Resumen de medios del 04-09-2023

 

ÁMBITO FINANCIERO

Monotributo: oficializan un importante cambio en los pagos
Según detalla la Resolución General 5411/2023, se prorroga el vencimiento del pago del impuesto integrado – componente impositivo- de la obligación mensual correspondiente.

Monotributistas: la AFIP deberá devolverte parte de tus aportes en Ganancias, ¿cómo será el reintegro?
Dentro del nuevo paquete de medidas que confirmó el Gobierno, hay una que tiene que ver con el Impuesto a las Ganancias. Enterate de qué se trata.

Liberan importaciones pendientes para más de 7000 pymes por u$s700 millones
Massa anunció la decisión. Se trata de SIRAS correspondientes a agosto de insumos, bienes intermedios y de consumo. No implica una apertura generalizada hacia delante.

Dólar y retenciones: las 10 principales definiciones económicas de Carlos Melconian
En diálogo con diversos medios este fin de semana, el economista mostró su opinión sobre cómo funcionaria una presunta bimonetarización y discutió la propuesta de Javier Milei en relación a la dolarización.

Salario mínimo aumenta en septiembre: cuánto se cobra con el nuevo incremento
En septiembre se cobra el tercer tramo del aumento, con una suba del 6%. A quiénes impacta y para qué sirve conocer este dato.

CLARIN

La inflación de agosto tiene un piso del 11%, según las mediciones privadas
Las consultoras anticipan que podría llegar incluso al 13% Y esperan un número similar para septiembre

Prepagas: reducen aportes a la ANSeS y postergan el pago del IVA a cambio del congelamiento de las cuotas
El congelamiento rige a partir de octubre para aquellos grupos familiares cuyos ingresos no superen los $ 2 millones mensuales y solo tengan una propiedad. El Gobierno concedió beneficios a las empresas.

Por los mayores impuestos sobre las importaciones, la recaudación en agosto creció 6,4% por encima de la inflación
Es el primer aumento real interanual de la recaudación en el año. Lo que más aumentó fue el impuesto PAIS.

CRONISTA

Las nuevas herramientas están transformando las reglas del juego: qué cambios vienen
En diálogo con El Cronista, Pablo Belaich, socio de Impuestos de EY Argentina, explica cómo están impactando las nuevas tecnologías en el asesoramiento fiscal y el procesamiento de la información.

Gracias al impuesto PAIS, la recaudación tributaria creció 134% en agosto
La AFIP presentó los resultados de la recaudación del último período y se conoció que gracias a las nuevas implementaciones el Estado engrosó sus arcas en pesos

DIARIO JUDICIAL

El dólar MEP no te quiebra
La justicia de Salta resolvió que la conversión a moneda de curso legal de los créditos verificados en un concurso preventivo se haga empleando el valor del dólar MEP. Se tuvo en cuenta la brecha cambiaria, el endurecimiento del cepo, la devaluación y las expectativas a futuro.

EL ECONOMISTA

Álvarez Agis: «La buena noticia es que pasamos a un régimen de inflación de dos dígitos estable»
Reconocidos economistas y consultores debatieron sobre la coyuntura en el marco electoral y los desafíos a futuro que deberá afrontar el próximo Gobierno.

Habló Rubinstein ante industriales: «Tener superávit y una economía más formal, y luego bajar impuestos»
El viceministro convocó a «encontrar la capacidad para ir hacia una economía cada vez más formal, a ordenar la economía para tener superávit fiscal, y luego bajar los impuestos y eliminar restricciones cambiarias, para que no sea un salto al vacío».

Nuevo récord: el empleo formal y registrado acumuló 35 meses consecutivos al alza
Apesar de la aceleración inflacionaria, el poder adquisitivo de los salarios del empleo en relación de dependencia registrado privado se mantuvo constante.

