14 Oct Resumen de medios del 14-10-2021
AMBITO FINANCIERO
Monotributistas: AFIP comienza devolución del 35% de dólar ahorro
Los reintegros llegarán a más de 150.000 monotributistas, será progresivo y se desarrollará a lo largo de los próximos 10 días hábiles.
«Hay pymes que se funden por un diferendo con un trabajador»
«Nadie habla de vulnerar derechos; si de evitar un exceso de rigideces que terminan perjudicando a todas las partes» señaló Natalio Mario Grinman, presidente de la CAC, al ser consultado por Ámbito sobre cambios en la legislación laboral.
Sueldos de empleadas domésticas: cómo quedó la escala
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación fijó un aumento de salario para las empleadas domésticas. Será de un 6% en noviembre y con un adicional de 2% a 5% en diciembre.
Empresarios proponen régimen de despido según el tamaño de las empresas
Se trata de un modelo usado en Italia. Se busca provocar un shock de creación de 3 millones de empleos en el sector privado. Piden rebajas de cargos patronales de 75% en el primer año, 50% en el segundo y el 25% en el tercero.
CLARIN
Kicillof condonará la deuda impositiva de más de 7.500 hoteles, campings y alojamientos
Es un proyecto que anuncio ARBA para compensarlos por la caída de actividad durante la pandemia.
Los trabajadores temporarios rurales que sean registrados cobrarán las asignaciones familiares
El salario por hijo será de $ 10.126, según la Resolución de ANSeS.
EL CRONISTA
Empresarios, desconcertados por el doble discurso que ven desde el Gobierno
Les tomó por sorpresa el congelamiento del precio de los alimentos que determinó la Secretaría de Comercio. En la primera jornada de IDEA se destacó la importancia de los privados en la economía.
El ministro de Desarrollo Productivo aseguró que ciertos sectores «ya se han recuperado el terreno perdido en el coronavirus», mientras que en otros «el empleo está por encima del inicio de nuestro Gobierno».
Reemplazo del IFE y Potenciar Trabajo: Alberto Fernández anuncia hoy nuevas medidas
De cara a la prohibición por la veda electoral, el Presidente avanzará este jueves con la firma de un convenio con representantes de cámaras empresarias y sindicatos para dar paso a la compatibilización de Potenciar Trabajo. Sin un nuevo bono del IFE 4 2021, ¿cómo continúa la asistencia para sectores vulnerables?
IPROFESIONAL
Monotributistas: arranca la devolución del 35% por compra de dólar ahorro
La Administración Federal de Ingresos Públicos comienza a devolver el 35% de percepciones por las compras de dólar ahorro retenidas a monotributistas
Fallo «Molinos Río de la Plata»: claves de la sentencia
La contienda comenzó cuando la AFIP determinó de oficio el Impuesto a las Ganancias de Molinos Río de La Plata por los periodos fiscales 2004 a 2009
Planes de ahorro: fallo de la Justicia mendocina contra Toyota y Volkswagen
Las empresas no habían cumplido con lo fijado por la magistrada, lo cual consistía en una nueva fórmula de cálculo de cuota que debían cobrar
LA NACION
Costos y ganancias: ¿qué quiere decir racionalmente?
En la Argentina existe un negocio que en minutos genera una tasa de ganancia de 3500%. Es legal y está exento del pago de impuestos.
Coloquio de IDEA: los empresarios en los pasillos sin cassette
Un ex ministro habló sobre los controles; qué opinaron de Guzmán; la crisis de un gerente sin auto
Decisiones contradictorias: bajarían los aranceles pero hay más prohibiciones para exportar
El acuerdo para reducir el Arancel Externo Común en el Mercosur tiene su contraparte en las limitaciones para exportar carne y en las múltiples medidas que reducen las ventas externas, entre ellas el maíz
Esperan una medida sobre retenciones para las economías regionales
Esta tarde, durante una reunión plenaria, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) contó con la participación del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y el secretario de Política Tributaria del Ministerio de Economía, Roberto Arias
PARLAMENTARIO
Candidatos de JxC firmaron un compromiso de no apoyar aumentos o creación de impuestos
Los postulantes de la oposición en la Ciudad de Buenos Aires firmaron un documento en el que se comprometieron a no impulsar ni acompañar proyectos en este sentido durante su mandato en el Congreso.