26 Nov Resumen de medios del 26-11-19
NOVEDADES FISCALES de AMBITO FINANCIERO
Inflación en los impuestos: un problema atendido de manera incompleta
A partir de la Ley 27.430 se reconoció la situación inflacionaria y se la pretendió corregir mediante la reactivación del ajuste integral en el Impuesto a las Ganancias, el revalúo y la posibilidad de actualización de costos y valores para los bienes adquiridos y otras actualizaciones.
Convenio: informar la inspección
A partir del 21 de noviembre de 2019, todos los procedimientos de fiscalización que se inicien en el marco del Convenio Multilateral en una jurisdicción deberán ser informados al resto de las jurisdicciones,
Propuesta para el mejor funcionamiento del TFN
El Tribunal Fiscal de la Nación (TFN) aparece como un garante del sistema impositivo, garantizando ampliamente el derecho de defensa de los contribuyentes y/o responsables.
ARBA: pago de I. Brutos por servicios digitales
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), a través de la Resolución Normativa 38/19, implementó
La CSJN puso punto final a la discusión sobre prescripción de tributos locales
En la controversia el contribuyente pretendía que se aplique el plazo de prescripción de cinco años dispuesto en el Código Civil prereforma y la Provincia que se considere el término de diez años que surge del Código Fiscal.
Todo sobre el contribuyente, el Registro Único Tributario
El contenido del Registro conforma un verdadero Padrón Federal de sujetos pasivos que tributan a nivel nacional y provincial, donde los Fiscos contarán con información siempre actualizada.
AMBITO FINANCIERO
AFIP refuerza controles en ventas por comercio electrónico
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso la lupa ahora sobre aquellos que emplean las plataformas de pagos
AFIP posterga la retención del IVA y Ganancias en pagos electrónicos
Fue establecido en la Resolución General 4636/2019. Serán sujetos pasibles de las retenciones los comerciantes, locadores o prestadores de servicios. Según lo dispuesto, el régimen entraba en vigencia desde el 19 de noviembre.
EL CRONISTA
Con el aumento de retenciones, Alberto busca asegurarse u$s 2000 millones extra
Los equipos técnicos de la entrante gestión trabajaban con derechos de exportación de 35% para la soja y menos de 20% para trigo y maíz para reforzar los ingresos públicos en un año intenso.
Cómo es la actualización para calcular el impuesto a las Ganancias sobre las inversiones
Más allá de la aplicación del ajuste impositivo por inflación, existen mecanismos que se encuentran vigentes para las inversiones que realizan las personas humanas y las empresas.
Ganancias: cómo se calcula el importe y el prorrateo de pagos no habituales
En este trabajo se analiza la existencia de conceptos remunerativos de pago no habitual gravados por el impuesto, que reciben un tratamiento especial y algunos se prorratean en el resto del año, a efectos de la retención
El fisco debería retribuir a los contribuyentes
Hace varios años estaban vigentes dos decretos el 1517/91 y el 1886/93 que establecían una contribución a los contribuyentes en compensación por gastos
administrativos originados por cumplir
IPROFESIONAL
Bienes Personales: a partir de qué porcentaje el tributo comienza a ser confiscatorio
Históricamente hay único porcentaje en la historia de los impuestos en la Argentina como parámetro objetivo de confiscatoriedad
El campo se anticipa a la suba de retenciones y ya hay récord de venta de granos
El mercado de granos se encuentra por estos días con niveles récord de venta ante la posibilidad de que Alberto Fernández decida aumentar las retenciones
Bancos internacionales creen que puede volver el impuesto a las compras con tarjeta en el exterior
Hasta 2015 se pagaba un 35% adicional, que era considerado como adelanto de Ganancias. La medida apunta a recaudar más y cuidar los dólares
RIO MEGRO
Neuquén prepara rebaja de Ingresos Brutos en 2020
La medida está en línea con el compromiso asumido en 2017 con el gobierno nacional. El proyecto enviado a la Legislatura prevé una reducción de entre 0,5% y 1% anual, y también se incluyen beneficios en base al monto de facturación.
DIARIO JUDICIAL
Hasta el 28 de noviembre hay tiempo para inscribirse en el curso a distancia EXCLUSIÓN DEL MONOTRIBUTO a cargo de Belén Murillo, abogada UBA. Magíster en Derecho Tributario de la Universidad Católica Argentina.