INFOBAE

La empatía con los contribuyentes garpa
La experiencia de la provincia de Córdoba para aumentar casi un 20% la recaudación en dos tributos

Massa confirmó la liberación de pago de importaciones para pymes industriales: será por USD 700 millones
El ministro de Economía Sergio Massa adelantó que poco más de 7.400 pequeñas y medianas fábricas tendrán sus trámites SIRA aprobados. En la UIA aseguraron que algunas habilitaciones comenzaron el viernes pasado y que continuarán en los próximos días

La inflación ya se comió la devaluación de agosto y se descarta una posible salida del cepo a lo Macri

El traspaso a precios del ajuste cambiario fue inmediato. Milei ya reconoció que no tiene en sus planes una liberación cambiaria por riesgo de hiperinflación y Melconian también aseguró que llevará tiempo. Massa se juega a estabilizar el dólar hasta las elecciones para llegar con chances

A quiénes y cuándo: qué dice la letra chica del decreto sobre el bono de $60.000 para empleados formales del sector privado
La “asignación no remunerativa” se abonará en dos cuotas de 30 mil pesos. Qué dice la letra chica

Monotributo: quiénes y por cuánto tiempo dejarán de pagar el componente impositivo de este régimen
A través de una Resolución General de la AFIP, publicada hoy en el Boletín Oficial, se oficializó una de las medidas anunciadas por el ministro Sergio Massa; también se reglamentó el pago de la asignación no remunerativa de $60.000 y el cómputo del pago a cuenta de las contribuciones patronales

IPROFESIONAL

¿Qué pasa con el Monotributo cuando me jubilo?

Muchos monotributistas se preguntan qué sucede cuando se jubilan, si podrán seguir trabajando y qué información deben informarle al fisco

Qué impuestos de AFIP debo pagar si opero con criptomonedas

Las criptomonedas se han convertido en una gran alternativa de ahorro e inversión, especialmente por el poco acceso al dólar estadounidense

Los detalles del alivio fiscal que rige desde agosto: a quiénes beneficia

El Gobierno nacional oficializó distintas medidas para auxiliar a algunos sectores de la población. Qué beneficio le dio a cada uno

Reglamentación del bono otorgado por el Gobierno: cómo se implementa el pago

El bono de suma fija decretado por el Gobierno nacional genera dudas en empleados y empresas. Cómo debe implementarse y quiénes lo reciben

LA NACIÓN

Jubilaciones de la Anses: reajuste, bono, reintegros y distorsiones crecientes desde septiembre
Este mes los haberes suben 23,29% por movilidad; habrá, además, un bono por las pérdidas frente a la inflación, pero solo para quienes cobran el ingreso mínimo, algo que implica un trato desigual y un mayor daño para algunos bolsillos

Servicio doméstico: cómo se calcula el nuevo bono, según una aclaración oficial
El Ministerio de Trabajo especificó, en una resolución, qué bases tener en cuenta para estimar el monto proporcional según las horas trabajadas; cuánto suben este mes los salarios y los aportes

Importaciones: Massa precisó que más de 7400 pymes recibirán la aprobación de sus SIRA por un monto de US$700 millones
Las mismas se componen de US$475 millones de bienes intermedios (insumos y bienes para la producción); US$175 millones de piezas y accesorios (repuestos), y US$68 millones de bienes de consumo

Daniel Artana: “Si la política no está dispuesta a ordenar lo fiscal, la inflación va a bajar muy despacio”
El economista jefe de FIEL, que trabajó en el plan liderado por Carlos Melconian, analizó la coyuntura y los políticas que deberían tomarse para estabilizar, y se refirió a las consecuencias de las decisiones del Gobierno

Por la mayor presión impositiva, mejoró la recaudación de agosto
Tuvo un aumento real de 6,4% en agosto gracias al Impuesto PAIS sumado a importaciones

PÁGINA 12

Recaudando como para aliviar tensiones
La recaudación alcanzó durante agosto los 4,062 billones de pesos (cuatro millones de millones), lo que implica un crecimiento de 134,6 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado. Dicha expansión estuvo impulsada principalmente por los tributos ligados

Recursos provinciales y el pago de la suma fija
En función de las cifras de gastos e ingresos, no parece haber correlación entre los resultados y la negativa de varias a pagar el refuerzo a sus empleados.

PARLAMENTARIO

Diputados: cuáles son los temas que quieren llevar al recinto en la próxima sesión
Se trabaja en un temario de proyectos que han recibido dictamen en los últimos días. Todos cuentan con algún grado de consenso que amerite su aprobación, aunque no exentos de polémica en ciertos casos.