
14 Abr Resumen de medios del 14-04-2025
AMBITO FINANCIERO
Expectativa por el dólar: abre el mercado sin cepo y esperan devaluación de al menos 15%
Tras el anuncio del ministro Luis Caputo de una flotación entre bandas de $1.000 y $1.400, los analistas esperan que el peso se devalúe al menos 15% este lunes.
Dólar ahorro: ARCA oficializó el fin de la percepción del 30%
Se trata de las compras de billetes y divisas realizadas por personas humanas y sucesiones indivisas para atesoramiento o sin un destino específico. Además, desde este lunes se elimina el tope de u$s200 mensuales.
El Gobierno le puso fin al dólar blend y regularizó la liquidación de divisas de exportaciones
El presidente Javier Milei firmó el decreto 269/25 que deroga la normativa que obligaba a liquidar 80% en el Mercado Libre de Cambios y permitía destinar el 20% restante a operaciones de compraventa de títulos para acceder a dólares financieros.
Por qué ya no le preocupa el dólar al Gobierno
Con préstamos que llegan a u$s32.000 millones, de los cuales u$s19.600 millones son de desembolso inmediato, el equipo económico cuenta con herramientas para evitar sobresaltos en el mercado de cambios.
Por Liliana Franco
El FMI le exigió al Gobierno reformas estructurales para sostener el equilibrio fiscal
Pretende cambios profundos en cuestiones jubilatorias, tributarias y de coparticipación.. Esto se debe a que estará bajo el Servicio Ampliado del organismo por 48 meses.
CLARIN
Chau cepo: y ¿qué hacemos ahora?
Esperemos que haber aprendido lo absurdo de querer fijar el valor de la moneda y, también, el tipo de cambio.
Chau cepo: el campo anticipa movimientos en el dólar y esperará para liquidar divisas
Por la «volatilidad», estiman que no habrá negocios esta semana. El Gobierno eliminará el dólar blend desde la medianoche. Los dólares del FMI llegan el martes.
Las predicciones de inflación y crecimiento y cuáles son las 11 reformas clave que el FMI pide al Gobierno
El informe técnico o staff report que aprobó el directorio el viernes incluye pronósticos de PBI y del índice de precios.Además, consigna reformas estructurales necesarias para consolidar el nuevo programa
Por Paula Lugones
CRONISTA
Se abre el cepo al dólar: cómo comprar en los bancos y quiénes quedan afuera
Este lunes se abre el cepo al dólar. Cómo se podrá hacer para comprar dólares en los bancos. Qué será necesario para operar en home banking.
Por Mariano Gorodisch
Bienes personales: las dudas para los herederos, ¿hay un impuesto adicional?
A pesar de que finalizó la posibilidad de adhesión al Régimen Especial de ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales -salvo por blanqueo- aún hay dudas sobre que sucede con las herencias en un escenario. La postura de los tributaristas.
La mejor noticia para monotributistas: vuelven los préstamos de $ 50.000.000 para quienes cumplan con estos requisitos
Banco Nación activó una nueva línea de créditos para responsables inscriptos. ¿Cómo acceder?
Las multas laborales no son indemnización
El STJ de La Pampa reiteró que la multa prevista en el artículo 80 de la LCT tiene fines preventivos y fiscales, no indemnizatorios. El fallo advirtió que «no basta con alegar una entrega extemporánea de la documentación sin demostrar un perjuicio concreto o un incumplimiento formal debidamente intimado».
EL ECONOMISTA
Javier Milei a «todo o nada» desde este lunes 14: che, ¿y si sale bien?
«Es un programa ‘a todo o nada’ porque si sale bien la macro será ‘una pinturita’ (superávit fiscal + TC flexible) y si sale mal la moneda se debilitará mucho más que con crawl», dice 1816.
INFOBAE
El secretario del Tesoro de Trump llega a Argentina: respaldo a Milei, aranceles y posible préstamo de EEUU al país
Scott Bessent arriba al país hoy al mediodía, pocas horas después de anunciado el acuerdo con el FMI y el primer día sin cepo cambiario en años. Su agenda express y por qué se trata de un viaje de relevancia
Por Sebastián Catalano
El esquema cambiario y monetario acordado con el FMI, los casos de Perú e Israel y cuánto tiempo les llevó llegar al dígito de inflación anual
El Staff Report del organismo describe en detalle el esquema monetario y cambiario acordado para acumular reservas y reducir el ritmo de precios de modo sostenible. Algunas características de experiencias duraderas de estabilización económica
Por Sergio Serrichio
Modificaron las percepciones de Ganancias y Bienes Personales para las compras con moneda extranjera: turismo y pagos en el exterior
La medida se hizo oficial a partir de la publicación de la Resolución General 5672/2025 de ARCA
El Gobierno se comprometió con el FMI a quitar los subsidios en las tarifas de luz y gas a los hogares de clase media
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
Por Agustín Maza
IPROFESIONAL
La reforma laboral es una de las condiciones de la desregulación del FMI
El FMI ratifica la necesidad de una reforma laboral integral para favorecer la competitividad e integración global de la Argentina en el mundo
Por Julián A. de Diego
Fin del cepo: la señal clave que da el Gobierno a empresas internacionales para invertir en el país
Entre los anuncios efectuados por Caputo se anticipó que se rehabilitará la opción de enviar dividendos fuera del país. La medida apuntalaría al RIGI
Por Por Patricio Eleisegui
REIBP y su deducibilidad en el Impuesto a las Ganancias
Luego de un año con modificaciones, comienzan a verse los primeros signos de alivio fiscal para aquellos contribuyentes que se hayan adherido al REIBP
¿Cuándo caducan las deudas de ARBA Inmobiliario?
Ante el reclamo de algún tributo por parte de ARBA, como el impuesto inmobiliario, es importante chequear si no está prescripta
Profesionales: los municipios aplican retenciones de tasas por servicios prestados sin local propio
Se están extendiendo retenciones de la tasa municipal a comercios que cobran con plásticos y también a prestadores de servicios sin local propio
Por Dolores Olveira
LA NACIÓN
Un salto riesgoso, inevitable, pero que puede permitir relanzar la economía
El Gobierno dio hace pocos días un importante paso para la normalización de la economía. En pocas palabras, el anuncio del viernes incluyó el levantamiento de gran parte de los controles de capitales, la eliminación del blend del tipo de cambio exportador (por el cual el 80% de las exportaciones se vendía en el mercado oficial
Ley del ticket: un tiro a la insaciable voracidad fiscal
Es necesario que las provincias adhieran al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor y dejen de ocultar los impuestos que gravan los consumos
El foco para terminar con las retenciones sigue siendo clave
En el Congreso se analizó el impacto que puede tener la eliminación de los Derechos de Exportación
Por Cristian Mira
Reservas, privatizaciones y reformas: el FMI y una hoja de ruta a pedido de Milei
El reporte que elaboraron los cuadros técnicos del Fondo prevé que la economía crecerá 5,5% en el año y se estabilizará en 3%; nuevas leyes impositivas, previsionales y laborales
Por Diego Cabot y Ignacio Grimaldi
“Un nuevo horizonte”: el campo elogió los anuncios del Gobierno y expresó su entusiasmo por el futuro económico
Dirigentes del sector destacaron el fin de las restricciones cambiarias, entre otras medidas; Nicolás Pino, de la Rural, habló de “más inversiones”
Por Pilar Vazquez