Resumen de medios del 18-03-2025

Resumen de medios del 18-03-2025

NOVEDADES FISCALES

Operaciones de comercialización de granos e insumos agrícolas pactadas en moneda extranjera
Pese a que actualmente la economía está más dolarizada y existen sectores, como la producción agrícola, donde esa modalidad es habitual, la normativa vigente no se ha adecuado a este nuevo escenario y a las disposiciones de fondo

Por Rubén Miguel Rubiolo

La justicia limita el ajuste de ARCA sobre facturas apócrifas
La impugnación de operaciones por parte del Fisco, con sustento en que el proveedor fue ingresado en la base e-Apoc, genera, desde largo tiempo, situaciones controvertidas y litigiosas.

Por Humberto J. Bertazza

¿Cómo evaluar la reforma impositiva estructural?
Desde el gobierno se viene anunciando, sin aportar mayores datos, que estudian modificaciones impositivas que apuntan a reformular el sistema actual. Es importante analizar su viabilidad e implementación

Por Javier Fuentes

Reseña Impositiva

Seguridad Social

AMBITO FINANCIERO

Las importaciones destinadas al RIGI, excluidas de percepciones de Ingresos Brutos
Las distintas jurisdicciones no aplicarán los regímenes de percepción del tributo que operan sobre las operaciones de importación definitiva para grandes inversiones.

Por Ricardo H. Ferraro

Ingresos Brutos: la Ciudad ya devolvió $2.100 millones a más de 5 mil contribuyentes
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, celebró el reintegro de saldo a los porteños. «Estamos cumpliendo con lo que prometimos en campaña», dijo.

ARCA mejoró las condiciones fiscales para los proveedores mineros
La Resolución 5.663 eliminó la prohibición de oponer los certificados de exclusión de los impuestos IVA y Ganancias.

Ajuste fiscal: el Gobierno anunció superávit financiero de $310.726 millones en febrero
En febrero de 2025 el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $1.176.915 millones y un superávit financiero de $310.726 millones.

Por Carlos Lamiral

CLARIN

Los amagues temperamentales de Trump y los déficit comercial y fiscal
El déficit comercial ha sido una constante en los últimos años y todos los esfuerzos para corregirlo fracasaron.

Por FelipeFrydmanmático

Los salarios y la inflación se estancan y frenan el rebote del consumo
Los últimos aumentos salariales están por debajo del 2% mensual. Si bien las ventas de productos masivos se recuperan, siguen por debajo del nivel de 2023.

Por Annabella Quiroga

CRONISTA

Fin de ciclo económico: señales macro y políticas

Los indicadores económicos y las señales políticas marcan el cierre de una etapa y la transición hacia un nuevo régimen macroeconómico

Por Claudio Caprarulo

Atención monotributistas: cuántos dólares permite ARCA que se depositen en una cuenta
El fisco detalló los montos por los cuales pueden solicitar información acerca de los orígenes del dinero.

DIARIO JUDICIAL

Contribuyente muy cumplidor
El Máximo Tribunal confirmó una decisión que le dio la razón a un contribuyente y ordenó a la AFIP -hoy ARCA- que lo inscribiera como contribuyente cumplidor. El organismo argumentaba que se había presentado una declaración jurada con posterioridad a la fecha de su vencimiento.

INFOBAE

Súper IVA: cómo es la propuesta que analizan Milei y Caputo para unificar impuestos de Nación y provincias
Fue un proyecto de la Fundación Mediterránea, que implica un tributo único para las ventas que haga converger en una sola tasa al IVA nacional, Ingresos Brutos y tasas municipales. El Gobierno aún trabaja en una reforma tributaria para enviar al Congreso
Por Mariano Boettner

La deuda pública volvió a crecer en febrero a pesar del superávit fiscal, más en pesos que en moneda extranjera
Subió a USD 471.150 millones, con un aumento de USD 3.362 millones, pese a registrar cancelaciones netas por USD 1.079 millones. Diferencias de cambio, ajuste CER y capitalización de bonos fueron los factores expansivos
Por Daniel Sticco

Alerta en la industria textil: cuál es la advertencia de los empresarios tras la baja de aranceles a la importación
El decreto mediante el cual reducirán fuertemente los aranceles saldría en unas dos semanas. Todas las cámaras y sindicatos del sector preparan un comunicado conjunto
Por Natalia Donato

IPROFESIONAL

Ingresos Brutos: cómo es el trámite para recuperar el saldo a favor en 48 horas

A través de un simple y sencillo trámite, el cual se realiza 100% online, se puede recuperar el saldo a favor del Impuesto a los Ingresos Brutos

El 8 de febrero comenzó la tercera y última etapa, para adherir al Régimen de Regularización de Activos, creado por la ley 27.743
Por José Luis Ceteri

EE.UU. es el segundo socio comercial y el primer inversor en Argentina: qué amenaza ven los empresarios

Las inversiones y compras de EE.UU. son claves para Argentina, pero los empresarios norteamericanos ven una amenaza en el corto plazo
Por Dolores Olveira

LA NACIÓN

“Es una locura”: una intendenta K de Entre Ríos subió una tasa de puertos y los productores apuran una estrategia para que haya más competencia
La intendenta de Victoria, Isa Castagnino, aumentó el tributo de carga y descarga de hacienda en las islas del Delta hasta $12.000 por animal que entra o sale de la isla; hay contactos con funcionarios provinciales y nacionales para que se habiliten puertos alternativos
Por Mariana Reinke

Transparencia fiscal: cinco provincias se comprometieron a mostrar en los tickets de compra algunos de los impuestos más polémicos
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Entre Ríos, Mendoza y Misiones se adherirán al Régimen de Transparencia Fiscal para discriminar las cargas fiscales en las facturas

Una polémica e inútil derogación
Una decisión de la Secretaría de Agricultura derogó la prohibición del Decreto 322/73 que prohibía la exportación de “hacienda en pie para faena”. A partir de ahora, mediante el Decreto 311/25 se podrá vender hacienda de invernada.

Por Isabel de Estrada