Resumen de medios del 27-06-2025

Resumen de medios del 27-06-2025

AMBITO FINANCIERO

Vuelven a subir las retenciones a la soja y el maíz: Gobierno solo prorrogó la baja para el trigo y la cebada
Los granos de la cosecha fina mantendrán las menores alícuotas de derechos de exportación hasta el 31 de marzo de 2026. Queda allanado el terreno para que el martes próximo suban las retenciones a la soja y el maíz.

Evasión: señalan que si se aprueba reforma tributaria, juicios bajarían de los 7.000 actuales a 200
Se trata de la iniciativa que presentó el Gobierno este año para que la gente declare fondos hoy no registrados. La evasión agravada pasará de $1 millón a $1.000 millones para que ARCA eleve una denuncia.

Por Carlos Lamiral

La UIA le pide al Gobierno desglosar las importaciones que entran para allanarle el camino a los empresarios
La entidad le solicitó a tres funcionarios en al menos dos ocasiones conocer el detalle de los productos importados que se consumen en el país. Preocupación por el empleo y el “costo argentino”

Por Nazarena Lomagno

ANSES: el Gobierno oficializó los montos de las jubilaciones, pensiones y asignaciones de julio
El organismo formalizó los nuevos valores al aplicar la actualización de acuerdo con el último dato de inflación: el 1,5% de mayo.

CLARIN

Sorpresa en el campo porque la soja ya no es el cultivo con mayor presión impositiva
El nuevo Índice FADA revela que tras pagar costos, más del 60% de lo que queda en el agro va a impuestos. La situación se agrava en trigo, que soporta una carga del 78%.

Avalancha de declaraciones de exportación ante el inminente aumento de las retenciones
El martes fue el día que más anotaciones realizaron los exportadores en el año. El lunes 30 que viene finaliza la disminución temporal de las retenciones.

CRONISTA

Los gobernadores quieren redistribuir los fondos discrecionales: el impacto que tendría en las arcas de Milei
Un informe de Politikón Chaco estimó que, de aplicarse el criterio de reparto propuesto por los gobernadores, la Nación debería haber transferido más del doble de los ATN distribuidos entre enero y mayo.

EL ECONOMISTA

El 70% de los laburantes en blanco están alcanzados por convenios colectivos firmados en 1970 y 1980
El problema es que cuando viene un conflicto laboral (generalmente por salario), los sindicalistas exigen el cumplimiento integral del viejo CCT.

Por Jorge Colina

INFOBAE

Fuerte mensaje del Gobierno a empresarios: “No apuesten a que una devaluación los va a salvar”
Lo dijo José Luis Daza, mano derecha del ministro Caputo, en un congreso organizado por bancos internacionales. Aseguró que vienen años en el que sobrarán los dólares y que Argentina tendrá uno de los índices de inflación “más bajos del mundo”

Por Pablo Wende

La Aduana dispuso el cierre temporal de la Terminal 4 por demoras operativas
La medida rige desde este miércoles 25 a las 20:00 y, hasta el momento, no se conoce oficialmente ninguna fecha para la reanudación normal de las actividades

Los proyectos presentados en el RIGI ya suman más de 16.500 millones de dólares
La información se desprende del informe de gestión que presentó el jefe de Gabinete Guillermo Francos ante el Senado. El Ministerio de Economía analiza extender los beneficios del régimen a empresas que inviertan en prolongar la vida útil de explotaciones
Por Agustín Maza

IPROFESIONAL

Monotributo ARCA: cuáles son los montos actualizados que se deberán pagar desde agosto

Desde el 1 de agosto se actualizan los límites del Monotributo conforme a la variación semestral del IPC. Los valores impactan en la recategorización

ARCA se moderniza y sorprende con un manejo de redes más cercano al contribuyente

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero decidió innovar e implementar un manejo de redes más moderno y cercano a los contribuyentes

Por  Hernán Gilardo

IVA y Ganancias: ARCA redefine el uso de las facturas «M»

ARCA redefine el uso de las facturas clase «M» y «A» con leyenda «Operación sujeta a retención». Cuáles son las nuevas pautas a tener en cuenta

¿Peligran las paritarias de Empleados de Comercio? Una cámara empresaria objetó aportes adicionales

Mayoristas cuestionan aportes obligatorios en las paritarias de empleados de comercio y proponen que los fondos se depositen directamente en los salarios

LA NACIÓN

Francos dijo que el Gobierno “sigue atentamente” el déficit en las cuentas externas y descartó una devaluación
El jefe de Gabinete planteó que la suba de las importaciones está vinculada a las inversiones en bienes de capital, en sintonía con el Presidente en el Yatch Club de Puerto Madero; ahondó sobre su discusión con la senadora Cristina López

El empleo informal exige una profunda reforma laboral
Urge flexibilizar las normas del trabajo, descentralizar la negociación paritaria y bajar costos de despido para estimular la contratación de trabajadores

Cómo quedarían las jubilaciones con el proyecto que avanzó en el Congreso y que hoy cuestionó Francos
El ingreso más bajo subiría un 16,4%, y para los jubilados sin bono la mejora sería de 7,2%; se busca cubrir la inflación de enero de 2024, sin considerar las pérdidas de los años previos; rechazo del Gobierno
Por Silvia Stang

El caos laboral y jubilatorio argentino: marcando el norte
Algunos problemas del país están relacionados con un artículo de la Constitución; cuáles son las alternativas para avanzar