oposición solicitó la declaración urgente y cambios en el régimen de ayuda