
31 Mar Resumen de medios del 31-03-2025
AMBITO FINANCIERO
¿Juicios laborales? Gracias Inteligencia Artificial, no te vamos a extrañar
Un análisis sobre cómo la irrupción de la IA marcará el principio del fin para los juicios laborales tal como los conocemos. Automatización de pruebas, conciliaciones instantáneas, algoritmos que resuelven conflictos antes de que nazcan, entre otros puntos, son una gran oportunidad para descomprimir un sistema lento, caro e ineficiente.
Por Juan Pablo Chiesa
Pymes: cuál es el grupo de empresas que tiene más confianza en 2025
Las pequeñas y medianas empresas vienen de soportar un 2024 de achicamiento y ajuste aunque mantienen la esperanza en una mejora.
Por Carlos Lamiral
Impuesto a las Ganancias: ¿qué se informa en el SIRADIG y qué se puede deducir?
La presentación se realiza a través del servicio “SIRADIG Trabajador” disponible en la página web de ARCA, con clave fiscal.
Por Gustavo Diez
Sin moratorias, cómo acceder a un ingreso digno para el retiro
Terminó la moratoria previsional. Sin aportes, solo queda una salida: educación financiera para planificar el retiro con autonomía y previsión.
Por Jackie Maubré
Piden prórroga para dos inminentes vencimientos que operan en CABA
Los profesionales, que en definitiva son los que llevan adelante las tareas, solicitan a las autoridades la reprogramación y prórroga de los plazos previstos para empleadores y contribuyentes
Por Ricardo H. Ferraro
CLARIN
¿Es viable un “súper IVA” que absorba impuestos provinciales y municipales?
Especialistas debaten sobre la reforma tributaria que anunció el presidente Milei y proponen una simplificación del sistema impositivo.
Por Natalia Sago
Estiman que la inflación se mantendrá por encima de 2,5% en marzo y se aleja la meta de que empiece en 1%
Milei estimó esta semana que se llegaría a esa objetivo a mitad de año, cuando a principio de 2025 se hablaba de abril. Las consultoras prevén un marzo entre 2,5% y 2,7% por el alza en alimentos.
CRONISTA
El legado de los ’90: dos viejas leyes que ayudan a recaudar al Gobierno
A pesar de la inflación de cuatro dígitos registrada desde el año 2001, en la letra de las leyes y las reglamentaciones de varios impuestos figuran valores históricos que son irrisorios.
José Luis Ceteri
Vence el plazo para presentar el SIRADIG: los cuatro datos clave para informar
Carga de Familia, pluriempleo, deducciones permitidas, percepciones por operaciones en moneda extranjera deben consignarse en el Formulario 572 Web.
Cuál es el límite en dólares para traer productos del exterior y no pagar impuestos
El Gobierno cambió los topes en las compras que se pueden realizar de forma internacional, lo cual benefició a la importación.
DIARIO JUDICIAL
La Corte mandó a la CNAT a hacer las cuentas
El Máximo Tribunal dejó sin efecto una decisión de la Cámara del Trabajo mediante la cual se desestimó el acuerdo conciliatorio presentado en esa instancia. La alzado había considerado que la cifra de lo acordado era inferior, cuando resultaba superior
INFOBAE
Últimas horas para cargar deducciones y percepciones de Ganancias: qué tener en cuenta y cómo evitar demoras
Los trabajadores en relación de dependencia tienen tiempo hasta este lunes para declarar cargas familiares, deducciones y consumos. Especialistas advierten que, si no se cumple, el reintegro del impuesto podría demorarse meses
El Gobierno frena la indexación automática y limita los aumentos de tarifas en abril
Las subas en luz, gas, agua, transporte y combustibles serán inferiores al 2%, mientras se retrasa la aplicación del nuevo esquema mensual. El peso de los precios regulados en el Índice de Precios al Consumidor
Por Agustín Maza
La informalidad laboral alcanzó un récord: ya hay más de 8 millones de trabajadores “en negro”
Según la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, el trabajo no registrado fue el principal motor del alza en la ocupación, duplicando el número de nuevos puestos netos
Por Daniel Sticco
IPROFESIONAL
La conciliación obligatoria frente al paro general ilegal
El paro promovido por la CGT ya que sus reclamos son de naturaleza política o económica, y no están relacionados ni causados por el colectivo representado
Por Julián A. de Diego
Alerta empresas constructoras: vence plazo para inscribirse en el registro porteño y poder operar
Desde abril, al iniciar una obra media o mayor, será obligatorio declarar la empresa constructora que debe estar debidamente inscripta en el Registro
Por Hernán Gilardo
IVA en las facturas: todas las claves del régimen que entra en plena vigencia el próximo martes
El Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor introduce cambios significativos en la emisión de comprobantes para operaciones con consumidores finales
Por Hernán Gilardo
Monotributo ARCA: ante las nuevas intimaciones, cómo controlar la facturación de manera online
El Monitor de Facturación, una nueva herramienta online, permite a ese segmento de contribuyentes llevar registro y evitar errores en la carga de datos
Por Hernán Gilardo
¿Qué es el «Súper IVA»? El proyecto que busca transformar el sistema fiscal
Se exploran cambios profundos, incluida la posible implementación del «Súper IVA», para simplificar la recaudación y beneficiar a los contribuyentes
LA NACIÓN
¿Quién mueve los precios de “los mercados”?
En los mercados de competencia perfecta, tanto oferentes como demandantes son “tomadores de precios”. ¿Quién los mueve, entonces?
Por Juan Carlos de Pablo
¿Hay techo?: las billeteras digitales van por todo y nuevos jugadores se suman al sector
Compañías energéticas, de comunicación y farmacéuticas se incorporan a la ola fintech; cuánto espacio queda para que la industria siga en crecimiento
Por Melisa Reinhold
Estiman que el primer año de Milei terminó con menos pobres que los que dejó Cristina Kirchner
Los especialistas estiman que 2024 cerrará con un índice de pobreza de entre 37% y 40%, por debajo del 41,7% de 2023; el Indec publicará mañana los datos oficiales del segundo semestre del año pasado
Por Francisco Jueguen
El próximo viernes: el imponente edificio del Banco Nación será testigo de un evento histórico ligado al campo
Por primera vez en ese lugar se hará un remate de hacienda bajo el martillo de Colombo y Magliano y el impulso de Expoagro
Después de la oficialización de la eliminación de la doble licencia para el transporte de carga, los empresarios dicen que baja los costos y “es maravilloso para el sector”
Las jurisdicciones van a otorgar la Licencia Nacional de Conducir para profesionales, por lo que los conductores de transporte de carga y pasajeros que realicen recorridos interjurisdiccionales ya no necesitarán la Linti para circular entre las provincias
Por Paula Urien