Resumen de medios del 20-03-2025

Resumen de medios del 20-03-2025

AMBITO FINANCIERO

Malo para las reservas: a pesar de la baja de retenciones, el campo se comercializó menos soja y maíz
La comercialización de granos sigue por debajo de los promedios históricos. Cautela entre los productores.

Por Daniel Aprile

Tras el aval del Congreso al DNU, cómo sigue la negociación con el FMI
Satisfacción presidencial por la aprobación del DNU y por superar lo que califica como un “intento de desestabilización”. Se espera que el acuerdo finalmente se anuncie en la primera quincena de abril.

Por Liliana Franco

En alerta, empresarios textiles piden reunión urgente a Luis Caputo por la baja de aranceles a la importación
Catorce cámaras textiles y sindicatos del sector, firmaron un extenso comunicado enumerando las medidas por las cuáles la medida no tendría efectividad y solicitaron una reunión urgente para discutir competitividad.

CLARIN

El mundo tras la irrupción de los aranceles de Trump
Argentina debe duplicar sus exportaciones -llegar a unos 150.000 millones de dólares- para lograr niveles acordes a la dimensión de su economía.

Por Marcelo Elizondo

“Insostenible”: el ranking de las localidades en Buenos Aires con mayor presión impositiva para el campo
Un informe de CARBAP reveló “aumentos desmedidos” en impuestos viales y de traslado en Buenos Aires y La Pampa. Alertaron que el impacto en la producción es crítico y que la recaudación no se traduce en mejoras en infraestructura.

Jubilados: vence la moratoria y sin 30 años de aportes se podrá pedir la PUAM con el 80% del mínimo
La PUAM es de $ 223.297,37 más el bono  a partir de los 65 años tanto para mujeres como varones. Además, deberán estar en «vulnerabilidad social». Para las mujeres aumenta en 5 años el momento de la jubilación, y es incompatible con seguir trabajando.

Por Ismael Bermúdez

El factor que impulsa la compraventa de inmuebles en la Ciudad y la Provincia: cuánto subió y qué marca esperan alcanzar
Las estadísticas marcan alzas interanuales e intermensuales. Y también subieron las operaciones que se hacen a través de créditos.

Por Natalia Muscatelli y y Penélope Canonico

CRONISTA

El Gobierno modificó la Ley de Turismo y cambia el rol de Daniel Scioli: las novedades
Disolvieron el Comité Interministerial de Facilitación Turística y el Programa Nacional de Inversiones Turísticas, entre otros cambios centrales en la normativa.

Atención, monotributistas: ARCA advierte sobre estos errores al facturar y sus graves consecuencias
Cómo evitar los errores más comunes cuando se emiten facturas y la forma de corregirlos.

DIARIO JUDICIAL

Vendedores vencidos
La Cámara Federal de la Seguridad Social admitió tratar el planteo de una comercializadora de planes de ahorro multada por el Ministerio de Trabajo tener supuestos empleados en negro. La firma aseguró que se trataba de vendedores autónomos.

EL ECONOMISTA

¿Se viene un SúperIVA que absorbería todos los tributos a las ventas?
El impuesto al consumo ocupa hoy el 33% de la recaudación, mientras entre ingresos brutos y tasas municipales agregan casi 10%.

INFOBAE

Tierra del Fuego: el régimen de promoción, sus costos asociados y productos electrónicos que son hasta 60% más caros que en otros países
El esquema que se aplica en la isla y fue extendido hasta 2053 tiene un costo fiscal que supera los USD 1.000 millones al año. El fondo fiduciario creado en 2022 y financiado por las propias empresas alcanzó los $185.000 millones
Por Mariano Boettner

En la segunda etapa del blanqueo de capitales se regularizaron USD 8.735 millones
La tercera y última etapa del Régimen de Regularización de Activos estará vigente hasta el 7 de mayo, con una alícuota del 15% sobre el excedente de USD 100.000

Con el desembolso del FMI y la cosecha gruesa, el Gobierno espera que sobren dólares en el segundo trimestre
Con un mejor clima internacional y el apoyo al DNU por parte de Diputados, el dólar cerró en baja tras haber arrancado con mayor presión en el arranque. Ahora se espera una mayor entrada de divisas que equilibre el mercado
Por Pablo Wende

La oposición no llegó al quórum para tratar la prórroga de la moratoria previsional
La convocatoria fue impulsada por Unión por la Patria. El temario también incluía proyectos para aumentar los haberes previsionales y ampliar la cobertura de medicamentos de PAMI
Por Federico Millenaar

IPROFESIONAL

Nueva modalidad de pago electrónico de Ingresos Brutos – Convenio Multilateral: a quiénes alcanza

La Comisión Arbitral implementa el «Pago Electrónico COMARB» que será obligatorio para determinados contribuyentes de Ingresos Brutos
Por Hernán Gilardo

De cuánto será la devolución de Impuesto a las Ganancias en el recibo de abril según el salario

Con el salario de abril habrá una devolución de Impuesto a las Ganancias, según el nivel salarial del trabajador y la tabla que defina ARCA
Por Dolores Olveira

Qué pueden hacer los importadores que recibieron BOPREAL para reclamar la devolución del impuesto PAIS

Los importadores afectados por el cepo y a los que el Gobierno obligó a aceptar el BOPREAL tienen formas de reclamar la devolución del impuesto PAIS
Por Dolores Olveira

LA NACIÓN

Fuerte suba de las importaciones en febrero
Con un alza del 55% en el volumen de bienes comprados en el exterior, la balanza comercial dejó un superávit de US$227 millones; fueron US$1182 millones menos que en el mismo mes de 2024
Por Paula Urien

Tensiones en la exAFIP porque el Gobierno envió inspectores a la protesta
Dos gremios cuestionaron que se hubiera mandado agentes del organismo a fiscalizar ómnibus que trasladaban a manifestantes; en el ente recaudador argumentan que el personal tiene atribuciones legales para hacerlo
Por Francisco Olivera

La economía creció en el cuarto trimestre de 2024 y cerró el año con una contracción del 1,7%
Estuvo fuertemente impulsada por el aumento del consumo privado y la inversión en los últimos tres meses del año
Por Carlos Manzoni