16 Nov Resumen de medios del 16-11-2021
NOVEDADES FISCALES
Inflación legislativa e inflación económica: incidencia en la libertad, el derecho y economía
El entramado legislativo de nuestro orden jurídico, con normas que se superponen o se contradicen, afecta de manera absoluta la certeza del derecho, la cual debe ser entendida como certeza a largo plazo, generando una constante inseguridad jurídica.
Inmobiliario: extinción de deudas para ciertos sectores de servicios afectados por pandemia
La Ley 15.307, regulada por la Res. Normativa 38/21 (ARBA, dispone la extinción de pleno derecho de las deudas por Impuesto Inmobiliario, sus intereses y multas que registren los sujetos que realicen las actividades específicamente nominadas.
Derecho laboral: surge la duda, ¿salas maternales y guarderías obligatorias?
Luego del decisorio del Máximo Tribunal, de tornarse obligatorio, es necesario contemplar una serie de temas -que no son pocos- a los efectos de hacer aplicable la normativa, consultando previamente a todos los sectores involucrados a fin de procurar un acuerdo.
Como cada año, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MJyDH) dispone la fecha de vencimiento para el pago de la Tasa anual de Sociedades Anónimas que se recauda a través de la Inspección General de Justicia, dependiente de dicha cartera ministerial.
AMBITO FINANCIERO
Dólar financiero: CNV anunció nuevas limitaciones en operatoria con títulos bajo ley local
La Comisión Nacional de Valores modificó la forma de cálculo para establecer el límite máximo de compra de títulos bajo ley local con liquidación en dólares, que se mantiene en 50 mil nominales semanales.
AFIP: más de 5.400 empleadores pueden solicitar beneficios del Programa Registradas
Los contribuyentes que pueden solicitarlo son aquellos que dieron de alta una relación laboral de este tipo y que cumplen con las condiciones previstas en el programa.
Nuevas restricciones al dólar: ¿Cuáles son y a quiénes alcanzan?
La Comisión Nacional de Valores modificó la forma de cálculo para establecer el límite máximo de compra de títulos bajo ley local con liquidación en dólares, que se mantiene en 50 mil nominales semanales.
CLARIN
En octubre volvió a aumentar la deuda pública: por adelantos del BCRA creció en US$ 5.727 millones
En septiembre, en cambio, el Gobierno había logrado achicarla por los fondos recibidos del FMI.
Después de la derrota electoral del Gobierno, el FMI pide un plan con “amplio apoyo político”
En su primera reacción ante el anuncio del Presidente de enviar al Congreso un proyecto para renegociar la deuda, el organismo mostró su inquietud por la inflación. Dijo que continuará “trabajando con Argentina” para llegar a un acuerdo.
Por inversiones y subsidios energéticos, en octubre creció el déficit fiscal
Los datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso muestran una suba del saldo negativo
Jubilados: nuevos fallos declaran la inconstitucionalidad de los aumentos por decreto de 2020
Ordenan pagar la diferencia entre el 42,13% de la fórmula suspendida y las subas de entre el 24,3 y 35,3%, según los rangos de haberes.
EL CRONISTA
La AFIP detectó una maniobra de exportación fraudulenta por 504 toneladas de maíz
Los granos intentaban salir por Mendoza rumbo a Chile en 18 camiones. El organismo procedió a la interdicción de la mercadería y sucede a la AFIP decomisara más de 8100 toneladas de maíz, un mayor récord.
Es oficial: se promulgó la Ley Ovina
Se publicó en el Boletín Oficial a través de un decreto; en qué consiste.
INFOBAE
Una tendencia de crecimiento en la actividad de distintos sectores en los últimos meses explican, según la lectura oficial, la mejora en las cifras electorales en relación con las PASO
El “programa plurianual” arranca con problemas: por qué la oposición se resiste a tratarlo
Alberto Fernández anunció que sería enviado al Congreso en la primera semana de diciembre y que incluirá “los entendimientos” entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el staff del FMI. Sin embargo, sostienen que primero debería ser aprobado por el FMI
Crisis y trabajo: en 13 de las 23 provincias argentinas el empleo público supera al privado
Además, en los últimos diez años el poder adquisitivo del salario privado registrado cayó en todos los distritos del país, sin excepción. En solo dos distritos la tasa de actividad es mayor al 50%. El curioso caso de Santa Cruz
IPROFESIONAL
Cuando intentar es lo mismo que consumar: polémico fallo de la Corte
La Corte entendió que el legislador tiene facultades para equiparar la pena de la tentativa a la del contrabando consumado. Claves de la sentencia
La ayuda por la sequía que nunca llegó: las empresas del Litoral siguen pagando impuestos
Jefatura de Gabinete debía precisar la lista de localidades beneficiadas por la emergencia hídrica. Nunca lo hizo y la AFIP siguió cobrando como si nada
Ley de alquileres: los argentinos la cuestionan cada vez más en las redes sociales
En términos de medir conversaciones en la red social, España es el otro país de habla hispana que demuestra enojo por las regulaciones ineficientes
LA NACION
Granos: evitaron un contrabando de soja a Brasil y una exportación irregular de maíz a Chile
Fue tras acciones llevadas adelante por Prefectura Naval Argentina en Corrientes y la Aduana en Mendoza
Por 10 años: se promulgó la ley ovina con un presupuesto de $850 millones anuales
El régimen busca continuar con la normativa anterior para otorgar créditos a pequeños y medianos productores
Las familias son aquellas que dieron de alta una relación laboral y que cumplen con las condiciones previstas por el programa