19 Sep Resumen de medios del 19-09-19
AMBITO FINANCIERO
Qué tramite debe realizar un profesional para recibir honorarios cobrados en el exterior
Los ingresos serán pesificados al tipo de cambio establecido en la Comunicación A 3500 del BCRA. La operatoria incluye presentación de una solicitud de liquidación de divisas ante el banco.
Devolverán IVA a empresas con tope de $15.000 millones
Se trata de un beneficio de la Reforma Fiscal de 2017 que faltaba reglamentar. Corresponde a créditos generados por inversiones durante este año. Las empresas podrán compensar con otros impuestos.
CAME se sumó al pedido de declarar la «emergencia pyme»
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa se sumó este miércoles al pedido de declarar la empergencia pyme, debido a la cantidad de empresas en crisis, en medio de la compleja situación económica y financiera. CAME «pidió el compromiso de todos los sectores políticos» de cara a los próximos meses «para la asistencia financiera y el mantenimiento y creación de empleo».
IPROFESIONAL
Transferencia de los CERs, ¿paga Ingresos Brutos?: esto dice la Justicia
La justicia porteña se expidió respecto a la transferencia de certificados ambientales emitidos en el marco del Protocolo de Kyoto
Pablo Flores, un gremialista aliado a Hugo Moyano, se impuso en la elección interna de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos
La AFIP oficializó la apertura del plan de pagos a 10 años para las pymes
La AFIP extendió el alcance del Plan de Pagos Amplio -de 120 cuotas- a asociaciones, fundaciones, cooperadoras y entidades religiosas, entre otras
DIARIO JUDICIAL
El Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires lanzó el primer chatbot del Poder Judicial a nivel nacional, un asistente virtual que explica diferentes cuestiones sobre como denunciar un delito o como inciar un proceso judicial.
EL CRONISTA
Piden bajar aportes e indemnizaciones para el empleo pyme
La idea es promover la contratación de personal que hoy recibe subsidios del Estado, nacional,provinciales y municipios. Durante un encuentro en Rotary Club de Buenos Aires, Daniel Funes de Rioja, titular de Copal, propuso que sea por dos o tres años, sin cargas sociales para las pymes.