24 Sep Resumen de medios del 24-09-20
AMBITO FINANCIERO
Gobierno aprueba el ATP 6 para los salarios de septiembre
Se determinó luego de una reunión del gabinete económico que se realizó en Casa Rosada, con la participación de diferentes ministros y autoridades.
Chubut, como La Rioja, reedita el reclamo por el punto de la coparticipación perdido en los 80
Los gobernadores se basan en el antecedente de CABA y Provincia para reclamar un valor cedido durante la gestión de Raúl Alfonsín, cuando se reconfiguró el polémico sistema de reparto.
DIARIO JUDICIAL
La Cámara Federal de Mendoza revocó una sentencia que ordenaba a la Aduana abstenerse de aplicar derechos de exportación en exceso del tope del 8% a una empresa. Según el fallo, la legislación «no denota una imposición categórica sino que refiere al uso o no de las facultades delegadas a la Administración».
EL CRONISTA
En el lanzamiento de la Cosecha Gruesa 2020/2021 se advirtió que la campaña agrícola hacia el año próximo tendrá menor área sembrada, una caída fuerte en la producción y las exportaciones. Y solo crecerá la carga impositiva, via retenciones.
El Gobierno extiende por 60 días la prohibición de despidos
La decisión se confirmó hoy, y se ratificará en un decreto en el Boletín Oficial, en medio de las cifras inéditas por desocupación, por lo que no se podrá prescindir de personal hasta fines de noviembre, en principio.
INFOBAE ECONÓMICO
El ex viceministro de Economía le dijo a Infobae que debido a la inflación que tiene Argentina es necesario hacer algún cambio en la política monetaria. “El hecho de tener una inflación alta hace necesario ajustar el valor del dinero”, remarcó
El decreto presidencial que reasignó a la provincia fondos que iban a CABA es parte de una larga pelea por el alcance de una ley que ya tuvo 163 cambios. El Congreso cumplirá 24 años sin atender un mandato constitucional
IPROFESIONAL
Funes de Rioja y el impuesto a la riqueza: «Tener $200 millones es un poco más del promedio»
Uno de los vicepresidentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) cuestionó el proyecto que impulsa el kirchnerismo en el Congreso. Qué más dijo
El impuesto a la riqueza ahora gravará a las empresas del exterior y los expertos alertan que, como consecuencia, se irán más compañías del país
En el plenario de comisiones surgieron dudas sobre el bono de crédito fiscal para las cargas sociales que se pretende intransferible. ¿Sesgo exportador?
IPRO UP
Los senadores que responden a Cristina Kirchner quieren introducir cambios al proyecto que afectarán a los grandes jugadores del sector
LA NACION
Para los economistas la iniciativa deteriora las condiciones e incentivos a la inversión y desalienta la radicación de empresas en la Argentina