Resumen de medios del 21-04-2025

Resumen de medios del 21-04-2025

AMBITO FINANCIERO

Ventajas y riesgos de un dólar llegando a $1.000
El gobierno manifestó su intención de no intervenir para evitar que el dólar llegue a $1.000. El desafío para las empresas que pierden competitividad. El peso de los impuestos. En el último año cerraron casi 11 mil MiPymes.

Por Liliana Franco

El Gobierno vuelve a la carga con la Corte Suprema y apura una negociación todavía sin contraparte mientras una crisis total acecha al fuero comercial
El Ejecutivo alienta ahora la idea del «1 y 1» de cara a Mayo, pero en torno a Cristina Kirchner afirman que no existe negociación en curso y mandan mensajes al cuarto piso. El 50% de la Cámara que entiende en concursos y quiebras está vacante y puede llegar a la parálisis

Por Gabriel Morini

Acuerdo con el FMI: por qué el Gobierno no podría hacer una baja agresiva de impuestos hasta 2029
El programa implica conseguir un importante y creciente superávit fiscal en los próximos años cuyo destino es el pago de los intereses de la deuda pública. Si un impuesto bajara tendría que subir otro. Por el lado del gasto, es importante que baje la inflación para evitar la suba de las erogaciones previsionales.

Por Carlos Lamiral

Los mayoristas criticaron las subas en los precios y aseguraron que el principal problema no es el dólar sino los impuestos
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas enfatizó en los «costos ocultos» que luego se trasladan a los precios del consumidor.

CLARIN

Por qué los padres de casi un millón de chicos dejaron de cobrar la Asignación Familiar por Hijo
Corresponde al período noviembre 2023 a marzo 2025, según la respuesta del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en Diputados

Por Ismael Bermúdez

La fuerte advertencia de las empresas nacionales y multinacionales de la maquinaria agrícola a la libre importación de equipos usados
Desde AFAT y CAFMA criticaron la medida que elimina el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU). Desde el Gobierno remarcaron que beneficiará a los sectores que, al no tener la posibilidad de acceder a bienes de capital nuevos.

Pulseada silenciosa entre el Gobierno y el campo por el dólar y las retenciones: la advertencia de Milei y el guiño que esperan los productores
El Presidente cree que el dólar seguirá bajando y avisa que no intervendrá hasta que toque los $ 1000. Desde la Mesa de Enlace confían en que haya margen para prorrogar el esquema actual de retenciones de 26%, que vence en junio.

Por Gerardo Puig

CRONISTA

Lluvia de inversiones: la nueva condición y cuándo pueden llegar los dólares

Con la «Fase 3» del programa económico, que implicó flexibilización en las restricciones cambiarias, y el RIGI, Caputo pretende que lleguen capitales a la Argentina. Las inversiones que logró Milei hasta el momento y las críticas de los economistas.

Por Lucrecia Eterovich

Fin de las retenciones: los gobernadores unificarán una estrategia para defender a los productores
Luego de que Javier Milei anunciara el fin de las retenciones, uno de los gobernadores representantes de la Región Centro aseguró que se reunirán para unificar una estrategia para defender a los productores locales.

INFOBAE

Reservas: el Gobierno podrá usar los dólares del “repo” del BCRA con bancos para cumplir la meta acordada con el FMI
La autoridad monetaria anunciará una ampliación del préstamo por USD 2.000 millones. Una cláusula del acuerdo permite contabilizar una parte para el objetivo pautado. En los próximos días se realizará la operación de recompra de Letras Intransferibles
Por Mariano Boettner

Deuda silenciosa: qué sectores tienen más empleo informal y cuántos trabajadores no registran aportes jubilatorios
Millones de asalariados en la Argentina trabajan sin estar registrados y no realizan aportes previsionales. En qué tipos de actividades se concentran
Por Mariano Zalazar

El Gobierno prepara el plan “Tormenta de dólares” para hacer caer la cotización hasta los 1.000 pesos
La apreciación cambiaria permitiría acumular reservas, según el acuerdo firmado con el FMI. Y, además, ayudaría a controlar la inflación, que en abril podría terminar arriba del 4 por ciento. El dólar barato plantea nuevos interrogantes para la producción y el turismo
Por Pablo Wende

El modelo ganadero paraguayo: reglas claras y baja presión fiscal
Marcos Medina, exministro de Agricultura y Ganadería, destacó el modelo de desarrollo ganadero paraguayo, basado en reglas claras, baja carga impositiva y una fuerte articulación público-privada
Por Carina Rodriguez

IPROFESIONAL

Paradoja de Milei post cepo: si sigue bajando el dólar, ¿el campo «encanutará» la cosecha?

Hay casi u$s9.000 millones potenciales para ingresar hasta junio si se repitiera la proporción de ventas del año pasado. Pero la polémica en el campo crece
Por Fernando Gutiérrez

«Argentina camina hacia una neoconvertibilidad con estabilidad cambiaria y superávit fiscal», anticipa un economista

El economista analizó los primeros días de la salida del cepo cambiario impulsada por el gobierno nacional. Qué dijo el experto

Jubilaciones: el plan del Gobierno para cumplir con la reforma previsional que exige el FMI

Un informe oficial identifica los principales desafíos estructurales que condicionan la viabilidad del régimen previsional a largo plazo

Impuesto a las Ganancias 2025: ¿qué deducciones puedo aplicar y cómo las informo?

ARCA definió los nuevos montos y mecanismos de devolución para el Impuestos a las Ganancias 2025. Los detalles del procedimiento

En un caso inédito, la Justicia anula el despido con causa de un empleado porque la comunicación era «poco clara»

La Cámara del Trabajo declaró injustificado el despido de un operario al considerar insuficientes y vagas las causas alegadas por la empresa

LA NACIÓN

El Gobierno prepara dos decretos para revolucionar el sistema legal y achicar aún más el Estado
En el país rigen 42.000 leyes, 700.000 decretos y 220.000 circulares o resoluciones; el presidente Javier Milei y el ministro Sturzenegger trabajan para derogar centenares de miles que no se usan o que generan privilegios para pocos; el nuevo digesto estará listo antes del próximo 9 de julio
Por Diego Cabot

Protección y desprotección, ¿qué dicen los manuales?
Para tratar de saber qué hará Donald Trump, hay que leer la teoría del comercio internacional
Por Juan Carlos de Pablo

“Tiene todos los poderes”: en el campo se metieron en la disputa entre el Congreso y el Gobierno por las retenciones e insistieron que quieren su baja
Dirigentes del sector se refirieron a la posibilidad de un veto, llegado el caso, a una iniciativa que discuten los diputados para que no se vuelvan a aumentar los derechos de exportación
PorFernando Bertello