
09 May Resumen de medios del 09-05-2025
AMBITO FINANCIERO
Retenciones al campo: cuántos dólares busca recuperar el Gobierno con la restitución de las alícuotas
A partir de junio las retenciones para soja, trigo y maíz volverán a los niveles previos a enero. Su baja ya le costó al ministro Luis Caputo unos $800.000 millones en la primera mitad del año.
Por Carlos Lamiral
ARCA facilita la gestión para importar autos eléctricos con arancel 0%
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
Por decreto, el Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Luis Caputo, ante empresarios: pidió inversiones, prometió bajar impuestos y dijo que va a la caza de u$s200.000 millones «del colchón»
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.
Por Erika Cabrera
CLARIN
Ficha limpia: para las multinacionales, “la integridad quedó relegada”
La AmCham manifestó «una profunda decepción». Alerta que «sin un compromiso ético irrenunciable por parte de todos los actores institucionales, no hay clima posible para la inversión, la innovación ni el crecimiento».
La rentabilidad del campo puede caer hasta un 74% si suben las retenciones en julio
Lo calculó un informe elaborado desde el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea. El agro responde a los incentivos: subir las retenciones puede costar más que lo que recauda.
CRONISTA
Jubilarse en Argentina: el Gobierno cambió los requisitos y prohibirá la jubilación a quienes hayan trabajado menos de esta cantidad de años
Tras el fin de la moratoria previsional, solo quienes cuenten con 30 años de aportes podrán acceder a la jubilación.
Evasión impositiva de granos: cómo funciona la fiscalización que hace la provincia de Buenos Aires
ARBA lanzó un ambicioso operativo de fiscalización que abarca 20 ubicaciones estratégicas en todo el territorio bonaerense.
INFOBAE
“Dolarización retail”: qué se sabe de las nuevas medidas del Gobierno y por qué creen que alcanzará a pequeños ahorristas
El Gobierno reiteró que prepara un decreto para flexibilizar el uso de dólares billete para compras y transacciones sin que implique un riesgo de penalidad cambiaria ni impositiva. Podrían cambiar los regímenes de información de ARCA o de acción penal por infracciones cambiarias
Por Mariano Boettner
La suba de retenciones al campo en julio hará caer 12% la rentabilidad del agro, según un estudio privado
La Fundación Mediterránea calculó que fuera de la zona pampeana la caída de ecuación financiera podría tener un impacto de hasta 74 por ciento. El Gobierno reiteró que no extenderá la baja de los derechos de exportación
IPROFESIONAL
Un fallo de la Cámara Federal de la Plata pone límites a la voracidad municipal con una tasa de abasto sobre los productos alimentarios
Por Dolores Olveira
Derechos de exportación para el agro: ARCA ajusta pautas para la reducción temporal de la alícuota
ARCA ajustó las pautas para quienes acceden a la reducción temporal de la alícuota del derecho de exportación para los principales cultivos
Por Hernán Gilardo
Ganancias Personas Humanas: ARCA actualiza las normas vigentes
ARCA oficializa el ordenamiento, revisión y actualización de las normas vigentes en el Impuesto a las Ganancias y las agrupa en un solo cuerpo normativo
Por Hernán Gilardo
LA NACIÓN
El mercado ahora espera que la inflación supere el 30% este año
Tras haber subestimado los rebotes que el IPC mostró en el último bimestre, los analistas revisaron al alza sus proyecciones
Por Javier Blanco
Un límite a la voracidad fiscal
Una sentencia de la Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Reconquista, Santa Fe, obligó a un municipio a informar la suma total que había recaudado en concepto de cierta tasa municipal y lo gastado en el servicio que justificaba su cobro, porque las tasas no son impuestos,
El ministro de Economía dijo que el Estado nacional ya no podrá continuar con el mismo nivel de ajuste que en el primer año de gestión y por eso puso el foco en los gobernadores
Por María Julieta Rumi y Paula Rossi