
30 Jun Resumen de medios del 30-06-2025
AMBITO FINANCIERO
El dólar en julio: cómo lo puede afectar el regreso de las retenciones plenas a soja y maíz
Tras la reimposición de las retenciones plenas a partir del 1° de julio, se espera que haya una disminución de la oferta de divisas en el mercado. ¿Qué va a pasar con el tipo de cambio oficial?
Por Erika Cabrera
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
Hoy vence el Impuesto a las Ganancias y aporta los fondos para recuperar la recaudación
El mayo hubo déficit como resultado del alto piso de comparación del impuesto de las sociedades que dejó el 2024 gracias a devaluación del 2023.
Por Carlos Lamiral
CLARIN
La calculadora para octubre y el enojo de Milei por el consumo
Cuántos diputados y senadores podría tener el Gobierno si repiten los resultados de la elección presidencial. La convivencia de algunos sectores beneficiados por el consumo con una lista de perjudicados que molesta al mandatario.
CRONISTA
El Gobierno dice que ya arrancó una reforma clave que piden las grandes empresas Un modelo que atrae a las multinacionales en Estados Unidos y Brasil comenzó a ser implementado en provincias argentinas, según Economía. Cuáles son los cambios y cómo funcionan afuera.
Golpe a la Ley Bases: un fallo frena su aplicación retroactiva y autoriza la actualización por inflación en juicios
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó aplicar la norma en materia de indemnizaciones laborales a contramano de la Corte Suprema. Qué implicancias tiene.
Por José Luis Ceteri
Impuestos en CABA: cómo adherir a un importante beneficio fiscal que permite recuperar hasta $ 10 millones
Con las actualizaciones implementadas en este nuevo procedimiento, lo que antes demoraba hasta tres meses, ahora se resuelve en sólo 96 horas. Más de 200 mil personas puede ser alcanzadas por la medida.
EL ECONOMISTA
Lo indefectible: la reforma de fondo
Sólo con libertad de negociación se podrán alcanzar regulaciones más eficientes, equitativas y adecuadas para fomentar la creación de empleo formal.
Por Federico Pablo Vacalebre
INFOBAE
El Gobierno prepara una contraoferta a los gobernadores para evitar un desafiante proyecto de las provincias en el Congreso
El acuerdo sin precedentes entre mandatarios provinciales podría desembocar en una iniciativa legislativa. La Casa Rosada se juega sus últimas cartas para un acuerdo. El martes, una nueva reunión en el CFI
Por Julián Alvez
La motosierra y el empleo público
Una de las, tantas, banderas proclamadas por el Gobierno ha sido la de achicar el Estado, cosa a la que efectivamente se abocó. ¿Dónde estamos hoy?
Por Nuria Susmel
Fuerte crítica de una entidad del campo a Milei ante el fin de la baja de retenciones: “Este Gobierno todavía no cumplió nada”
El presidente de Carbap dijo que el bolsillo del productor “no aguanta más”, que exportar es cada vez más difícil y que los impuestos a la exportación son “un robo, con cualquier gobierno”. Un estudio comparó los costos del campo argentino con los de sus competidores
IPROFESIONAL
Caputo pega un volantazo en la estrategia cambiaria y la City espera un impacto sobre el dólar
A punto de arrancar el segundo semestre, más «seco» en la oferta de divisas, la gestión de Javier Milei envía señales al mercado financiero
Por Claudio Zlotnik
Cuáles son las menores tasas que cobra y paga ARCA desde julio 2025 por los impuestos
ARCA actualiza a partir del 1 de julio las tasas resarcitoria, punitoria, y de devolución, reintegro y compensación al contribuyente desde julio 2025
Por Dolores Olveira
LA NACIÓN
En pie de guerra: la emergencia financiera unió a las provincias y se abren dudas sobre la gobernabilidad de Milei
Tanto los mandatarios dialoguistas como los opositores acordaron sobre dos temas para unificar los reclamos ante la Casa Rosada; por qué llegaron a esa instancia y las alternativas que barajan
Por Gabriela Origlia
El Gobierno ha comunicado que se encuentra en estudio una importante reforma tributaria, con el objeto de lograr una drástica disminución de la cantidad de impuestos, una simplificación del sistema tributario, pivoteando en la eliminación o reducción de los denominados impuestos distorsivos.
Los empresarios de ACDE piden “instituciones inclusivas” y consensos para avanzar con las reformas impositiva y laboral
Silvia Bulla, presidente de la entidad, y Víctor Valle, presidente del 28° Encuentro, adelantan los ejes que tratarán durante la reunión anual el martes y miércoles próximos
Por Pablo Ortega
Opinión. La presión impositiva condiciona el potencial de crecimiento de la industria de alimentos
El impacto de los tributos nacionales, provinciales y municipales alcanza el 40% promedio en el precio final de los productos