Resumen de medios del 16-04-2025

Resumen de medios del 16-04-2025

AMBITO FINANCIERO

Ajuste: el Gobierno rinde examen ante el FMI con el resultado fiscal del primer trimestre
El Ministerio de Economía presentará este miércoles el resultado del Sector Público Nacional (SPN) de marzo. Este año la meta es de 1,3% del PBI de superávit primario. Milei plantea un 1,6%.

Por Carlos Lamiral

Dólar: cuáles son los cinco cambios que benefician a los importadores
Con la flexibilización de las normas del cepo se facilita aún más la compra de bienes del exterior, aunque ahora el precio final va a ser más alto.

Por Carlos Lamiral

ARCA: estos son los nuevos requisitos para obtener el certificado MiPyME
El organismo actualizó los valores que determinan qué empresas pueden acceder a los beneficios fiscales, financieros y administrativos correspondientes.

Apertura comercial: el Gobierno flexibilizó la importación de maquinaria usada

A partir de ahora, las empresas podrán importar bienes de capital usados sin realizar un trámite previo ni contar con autorización. A qué sectores beneficia la medida.

Jorge Macri impulsa baja de impuestos en la Legislatura y suma apoyos opositores

El alcalde porteño logró el respaldo de La Libertad Avanza, la UCR y aliados para la firma de dictámenes sobre exenciones en Ingresos Brutos, Impuestos de Sellos y simplificación de trámites.

Por Gonzalo J. Zanotti

El gobierno de Javier Milei eliminó el RUCA y concentran los datos del agro en el sistema SISA
La medida pretende una concentración de toda la información de los productores. Debido a esto, se unificarán los registros.

CLARIN

Milei quiere el dólar en $1.000, que no se note la devaluación y que los ahorristas se jueguen por los pesos
Apunta a que el Banco Central pueda así acumular mayor cantidad de reservas. Para algunos analistas la viabilidad del nuevo esquema cambiario se verá en las próximas semanas, con la liquidación de las exportaciones del campo.

Por Daniel Fernández Canedo

Autos: avanza desde las provincias una nueva carga fiscal que podría encarecer los precios
Córdoba, Tucumán, Misiones y Formosa modificaron su legislación y ahora nombraron a las fábricas automotrices agentes de recaudación del Impuesto a los Sellos. Para evitar contingencias legales, las terminales se verían obligadas a pagar ese cargo de manera preventiva.

Por Luis Ceriotto

EL ECONOMISTA

Reservas a full, dólar tranquilo y llamativa suba en las tasas
Con una sola rueda hábil por delante para el cierre de la semana, el segundo día sin cepo fue otra vez positivo. Llegaron los dólares frescos del FMI, hubo liquidaciones del campo y las reservas se pusieron en positivo, en el mayor nivel bruto en dos años.

Por Luis Varela

INFOBAE

El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año
Forma parte de las medidas estructurales acordadas en el marco del nuevo programa. El Fondo Monetario consideró que el sistema impositivo es “excesivamente complejo y distorsivo”
Por Mariano Boettner

A cuánto llegará la inflación de los próximos meses luego de la suba del dólar producida tras el fin del cepo
El reciente movimiento del tipo de cambio, impulsado por el nuevo esquema cambiario del Gobierno, generó presión sobre los precios. Sin embargo, los expertos advierten que el resultado dependerá si habrá o no volatilidad en los mercados
Por Agustín Maza

El BCRA emitirá un bono para los dividendos de empresas extranjeras y levantará el cepo para las nuevas inversiones
El nuevo Bopreal tendrá un monto de hasta USD 3.000 millones. Inversores del exterior que ingresen a comprar activos en el mercado local podrán ir al mercado cambiario para salir de sus posiciones pero deberán permanecer al menos 6 meses

Industria del juicio: advierten que en 2025 se podría batir el récord de demandas por accidentes laborales
Las cifras actuales exponen una escalada sin precedentes de litigios que afecta la estructura productiva y pone en tensión al sistema de aseguradoras de riesgo del trabajo, pese a que la incidencia de siniestros cae

IPROFESIONAL

Ingresos Brutos: se eliminarán las percepciones y la posibilidad de nuevos saldos a favor

Las provincias y CABA unificarán percepciones que aplican en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, con un sistema que frenará nuevos saldos a favor
Por Dolores Olveira

ARCA reglamentó la posibilidad de pagar impuestos con bonos BOPREAL

ARCA reglamentó la posibilidad de pagar impuestos a partir del próximo miércoles 30 de abril con bonos BOPREAL. Cuáles son las fechas a tener en cuenta
Por Hernán Gilardo

Chubut es la primera provincia que adhirió al régimen de transparencia fiscal

Chubut es la primera provincia que adhiere al Régimen de Transparencia Fiscal,. Los tickets mostrarán el detalle de ingresos brutos y tasas municipales
Por Hernán Gilardo

ARCA y Banco Central intensifican controles: bloquean medios de pago a contribuyentes considerados «no confiables»

El ente recaudador activó un sistema que bloquea tarjetas, cuentas y billeteras virtuales de contribuyentes considerados «no confiables»

Unifican registros de plantas agroindustriales para el sector granario

ARCA y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca simplifican la habilitación de plantas, eliminando la obligatoriedad del RUCA

LA NACIÓN

El BCRA libera el cepo cambiario para nuevas inversiones y ofrece un bono para los dólares retenidos
Habrá un mínimo de permanencia de seis meses para los capitales que lleguen al país; las medidas son parte de la fase tres del plan oficial

Con un guiño del Mercosur, Milei acelera el acuerdo comercial con Estados Unidos
En un mes habrá reuniones de negociadores para un entendimiento marco con la administración Trump; avance en las negociaciones con la UE, EFTA y El Salvador
Por Jaime Rosemberg

“Brutal”: denuncian que un municipio bonaerense subió 360% una tasa vial y gastó millones en el Carnaval mientras los caminos están mal
En General Guido, unos 40 productores presentaron un recurso de amparo molestos con el incremento aplicado; “llueven 20 mm y hay sectores que se hacen intransitables”, dijo Fernando Sarena, un productor que encabezó el reclamo
Por Mariana Reinke

Nicolás Pino, presidente de la SRA, habló sobre el regreso de las retenciones: “Los que liquidan son los exportadores”
El productor agropecuario dijo entender que la reposición de los aranceles a las exportaciones forma parte de un “proceso”; “No tenemos por qué desconfiar en lo que viene haciendo este Gobierno”, afirmó

Tras la salida del cepo: las tres reformas que tiene por delante el Gobierno
El compromiso es tener un borrador de un nuevo régimen tributario en diciembre de 2025, mientras que los cambios previsionales se preparan para 2026 y los laborales no tienen fecha; en la Casa Rosada dicen que no apurarán estas leyes
Por Diego Cabot