
21 Feb Resumen de medios del 21-02-2025
AMBITO FINANCIERO
El BCRA flexibiliza las condiciones para acceder a los créditos en dólares
A partir de ahora la autoridad monetaria estableció que los bancos pueden otorgar financiamiento a no exportadores, siempre y cuando las divisas provengan de ON.
Por Santiago Reina
La Inteligencia Artificial: el aliado que transformará las Relaciones Laborales y reducirá los juicios laborales
En la actualidad, la IA se presenta como una herramienta fundamental para complementar, no reemplazar, en el ámbito laboral, y para transformar la dinámica tradicional entre empleadores y dependientes. El abogado especialista en trabajo e investigador de la IA en el ámbito laboral explora como esta tecnológica puede funcionar coma un puente que facilite las relaciones laborales y estas sean más equilibradas y constructivas.
Por Juan Pablo Chiesa
Proyectos de capacitación para pymes: Gobierno asigna $487 millones en créditos fiscales para el desarrollo empresarial
La aprobación de estos proyectos de capacitación representa un paso clave para fortalecer la competitividad de las pequeñas y medianas empresas argentinas. Pues el gobierno considera que así promueve su crecimiento y sostenibilidad en un entorno económico desafiante.
CLARIN
El Gobierno oficializó el aumento para empleadas domésticas: cómo quedaron las remuneraciones horarias y mensuales mínimas
Lo hizo a través de la resolución 1/2025 de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares. Después de cuatro meses de salarios congelados, confirmó los incrementos de septiembre y octubre de 2024, y un 2,5% acumulativo entre diciembre y enero.
Los aranceles de Trump: Argentina queda afuera de la lista negra y tiene “serias posibilidades” de un Tratado de Libre Comercio
Así lo dice un informe de la AmCham Argentina, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
Por Natalia Sago
En dos provincias hay más asalariados “en negro” que “en blanco”
Otras tres están al límite de tener mayoría de trabajadores no registrados. Son datos del INDEC sobre la población urbana.
CRONISTA
Banco Nación SA: los «detalles» que podrían complicar al Gobierno para avanzar con la transformación
El gobierno de Javier Milei transformó por decreto al Banco Provincia en una Sociedad Anónima. Qué herramientas legales lo posibilitan y qué otras podrían impedirle el avance.
Por Giannina Nigro
DIARIO JUDICIAL
Facturas de servicios, sin «condimentos extras»
La Municipalidad de Tigre perdió el juicio contra el Estado Nacional en el que pretendía declarar inconstitucional la Resolución que prohíbe a las empresas de servicios públicos la inclusión de tasas municipales y rubros ajenos al servicio facturado.
EL ECONOMISTA
Un acuerdo judicial que debería ayudar a racionalizar la imposición local que encarece el crédito
En los últimos días, el Banco Nación obtuvo el primer éxito concreto en su cruzada, con el acuerdo alcanzado con Jesús María.
Por Marcelo Capello
INFOBAE
Reservas: desde la baja de retenciones, el agro aportó USD 1.700 millones, pero liquida menos dólares que antes del anuncio
El promedio de ventas antes de que se implemente la medida era de USD 117 millones y en la última semana fue de 58 millones. Qué razones explican la demora y qué espera el Gobierno para las próximas semanas
Por Mariano Boettner
La Cámara Comercial también desconoció el fallo Levinas de la Corte Suprema
En sintonía con la postura de la Cámara Civil, la Penal y la Laboral, ahora el fuero Comercial se pronunció en contra de la decisión del máximo tribunal para que las sentencias sean revisadas por el Tribunal Superior de Justicia de CABA
Por Silvana Boschi
IPROFESIONAL
¿Adiós a las horas extras?: los polémicos cambios que plantea la reforma laboral
Una de las cuestiones más relevantes que se busca modificar con la reforma laboral es la hora extra. Cómo repercute el cambio en el bolsillo del trabajador
El nuevo Banco Nación: más cerca de que ingresen capitales privados
Los expertos opinan sobre si la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima lo acerca a la privatización y el cierre de más sucursales
Por Dolores Olveira
ARCA ex AFIP retoma el depósito de percepciones 2023 sobre operaciones con dólar: qué pasa con 2024
ARCA ex AFIP retoma esta semana el depósito de percepciones 2023 sobre operaciones con dólar, con un considerable atraso, y hay dudas sobre 2024
Por Dolores Olveira
LA NACIÓN
Ángeles Naveyra: “La reforma impositiva es el centro en el que debemos poner el foco durante 2025″
Para la presidenta de la Fundación Barbechando, “es clave trabajar un plan en el que se entienda que los DEX son uno de los peores impuestos que existen”
Por Abril Loupias Castia
Decreto de Milei: apoyos y dudas en un cliente estratégico del Banco Nación por la decisión del Gobierno de convertirlo en SA
En el campo, mientras Federación Agraria Argentina expresó su temor a una privatización, desde la Sociedad Rural Argentina, Carbap y Farer dieron un respaldo a la medida oficial mientras la institución siga cumpliendo su rol de respaldo al sector; los mensajes de CRA y Coninagro
Por Mariana Reinke