
15 May Resumen de medios del 15-05-2025
AMBITO FINANCIERO
IVA Simple: el fisco propone y el contribuyente acepta o modifica
Una nueva etapa comienza para el pago del Impuesto al Valor Agregado, sobre la base de una liquidación predeterminada.
Por Ricardo H. Ferraro
Baja de aranceles a celulares: cuáles son los dos mecanismos que podrían compensar el costo fiscal
Los economistas debaten sobre el impacto que las medidas del Gobierno pueden tener sobre el régimen de Tierra del Fuego. El empleo, los precios y la cuestión geopolítica son otros focos de discusión.
Por Santiago Reina
Eliminación de impuestos: cuánto costarían los celulares, televisores y aires acondicionados tras la medida
El Gobierno anunció la eliminación de los aranceles a las importaciones de los electrodomésticos y dispositivos electrónicos, y estimó una baja del 30% en el precio de dichos aparatos.
CLARIN
Dólares, bajo el colchón: el Gobierno busca simplificar el impuesto a las Ganancias
Exigirán menos requisitos a trabajadores de la cuarta categoría Las medidas incluirán a los autónomos Los tributaristas alertan por los riesgos
Denunciaron a una cantante por usar los CUIT de cinco gobernadores para importar ropa de canje de EEUU: “No sabía que era delito, lo hice de apurada”
Se trata de Valentina Olguín (26), quien grabó varias canciones. Fue denunciada por el mandatario tucumano, Osvaldo Jaldo, tras encontrar una serie de compras en el exterior realizadas usando sus datos.
La explicación que brindó a Clarín.
Celulares: se podrán traer equipos en forma directa desde Tierra del Fuego vía courier
El anuncio del Gobierno pasó desapercibido el martes, en medio de la baja de aranceles a aparatos importados. Busca compensar la producción de la isla.
CRONISTA
Una decisión que genera preocupación e incertidumbre
Las medidas anunciadas el martes por el Gobierno generan una doble sensación en la industria electrónica de Tierra del Fuego.
Por Ana Vainman
Ante la Corte Suprema, Córdoba logró un acuerdo con el Gobierno por la deuda de ANSES
El gobernador Martín Llaryora pudo alcanzar la resolución de un conflicto histórico con un plan de financiamiento y compensaciones, con plazos estrictos y supervisión judicial.
INFOBAE
El Gobierno lanza un paquete de medidas para impulsar las compras con los “dólares del colchón”
El Poder Ejecutivo dará a conocer este juevescambios que concretarán ARCA y otros organismos del Estado para reducir los controles sobre tenencia de billetes de dólares ahorrados para que sean usados. Podría haber cambios en la operatoria de Ganancias y regímenes de información
Por Mariano Boettner
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo
IPROFESIONAL
Caputo apuesta al «colapso» de la inflación: el plan para bajarla al 1% antes de las elecciones
Tras el dato de abril, las principales consultoras económicas proyectan un IPC del 2,2% para este mes. El Gobierno insiste: «Los precios van a colapsar»
Por Claudio Zlotnik
ARCA subió el monto mínimo para informar venta de inmuebles: cómo se tramita el COTI
ARCA elevó el valor mínimo a partir del cual se debe solicitar el Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles. Cómo se tramita
Por Hernán Gilardo
Súper IVA: ganadores y perdedores del proyecto que impulsará el Gobierno
El IARAF publicó un reciente informe donde detalla que provincias saldrán beneficiadas y cuáles serán perjudicadas una vez implementado el «Súper IVA»
Por Hernán Gilardo
LA NACIÓN
Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles
Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica
Por Mariela Arias
Los cambios dispuestos por el Gobierno que afectan a Tierra del Fuego dejan intacto un fondo fiduciario de $180.000 millones
Creado en 2021, este fideicomiso sigue en pie mientras otros 24 fueron eliminados por la gestión de Milei, que los tildó de “caja de la política”
Por Gabriela Origlia
Jubilaciones de Anses: cómo quedarán los haberes en junio tras una nueva actualización
Con una suba de 2,78%, el ingreso mínimo neto será de $365.582 si se confirma el bono de $70.000; el máximo llegará a $1.936.615, de bolsillo; en el semestre se acumulará un alza de 17,35%, que se reduce a 13,7% para quienes menos cobran; suben aportes y asignaciones por hijo
Por Silvia Stang
Contra el plan oficial: prolifera el intento por crear “aduanas internas” en las provincias
Misiones y Salta cobran anticipos de impuestos a camiones que ingresan a su territorio; esto genera saldos a favor que las empresas no logran recuperar; alerta por el impacto en la competitividad industrial
Por Sofía Diamante