
26 May Resumen de medios del 26-05-2025
MBITO FINANCIERO
Las claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado
El escenario externo estará marcado por las tensiones entre la Reserva Federal y el gobierno de Donald Trump, en un año electoral con alta sensibilidad en los mercados. En tanto, en el ámbito local siguen las repercusiones por las nuevas medidas del ministerio de Economía.
ARCA ajusta controles en 10.000 cuits que explican el 70% de la recaudación
Desde este martes comenzará a incorporar al Padrón de Grandes Contribuyentes a empresas o personas con nuevos criterios. Las empresas del RIGI entrarán de manera automática
Por Carlos Lamiral
Qué opinan los economistas sobre los nuevos anuncios del Gobierno para incentivar el uso de dólares no declarados
La gestión de Javier Milei oficializó las nuevas medidas e introdujo numerosos cambios en ARCA. Sin embargo, los expertos toman con cautela los cambios y advierten por el rol del Congreso para un cambio duradero y la seguridad jurídica de la medida.
Por qué no sería seguro sacar los dólares del colchón hasta que esté regulado por ley
Los contadores son cautelosos. Aunque ARCA reciba menos información igual puede seguir fiscalizando. Apoyan la simplificación y la eliminación de burocracia.
Por Carlos Lamiral
Blanqueo sin ley: el experimento Luis Caputo-Javier Milei y la peligrosa deriva hacia una república bananera
El presente artículo analiza críticamente el denominado “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, presentado por el ministro Luis Caputo y promovido por el presidente Javier Milei.
Por Pablo Tigani
CLARIN
La CGT acudió a la Justicia para intentar frenar el DNU que limita el derecho a huelga
La central sindical presentó una acción de amparo sindical solicitando declarar la invalidez constitucional del decreto. Sostienen que el decreto imposibilita el ejercicio legítimo de las medidas de fuerza.
Dólares del colchón: Kicillof y otros gobernadores mantendrán controles para cobrar impuestos locales
En la Provincia afirman que los cambios no afectan a ARBA. Cobrarán impuestos provinciales por fondos no declarados. En el Gobierno dicen que los gobernadores «tendrán que hacerse cargo».
Por Juan Manuel Barca
Gustavo Melella, de Tierra del Fuego: “No van a ser más baratos los celulares importados”
El gobernador defiende el régimen industrial y asegura que el problema es la cadena de comercialización. Y remarca que sin alternativas productivas, peligra la defensa de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
¿Los productores son insensibles a las retenciones?
La continuidad de la baja del 20% a los derechos de exportación sobre el trigo y la cebada es un incentivo, pero escaso. Sigue el apriete para que los productores liquiden sus cosechas de soja y de maíz y hace falta regenerar todo el sistema sin predominio de las necesidades fiscales.
Por Héctor Huergo
Las leyes para usar los dólares del colchón: el Gobierno busca apoyos en Diputados y los K ya anticipan su rechazo
El proyecto del Ejecutivo será enviado en las próximas semanas. Hubo un guiño de los dialoguistas pero críticas del kirchnerismo.
CRONISTA
Alivia la menor presión fiscal, pero preocupa un punto clave del plan
El Gobierno trabaja en los aspectos finales del proyecto para facilitar el ingreso al nuevo esquema sin trabas administrativas. Los alcances que debe tener la normativa y sus consecuencias para los contribuyentes, según la mirada de los tributaristas.
Por Nicolás Montenegro
Sin dólares ni colchón: los dos apoyos clave para pymes que eliminó el Gobierno
En la misma semana en la que anunció su plan para los «dólares del colchón», el Gobierno avanzó con más desregulación, política de la que ha hecho una bandera, que en algunos casos no discrimina entre lo que entorpece y lo que ayuda.
Por José Luis Ceteri
Impuestos y tasas: cuántos se crearon en 2024 y cuáles son los que más recaudan
El Gobierno nacional fue en una dirección, pero las provincias y municipios no siempre acompañaron. Los sectores sobre los que cae el peso del fisco.
Por Lucrecia Eterovich
EL ECONOMISTA
Un sinceramiento necesario, pero aún incompleto
Desde hace más de una década, con Echegaray a la cabeza, la AFIP armó un sistema que obligó a empresas y ciudadanos a entregarle información sin descanso. ¿Para qué? Para nada útil.
Por Diego Fraga
Blanqueo de Caputo: Santa Fe alerta sobre ventajas para narcos y lanza medidas antilavado
Santa Fe lanzó una batería de medidas antilavado tras el blanqueo nacional. Apuntan a frenar el poder económico del crimen organizado y su violencia.
