
26 Jun Resumen de medios del 26-06-2025
AMBITO FINANCIERO
Dólares: «Se van a quedar secos hasta noviembre», la advertencia del campo ante la suba de retenciones
En julio deberían volver a subir las alícuotas para la soja y sus derivados. En el sector aseguran que se frenará la liquidación. El Gobierno necesita los dólares pero el margen fiscal es acotado.
Por Andrés Lerner
La Corte Suprema quedó en posición de resolver la causa de ARCA versus el «Señor del Tabaco»
El máximo Tribunal rechazó todas las recusaciones que había planteado Tabacalera Sarandí y ratificó a Horacio Rosatti y a los conjueces sorteados en el expediente por el impuesto interno al tabaco.
CLARIN
Boom hipotecario: en CABA ya una de cada cinco escrituras se financian con créditos
En mayo se concretaron 5.610 operaciones de compraventa. Son datos del Colegio de Escribanos.
Una de las entidades de la mesa de enlace pidió una “revisión urgente” ante la inminente suba de las retenciones
Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) señalan que la medida desincentiva la inversión, reduce la producción, genera pérdida de empleos y afecta la recaudación.
Dólares del colchón para monotributistas: cómo pueden aprovechar el cambio de normas
Con el régimen simplificado de Ganancias, el Gobierno beneficia a los inscriptos en el régimen general y busca tentar a los monotributistas de más altos ingresos.
INFOBAE
La Argentina mantendrá el crecimiento más alto de la región en 2026 según los grandes bancos internacionales
Según un Institute for International Finance (IIF), que hoy organiza una congreso en Buenos Aires, el PBI argentino aumentará 3,9%, gracias al impulso del consumo y la inversión. Advertencia por el nivel de reservas
Por Pablo Wende
Presupuesto: el Gobierno enviará un borrador al Congreso y acordó con el FMI incluir un adelanto de cómo seguirá el ajuste
Los primeros dos años de mandato de Javier Milei no tuvieron una ley de ingresos y gastos sancionada por el parlamento. Mientras la misión del Fondo sigue en Buenos Aires, el equipo económico prepara un anticipo con los lineamientos del presupuesto de 2026
Por Mariano Boettner
Mal momento para terminar con el recorte en las retenciones
Aplacados los temores por un posible conflicto a gran escala en Medio Oriente, los precios internacionales vuelven a deprimirse. El amigable clima en las zonas de cultivo estadounidense augura nuevas bajas
Por Claudio Gianni
Novedosa iniciativa: Estabilidad Tributaria para el contribuyente cumplidor y RIGI en el Municipio de Tres de Febrero
El Municipio implementa un esquema para quienes no tienen deudas y un Régimen de Incentivos de Generación de Inversiones
Por César Litvin y Christian Cossio
IPROFESIONAL
Milei se queda sin superpoderes: qué implica para el plan motosierra y cómo afecta a Sturzenegger
En dos semanas vencen las facultades que le dio el Congreso mediante la «Ley Bases». La renovación parece fuera de alcance. Qué implica para la gestión
Por Pablo Sieira
Monotributistas versus autónomos: qué cambios urgentes necesita el sistema impositivo argentino
En julio se viene la recategorización y es un buen momento para pensar qué mejoras se le podría realizar al régimen para evitar distorsiones
Por Damián Di Pace
Con un nuevo fallo que lleva a 6 las sentencias contra la movilidad de Alberto Fernández, cada vez está más cerca el aumento del haber de 2021 a 2024
Por Dolores Olveira
ARCA dio a conocer las cifras finales del último blanqueo: cuánto dinero se exteriorizó
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero presenta los datos finales de la Regularización de Activos bajo el Nuevo Pacto Fiscal
Por Hernán Gilardo
Reforma laboral: siete claves del nuevo esquema de cese que permite reemplazar las indemnizaciones
La CNV habilitó un sistema optativo para reemplazar la indemnización tradicional, sujeto a acuerdos paritarios y mecanismos de inversión
LA NACIÓN
Horas decisivas: el Gobierno está más cerca de volver a aumentar las retenciones y hay fuerte malestar en el agro
Fuentes de la Casa Rosada indicaron a LA NACION que “van a volver a subir todo a como estaba antes, excepto las de la fina [trigo y cebada]”
Por Fernando Bertello
Economía: dato mata relato, o cuando la realidad asoma y lastima
“Estamos frente al fin del modelo de la casta, ese modelo basado en esa atrocidad que dice que ‘donde hay una necesidad nace un derecho’, pero se olvida que ese derecho alguien lo tiene que pagar. Su máxima expresión es esa aberración llamada justicia social, que es injusta porque implica un trato desigual frente a la ley, pero además está precedida de un robo”.
Por Daniel Santa Cruz
Juan Carlos de Pablo analizó la consecuencia de que la Argentina haya quedado fuera del radar de los mercados globales
El economista sostuvo que mejorar el indicador de la firma MSCI será uno de los principales desafíos del Gobierno para “renovar los vencimientos de deuda”