Resumen de medios del 14-02-2025

Resumen de medios del 14-02-2025

AMBITO FINANCIERO

Las exportaciones con valor agregado no despegan y ya se proyecta una caída en 2025 por la apreciación cambiaria
En 2024 las ventas de bienes diferenciados apenas subieron 1,9%. El atraso cambiario se suma a otros factores que complican la competitividad de los productos argentinos.

Por Santiago Reina

Industria: para poder competir, la UIA pide al Gobierno que avance con el «mini RIGI»
ámbito.com | Carlos Lamiral
Por Carlos Lamiral
Se trata del proyecto de ley que presentó el la administración Milei en noviembre del año pasado, que no está incluido en el período de sesiones extraordinarias del Congreso. El problema es el año electoral.

Deuda: las razones del mercado para dejar casi desierta la demanda de bonos dólar linked ofrecidos por Luis Caputo
Para el Gobierno, la nula aceptación que tuvo la Lelink se debió al bajo rendimiento comparada con otros instrumentos del mercado. Para los analistas, puede haber una devaluación después de las elecciones.

Por Carlos Lamiral

CLARIN

Impuesto Inmobiliario en Provincia: por qué aun no llegan las boletas de ARBA y qué va a pasar con el aumento
Sin presupuesto ni ley fiscal, el Gobierno de Axel Kicillof se ve obligado a mandar las boletas con los mismos importes que hace un año. La primera cuota vencerá recién en la segunda quincena de marzo. El año pasado hubo un impuestazo del 200%.

Por Fabián Debesa

Los bancos pueden cobrar tasas de interés diferentes en los municipios que suben sus impuestos
Lo autorizó el Banco Central y lo confirmó ante una consulta de las cámaras. Es parte de la pelea por la suba de impuestos. Caputo les pidió a los empresarios que los denuncien.

Por Juan Manuel Barca

CRONISTA

Trigo: a cuánto llega la millonaria evasión que preocupa al campo
El 13,8% de la producción se realiza de manera informal en Argentina. Cómo afecta en recaudación y empleo

Por Belén Ehuletche

La Corte rechazó planteo de intendentes por un Fondo creado durante el conflicto de la 125
La decisión del máximo tribunal se tomó en la causa por el planteo del Municipio de Villa Gesell que, finalmente, no estaba legitimado para actuar en ese reclamo.

Una cámara industrial se reunió con Francos y le pidió un RIGI para el sector
Se trata de un sector que genera más de 300.000 puestos de trabajo directos y que nuclea a 350 empresas, y que pide una Ley PyME que favorezca la inversión y reduzca la presión tributaria

EL ECONOMISTA

La inflación bajó a 2,2% y el carry trade sigue brillando
Con un método prehistórico, el Indec midió una inflación de 2,2% en enero. Se espera que el IPC de febrero o marzo empiece con 1. A pesar de que el BCRA no junta reservas, los dólares están calmos.

Por Luis Varela

El balance de pagos dice que la salida del cepo depende del RIGI
Si la cuenta financiera dio positiva por préstamos y entrada de capitales de argentinos es porque hubo un cambio de humor respecto a las perspectivas del país. Sin embargo, sigue la duda de que pasaría si se libera el cepo

Por Jorge Colina

INFOBAE

A cuánto puede llegar el índice de inflación de febrero tras el 2,2% de enero
En contraposición a meses anteriores, las consultoras privadas manejan proyecciones muy dispares en relación al aumento general de precios de este mes. En qué coinciden

Crece la tensión entre la CGT y algunos sindicatos por el fin de la triangulación con las obras sociales
Pese al reclamo de un grupo de entidades gremiales de salud, la cúpula cegetista mira para otro lado ante el panorama crítico que abre la decisión oficial. El “robo de afiliados”, la excusa para no hacer nada. Las posturas de la Casa Rosada y de la central obrera
Por Ricardo Carpena

Aerolíneas Argentinas registró en 2024 un superávit de USD 20,2 millones luego de 16 años de déficit
La empresa logró un resultado operativo positivo por primera vez desde su estatización en 2008. La mejora de su desempeño tiene como objetivo final la privatización
Por Ludmila Di Grande

IPROFESIONAL

ARCA funciona a media máquina, tras la motosierra de Javier Milei

El organismo que vino a reemplazar a la AFIP sufre pérdida de personal calificado, trabaja con computadoras viejas y con pocos incentivos
iPor Antonio D’Eramo

LA NACIÓN

Inflación de enero: la Argentina dejó de tener el peor registro interanual de América Latina
Ese lugar lo ocupó Venezuela, que tuvo un alza mensual de 7,9% y de 91,3% en 12 meses, frente al 2,2% y 84,5% de nuestro país; hubo dos naciones con deflación en la región
Por Melisa Reinhold

El Gobierno prevé revertir una regulación, para permitir que las prepagas diferencien las subas de cuotas según el plan
Un decreto del año pasado dispuso que los precios de los contratos de cada entidad deben subir en igual proporción; luego eso se liberó solo para ciertos casos y ahora la intención es desregular totalmente; desde hoy pueden informarse las cuotas de marzo
Por Silvia Stang

“No cubrimos ni los costos”: cómo las reformas liberales de Milei están perjudicando a los productores yerbateros, según The Economist
La desregulación de la industria yerbatera impulsada por el Gobierno desplomó el precio de la cosecha y dejó a los pequeños productores a merced de los grandes molinos

Camino correcto”: un dirigente rural pidió terminar con las retenciones al trigo y explicó con un fuerte mensaje los motivos
El presidente de Coninagro, Lucas Magnano, insistió en la eliminación total de los derechos de exportación al cereal; advirtió sobre la crisis de rentabilidad y el éxodo de productores