Resumen de medios del 24-02-2025

Resumen de medios del 24-02-2025

AMBITO FINANCIERO

Tras el Banco Nación, Javier Milei firmó un decreto para convertir a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en sociedad anónima

El Presidente rubricó el documento por el cual se transformará societariamente a la compañía energética. De esta manera, la administración nacional busca abrir el camino a una eventual privatización..

La industria pyme creció 12,2% interanual en enero, pero aún sigue por debajo de 2024
La producción también aumentó 4,8% en la comparación intermensual, aunque todavía no alcanzó los niveles previos al desplome de diciembre del año anterior. El sector solo operó al 59% de su capacidad instalada.

Nueva tendencia del campo: canje de granos por propiedades en CABA o el AMBA
Aunque se aplicó una reducción temporal de las retenciones para el agro, los márgenes del sector siguen siendo reducidos frente a la caída de los precios internacionales y los productores agrícolas buscan nuevas estrategias para cuidar su rentabilidad.

Los bancos cobrarán tasas más altas a quienes saquen créditos en las jurisdicciones que tengan mayores impuestos
El Banco Central (BCRA) hizo lugar a un pedido realizado por las asociaciones bancarias y las autorizó a que pueden cobrar tasas diferenciales por distritos.

CLARIN

Empleo e ingresos: el nivel de ‘trabajadores pobres’ persiste mientras la pobreza total disminuye
La reducción de la inflación es un factor clave para explicar lo que se llama ‘choque’ entre la pobreza y empleo. Cómo juegan los roles de la precarización y la AUH.

Por Ismael Bermúdez

La Justicia le da la razón a Luis Caputo en su guerra contra los intendentes por las tasas municipales
El Juzgado Federal de San Martín rechazó los amparos que habían presentado siete municipios bonaerenses.

Cierran una sucursal del Banco Nación en La Matanza por las altas tasas municipales
La entidad bancaria se mudará de Ramos Mejía a Tres de Febrero, cuyo intendente es Diego Valenzuela, un aliado del Gobierno. El cierre de esta sede ya había sido anunciado en octubre, pero no se concretó.

CRONISTA

Economía real vs. economía virtual: cuál paga más impuestos en Argentina
La matriz tributaria argentina, en grandes rasgos, sigue siendo la misma que surgió en los años noventa. Los cambios de rumbo de las últimas dos décadas sólo se limitaron en aumentar la recaudación tributaria, sin intentar mejorar el sistema, haciéndolo más justo y equitativo.

Por José Luis Ceteri

Dólar 2025: qué va a pasar con el valor de la divisa luego del LIBRA gate, según Juan Carlos De Pablo
El economista evaluó la repercusión que tuvo el episodio a nivel local y reveló si tendrá impacto en la cotización norteamericana en el corto plazo.

Ultimátum de ARCA: el trámite obligatorio que deberán hacer todos para no tener consecuencias
Los contribuyentes deberán realizar este trámite de forma obligatoria para no tener inconvenientes con ARCA.

Intendentes preparan su respuesta a Caputo tras fallo en contra: «¿Y si se queda sin luz?»
El ministro de Economía festejó el fallo de Cámara que suspende las medidas cautelares que posibilitaban a los intendentes cobrar tasas municipales en boletas de servicios públicos. La respuesta no se hizo esperar

DIARIO JUDICIAL

El fuero Comercial se para de manos contra la Corte
Cuestionando el criterio del Máximo Tribunal, la Cámara Comercial reafirmó que “no pueden recurrirse” las sentencias del fuero por ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad. Los vocales rechazaron «someterse ciegamente» al fallo «Levinas».

INFOBAE

La competitividad cambiaria mejoró a pesar de la reducción de la tasa de devaluación
En 2025 se espera que continúe la apreciación del peso, con un dólar oficial que sube menos que la inflación. El impacto en el comercio exterior genera incertidumbre
Por Juan Gasalla

Acuerdo con el FMI: el Gobierno aceleró contactos con la Casa Blanca para destrabar la negociación técnica
Caputo se reunió con el secretario del Tesoro Scott Bessent. El voto de los Estados Unidos en el board del Fondo Monetario es clave para la aprobación. Qué elementos separan y cuáles acercan a las dos partes a un entendimiento
Por Mariano Boettner

ARBA habilitó el pago del Impuesto Inmobiliario con descuentos de hasta 15% para quienes no tengan deudas
La agencia recordó los próximos vencimientos de impuestos patrimoniales, incluyendo el Inmobiliario Rural y el Impuesto Automotor

IPROFESIONAL

Fondos de Santa Cruz: cuántos millones de dólares quedan

Originalmente, Santa Cruz recibió en concepto de regalías mal liquidadas por parte de Repsol-YPF 660 millones de dólares en 1993

Nueva reforma laboral: ¿cómo impacta en los derechos y beneficios de los trabajadores?

Cambios en indemnizaciones, teletrabajo y vacaciones generan debate sobre equilibrio entre flexibilidad y derechos laborales. Los detalles de la ley

Atención usuario: ARCA controla las transferencias que superen este monto en marzo 2025

ARCA actualizó los montos a partir de los cuales entidades financieras y billeteras virtuales deben informar sobre transacciones y consumos de clientes.

Qué notifica el fisco porteño AGIP sobre devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos

La AGIP porteña notifica a contribuyentes locales y de Convenio Multilateral sobre devolución de salvos a favor en el Impuesto sobre Ingresos Brutos
Por Dolores Olveira

LA NACIÓN

Una ONG pidió que se revoque el fallo por la expropiación de YPF en Nueva York
La presentación motivó que la jueza Preska les pida opinión a las partes; dio plazo hasta mañana martes para que presenten sus argumentos
Por María Julieta Rumi

Jubilaciones: la reforma más compleja y políticamente incorrecta

Dentro de un mes (el 23 de marzo) vencerá la moratoria previsional vigente desde 2023 y que seguramente será la última, al menos durante el gobierno de Javier Milei. No solo anticipó su decisión de no prorrogarla, sino también de reemplazarla por una futura reforma integral del sistema jubilatorio, aún sin fecha y poco probable en un año de elecciones legislativas.
Por Néstor O. Scibona

Malestar en Córdoba: rechazo en otra concurrida asamblea al “impuestazo” en el Inmobiliario Rural
En Marcos Juárez, como ocurrió hace unos días en Río Cuarto, los productores expresaron su enojo por el incremento del tributo