
24 Abr Resumen de medios del 24-04-2025
AMBITO FINANCIERO
Reservas: el BCRA tiene dos meses para comprar el 40% de la meta anual comprometida con el FMI
Este año el Gobierno tendrá que abocarse principalmente a recomprar los dólares que perdió en el primer trimestre y deberá sumar algo más. En el tercer trimestre se podrán perder algunas reservas.
Luis Caputo afirmó que habrá una reforma tributaria después de las elecciones
También sostuvo que Argentina mantendrá su nivel de crecimiento traccionado por Vaca Muerta, el campo y la minería.
El Gobierno extendió la emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Es por el impacto de la sequía en el campo. En el primer caso es para toda la provincia, mientras que en el segundo aplica para regiones específicas.
Se reunirá el 29 de abril de manera virtual. Definirá el valor del Salario mínimo, Vital y Móvil, y las prestaciones por desempleo, en un contexto marcado por la necesidad de recomponer ingresos.
CLARIN
Luis Caputo envía a sus hombres a una reunión con las cerealeras en medio de las tensiones por los dólares
Se verán el viernes con exportadores y entidades en la Bolsa de Rosario. Economía defiende el dólar a $ 1.000 y busca que adelanten divisas. El agro vende lo justo y evalúa «recalcular» la siembra.
Por Juan Manuel Barca
La mitad de los jubilados sin moratoria cobran menos de 2 haberes mínimos
El haber promedio de los que cumplieron con los 30 años de aportes fue de $ 755.959 a fines de 2024.
Por Ismael Bermúdez
CRONISTA
Un proyecto de un diputado aliado del Gobierno reabre la grieta entre las bodegas
Damián Arabia, del PRO, presentó un proyecto de ley para eliminar la Coviar, el ente público-privado creado en 2004 para fomentar al sector. Se financia con un aporte obligatorio. Las mayores fabricantes de vino, que se habían ido de la entidad en 2019, apoyan la iniciativa del legislador
Por Belén Fernández
INFOBAE
En marzo se frenó la actividad económica por la aceleración de la inflación y las tensiones cambiarias
Los primeros datos del mes pasado relevados por el mercado muestran que distintos indicadores sectoriales tuvieron retrocesos en relación con febrero, que había sido un mes de marcada mejora de 0,8% mensual
Por Mariano Boettner
El “hijo bobo” del sistema tributario”
Así calificó al agro el diputado nacional por Buenos Aries, Fabio Quetglas. Agregó que el productor “siembra, fertiliza, cosecha… por lo que debería tener el derecho de vender cuando quiera. Es parte de su soberanía como productor”
Por Carina Rodriguez
Dólar bajo y reformas pendientes: qué pasará con las exportaciones este año y qué sectores se verán más golpeados
Un informe de la Fundación Mediterránea advierte que, pese a la fuerte recuperación exportadora de 2024, este año el escenario es más complejo por una combinación de factores que plantean la necesidad de reformas estructurales
IPROFESIONAL
El ministro participó de un seminario para inversores organizado por el JP Morgan. Le preguntaron por el esquema de bandas cambiarias y las reformas
Un exdirector de AFIP admitió que junto a un juez le armaron una causa a un empresario
Carlos Vaudagna, exdirector de la AFIP de Rosario, declaró que, junto al juez Bailaque, extorsionaron a Claudio Iglesias, agente de bolsa
Diputados proponen derogar el aporte solidario obligatorio en el sector privado
Según un grupo de legisladores nacionales, no es justo ni se debe coaccionar económicamente a las PyMEs a pagar cuotas solidarias obligatorias
La oposición le da un guiño al campo en el Congreso: a cuánto quiere llevar las retenciones
La oposición tiene presentados en el Congreso una serie de proyectos de ley para hacer permanente la baja que el Ejecutivo estipuló como temporal
Por Maru Pol
LA NACIÓN
Retenciones: el campo reclama y con razón
Sería una extorsión pretender que los productores malvendan granos de sus cosechas como moneda de cambio para afrontar los gastos de la próxima campaña
Otro gesto de Chaco a Milei: la provincia decidió bajar ingresos brutos, uno de los impuestos más cuestionados
Se aplicará una reducción de la tasa general de 3,5% a 2,9% entre este año y 2026
Cañones o mantequilla en la Argentina 2025
Siempre que hay un recurso escaso que puede tener más de un destino se plantea un conflicto; las discusiones fiscales no se dan entre “angelitos”
Por Juan Carlos de Pablo