INFOBAE
Montos de evasión y plazos para revisar “para atrás”: los ejes del proyecto para sacar los dólares “del colchón”
La intención es modificar la Ley Penal Tributaria aumentando el monto de evasión a $100 millones. También modificarían los plazos de la Ley de Procedimiento Fiscal. El rol de las provincias
Por David Cayón
Luis Caputo: “Esto es para que la gente use sus dólares, no controlar a 50 millones de argentinos como si fueran delincuentes”
El ministro de Economía volvió a defender las medidas anunciadas para que se usen los “dólares del colchón”. Además, coincidió con palabras que había hecho por la tarde Cristina Kirchner ante sus militantes
La decisión del ministro de Economía, Luis Caputo, de la prolongación del alivio fiscal a la próxima cosecha fina genera reacciones en la industria agrícola, con perspectivas mixtas sobre otros cultivos
Por Natalia Donato
Movilidad jubilatoria: no es la fórmula, es el tiempo
Evaluar la verdadera equidad del sistema previsional no depende únicamente del sistema de ajuste, sino del contexto y el tiempo en que se aplica, influyendo en la sostenibilidad y los derechos de los jubilados
Por Alfredo Bernabei
Dólares del colchón: el Gobierno analiza un cambio clave para argentinos que facturan en el exterior
El decreto que creó el régimen simplificado de Ganancias dejó afuera a los contribuyentes con rentas del exterior, pero buscan extender el alcance de las medidas
Por Mariano Boettner
Estiman que el costo fiscal del recorte de retenciones al agro y a la industria será muy acotado
El superávit en las cuentas públicas no correría riesgo por la eliminación del tributo para ciertos bienes fabriles y la prórroga de la baja al trigo y la cebada
Por Ludmila Di Grande
IPROFESIONAL
La sorpresa fiscal que viene y 5 puntos clave del «plan colchón» que anunció Caputo
El Gobierno pondrá en marcha una profunda flexibilización para operaciones en pesos y dólares. ¿Recibirá el respaldo del Congreso?
Por Carlos Arbia
Milei avanza con una avalancha de reformas tras el espaldarazo en las elecciones porteñas
Desde la desregulación de actividades comerciales hasta la eliminación de burocracia, el gobierno aplica una mezcla de motosierra y batalla cultural
Por Fernando Gutiérrez
Reforma laboral 2025: cómo afectan los cambios a tus vacaciones y licencias
Este mega paquete de medidas flexibiliza fechas, fragmenta períodos y establece nuevas reglas para goce y notificación. Los detalles de cada modificación
«Tapón Fiscal», la medida que prepara Caputo para asegurar el uso de dólares del colchón
El Gobierno insiste en lanzar medidas desregulatorias para brindar mayor «libertad» financiera a los argentinos. Los detalles del inminente anuncio
Por Carlos Arbia
Cuotas de las prepagas: un fallo deja sin efecto todos los aumentos desde enero 2024
Un fallo declara inconstitucional el Decreto 70 en cuento deroga que las cuotas de las prepagas las fije el Estado, rechaza aumentos 2024 y adopta el IPC
Por Dolores Olveira
LA NACIÓN
Sin cambios: todavía hay 155 impuestos en el país
Según el Vademécum tributario de Iaraf, solo 10 tributos concentran el 94% de la recaudación
Por María Julieta Rumi
Inflación: las consultoras dicen que la desaceleración continuó en mayo y prevén que el mes cierre en torno al 2%
Algunas proyecciones se ubican por debajo de este número y otras llegan al 2,3%
Por María Julieta Rumi
Fin del cepo, fin de la licuadora: cómo prepararse para la nueva presión fiscal
Las empresas siguen tomando decisiones con los reflejos de la inflación, pero el escenario cambió; esas lógicas pueden volverse en contra
Por Diego Fraga
Opinión. Dólares del colchón: las reformas a los regímenes Penal Tributario y Penal Cambiario que ya habían sido propuestas
Existen proyectos legislativos concretos en estas materias que fueron elaborados con sustento técnico
Por Ricardo López Murphy y Marcos Gómez Martín
Ganancias: un decreto excluye a contribuyentes del nuevo régimen simplificado y eso afecta el uso de dólares del colchón
La modalidad del impuesto que evitará controles de ARCA estará disponible solo para quienes tienen ingresos generados en el país, según una norma del Ejecutivo; pese a las trabas técnicas, en ARCA dicen que trabajan en ampliar el alcance
Por Silvia Stang