Resumen de medios del 27-05-2025

Resumen de medios del 27-05-2025

NOVEDADES FISCALES

Eliminación y reducción de las obligaciones de informar, acorde a la significatividad de las operaciones
La responsabilidad y la carga administrativa que implica el deber de informar, dado la generalización y permanencia de los regímenes aplicables, se ve ahora descomprimida por las recientes medidas.

Por Juan Ricardo Fröhlich

¿Qué son los subsidios? Su repercusión en la carga tributaria final
La aplicación de los subsidios a los servicios públicos por parte del Estado, se nutre esencialmente de la carga tributaria del contribuyente que es la fuente de recursos para tales fines, mecanismo que genera efectos distorsivos.

Por Jorge A. Aguirre

Notas a Fallos

Los decisorios más relevantes en materia tributaria son sintetizados de manera de poner en conocimiento la opinión de la justicia en torno a la aplicación concreta de los impuestos y sus efectos.

Por Horacio Félix Cardozo

Reseña Impositiva

Seguridad Social

AMBITO FINANCIERO

El Gobierno insta a las provincias a adherir al Régimen Simplificado de Ganancias a riesgo de perder acceso a información
Advirtió que en caso de no sumarse, no tendrán «el acceso a la información de facturación de personas y/o empresas, así como la relativa a los consumos que se den por encima de los umbrales fijados por ARCA».

Apuran la desregulación inmobiliaria: nuevo proyecto desembarcó en Diputados
Propone, entre varias cuestiones, que la colegiación deje de ser obligatoria para las inmobiliarias, así como cambios en los aranceles y honorarios.

Por Andrea Glikman

Zona Fría ampliada: el Gobierno recorta subsidios a más de 130.000 usuarios
Solo conservarán el descuento máximo quienes acrediten vulnerabilidad socioeconómica. Los usuarios con más de un medidor recibirán un beneficio menor.

Dólar: los cambios que Luis Caputo hizo en silencio mientras el Gobierno presentaba el nuevo «plan colchón»
Una reciente normativa del Gobierno introduce dos modificaciones claves para potenciar los planes oficiales para el dólar.

Por Julián Guarino

«Dólares en el colchón»: Gobierno acelera el envío del proyecto de ley para «blindar» a quienes saquen los «dólares del colchón»
El titular de ARCA, Juan Pazo, adelantó que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto para reformar la ley penal tributaria y proteger a quienes se adhieran al nuevo Régimen de Ganancias Simplificadas. La iniciativa se centrará únicamente en ingresos y gastos deducibles.

¿Cómo hará ARCA para sumar a los freelancers que facturan al exterior al Impuesto a las Ganancias Simplificado?
El Gobierno tendrá que hacer ajustes en el sistema. Estos contribuyentes deberán declarar la información del exterior que no recibe ARCA.

Por Carlos Lamiral

ARBA criticó las nuevas medidas del Gobierno, dijo que «es un blanqueo encubierto» y advirtió que seguirán los controles
Cristian Girard, titular del organismo bonaerense, advirtió que las modificaciones impulsadas por la Nación carecen de seguridad jurídica y no eliminan las obligaciones fiscales.

 

ARCA: los comercios ya no deberán pedir el DNI a los clientes en compras menores a $10 millones
Será para operaciones en efectivo o por otros medios de pago. Es parte de las medidas anunciadas por Luis Caputo la semana pasada, que incluyeron la eliminación de varios regímenes informativos y la suba de umbrales de control.

 

CLARIN

Kicillof, contra el blanqueo de Milei: la Provincia avisó que les cobrará sus impuestos a los que saquen los dólares del colchón
El titular de ARBA, Cristian Girard, dijo que los cambios carecen de seguridad jurídica Advirtió que continuarán fiscalizando. Y que los impuestos provinciales no se ven afectados

CRONISTA

Plan colchón: la «ayuda» que tendrá el Gobierno en un camino que venía empinado
Economía habla de reactivar el consumo, pero también mira los efectos sobre el dólar. La bancarización traerá más actividad y eso podría facilitar al Ejecutivo en otra tarea en la que viene siendo criticado.

INFOBAE

El Gobierno anunció que volverá al mercado internacional de deuda: busca USD 1.000 millones con un bono en pesos
El Ministerio de Economía emitirá un título en pesos a tasa fija que solo se podrá suscribir con divisa norteamericana y que está dirigido para inversores internacionales. El resultado contabilizará para la meta de reservas con el FMI
Por Mariano Boettner

Presión tributaria: cuántos impuestos tiene la Argentina y qué cambió con la gestión de Milei
El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) publicó el Vademécum tributario 2025. El 94% de la recaudación se sigue concentrando en diez tributos, en su mayoría de origen nacional. Qué hicieron provincias y municipios

El titular de ARCA explicó las nuevas medidas de control fiscal y detalló las ventajas de ingresar al sistema
Juan Pazo se refirió al “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos“ y dio los detalles de los cambios en materia tributaria

IPROFESIONAL

Grieta en ARCA por el «plan colchón»: grupo de técnicos advierte que sin ley, el blanqueo será ilegal

Técnicos del sindicato de Personal Superior de ARCA aseguran que podría abrir las puertas a durísimas sanciones a los contribuyentes o al blanqueo ilegal
Por Mariano Obarrio

ARCA aumentó el monto que dispara la investigación de las transferencias en junio 2025

ARCA estableció nuevos montos para investigar transferencias, extracciones de efectivo y plazos fijos desde junio próximo. Acceda a los valores

Empresas y particulares: cuántos impuestos deben soportar en Argentina en 2025

De acuerdo a un flamante informe realizado por el IARAF, los 10 tributos más importantes aportarían en 2025 el 94% de la recaudación total

Certificados médicos controvertidos entre empleados y empresas, ¿se pueden dirimir sus discrepancias?

Existen circunstancias complejas de llevar adelante cuando se ponen de manifiesto intereses contrapuestos entre sus protagonistas
Por Mariana V. Medina

LA NACIÓN

El Gobierno anunció un convenio de intercambio de información entre provincias, con una advertencia a Kicillof

Desde ARCA apuntaron que quienes que no adhieran al régimen “perderán el acceso a los datos de facturación de personas o empresas, y a la relativa a los consumos que se den por encima de los umbrales fijados

Por qué Dinamarca decidió establecer la edad de jubilación más elevada del mundo y cómo se compara con la de otros países

Los nacidos a partir 1970 se jubilarán a los 70 años

“La responsabilidad fiscal no se puede abandonar”: el secretario de Agricultura fue contundente sobre las retenciones ante las quejas de los productores
El funcionario, que estuvo en Las Nacionales en Corrientes, se refirió, además, al futuro del INTA y la campaña de vacunación contra la aftosa

“Un blanqueo encubierto”: ARBA criticó las nuevas medidas del Gobierno y dijo que seguirá con los controles
El director ejecutivo de la entidad, Cristian Girard, aclaró que el nuevo régimen fiscal “carece de seguridad jurídica”