Resumen de medios del 19-02-2025

Resumen de medios del 19-02-2025

AMBITO FINANCIERO

Dólar, inflación y PBI: las proyecciones de 40 bancos y consultoras en medio del caso $LIBRA
A pesar de un contexto de incertidumbre y volatilidad, las estimaciones indican un escenario de crecimiento moderado, apoyado por políticas monetarias y fiscales restrictivas, que podrían favorecer la inversión en un futuro cercano.

La Corte Suprema de Santa Fe revocó la homologación del acuerdo preventivo de Vicentin
El máximo tribunal provincial consideró que la propuesta de pago presentada por la compañía vulneraba el principio de igualdad entre acreedores.

Por Yanina Otero

La Corte Suprema desestima planteos de jueces y defensores por el caso Levinas y redobla la apuesta a favor del Tribunal Superior de Justicia
El Máximo Tribunal expresó la improcedencia de las acciones que interpuso la Asociación de Magistrados y los defensores oficiales. Además, revocó una cautelar que declaraba inconstitucional una ley porteña que obligaba a la justicia nacional a ser revisada por el TSJ.

CLARIN

Empleadas domésticas: la falta de homologación de los últimos aumentos, altera la medición de la canasta de crianza
A pesar de que se anunciaron subas salariales en noviembre y diciembre, el Gobierno no las validó. Así, hay un limbo en el sector que ahora se extiende a la medición del INDEC.

En 2024 la agroindustria argentina logró un superávit comercial de 39.000 millones de dólares
Las exportaciones del agro aumentaron un 25 por ciento. La agroindustria aportó 6 de cada 10 dólares para el país.

DIARIO JUDICIAL

CER en tiempo de descuento

Para «evitar un resultado desproporcionado», la Sala VIII de la Cámara del Trabajo adicionó a un crédito como interés moratorio, exclusivamente el CER, desde la exigibilidad hasta el efectivo pago, pero morigerando el resultado final en un 30%.

INFOBAE

Impuesto a la riqueza en 60 cuotas: casi 2.400 argentinos ingresaron en la moratoria para pagar su deuda de $153.000 millones
La medida aprobada en el paquete fiscal de la Ley de Bases incluyó la posibilidad de saldar con facilidades el aporte solidario sancionado durante la pandemia. Quedan pendientes 1.600 demandas en la Justicia para evitar su aplicación
Por Mariano Boettner

Las exportaciones de la cadena del vino crecieron 15,3% en 2024 y llegaron a casi USD 1.000 millones
Todos los productos vitivinícolas lograron una mejora en relación a 2023, aunque algunos están lejos de su mejor nivel

IPROFESIONAL

Se disparan las importaciones por dólar barato y menos impuestos, pero un dato clave entusiasma al Gobierno

El INDEC reveló que el superávit comercial se achicó en enero a u$s142 millones, la cifra más baja desde que Javier Milei asumió la presidencia
Por iProfesional

ARCA ex AFIP: residentes del exterior tendrán clave fiscal especial para invertir en el mercado local

Los residentes en el exterior podrán invertir en el mercado financiero local con la Clave de Inversores del Exterior emitida por ARCA
Por Dolores Olveira

Billeteras virtuales: a partir de qué monto ARCA controlará las transferencias en febrero 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ratificó los montos a partir de los cuales bancos y billeteras virtuales tienen que informar de sus clientes

Criptogate: la CNV prepara regulaciones para frenar los fraudes con dinero digital, tras el escándalo de $LIBRA

La entidad está preocupada por el impacto que el criptogate tendrá sobre un negocio en el que la Argentina estaba haciendo punta. Qué ordenará

LA NACIÓN

El impuesto que no aumenta y suma descuentos de hasta un 15% en la provincia de Buenos Aires
El organismo reveló a LA NACION a partir de qué fecha se podrá pagar este impuesto; por qué no tendrá aumentos en la primera cuota y cuáles son los descuentos a los que se puede acceder
Por María Josefina Lanzi

“Todo puede cambiar”: hay cautela en el campo bonaerense por el anuncio de Kicillof sobre la baja de un impuesto
Si bien valoraron la iniciativa del gobierno provincial, en el agro temen que con una nueva ley Fiscal se retrotraiga el descuento del 15% en el Inmobiliario Rural y el tributo se incremente un 28%
Por Mariana Reinke

El Gobierno eliminó regulaciones en la obra públicaA través de un decreto modificó y derogó leyes que condicionaban qué empresas podíanpresentarse a distintas licitaciones; el Ejecutivo celebró que habrá mayor competencia; en el sector relativizaron la medida