16 Nov Resumen de medios del 16-11-2023
ÁMBITO FINANCIERO
Canasta básica trepó 8,1% en octubre: una familia necesitó unos $345.000 para no ser pobre
El INDEC informó cuánto aumentó la canasta básica de alimentos y la total (que refleja la dinámica del gasto en hogares) en octubre. Ambos datos están más o menos en línea con la inflación del mes.
Industria: el uso de la capacidad instalada bajó al 67,9% en septiembre
En septiembre, la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en 67,9%, nivel inferior al mismo periodo en 2022, que fue de 68,6%.
Multa millonaria a una empresa que no liquidó exportaciones
Tras una investigación del Banco Central, la Justicia Federal determinó que la compañía tendrá una sanción equivalente al monto no ingresado. Además, cargará con tres años de inhabilitación para operar en el comercio exterior.
Motos: fijan normas para importar partes de motos de ensamblado local
A través de la Resolución 621/2023, se establecieron las normas que se deberán cumplir para solicitar el beneficio.
CLARIN
La deuda no para de crecer: subió U$S 12.688 millones en octubre y alcanzó el récord de U$S 419.291 millones
El aumento esta vez fue impulsado por la deuda en pesos ajustable por la inflación. Dos tercios de la deuda está tomada en dólares y un tercio en pesos.
Por Ismael Bermúdez
Los principales empresarios piden a los candidatos bajar la inflación, los impuestos y las «intervenciones distorsivas»
El Foro de Convergencia les envió la misma nota a Javier Milei y Sergio Massa para ofrecer sus propuestas pero no obtuvo respuesta.
EL ECONOMISTA
Alerta: la pobreza podría superar 50% en el último trimestre
Si la inflación se acelera después del balotaje, la pobreza del último trimestre del año «podría superar el 50%, tranquilamente», según un experto
Los Parques Industriales y su rol en la planificación productiva
Nuestro país cuenta con un total de 389 parques industriales, de los cuales 362 se encuentran registrados en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI), que tiene como objetivo recolectar y sistematizar información sobre los PI y las empresas radicadas allí.
Por Horacio Augusto Pereira
INFOBAE
El mensaje oficial a los exportadores: no habría nuevas medidas tras el fin de dólar a $500
Este viernes vence la norma que habilitó a los exportadores a liquidar el 30% de sus ventas al CCL y el 70% al oficial. Y en ese sector afirman que el Gobierno transmitió que ese esquema no continuará. De todos modos, lo que suceda la semana próxima dependerá de quién gane el domingo
Por Natalia Donato
Paraguay y Bolivia suspendieron la exportación de bananas a la Argentina por falta de pago
Ayer los productores regalaron bananas en la puerta de la embajada argentina en Asunción. Los importadores locales adeudan USD 22 millones por mercadería ingresada en los últimos meses
Por Mariano Zalazar
IPROFESIONAL
¿Cómo pueden recuperar parte de los impuestos los comerciantes, autónomos y monotributistas?
Carga de retenciones de IVA, certificados de exclusión en Ganancias y manejo de anticipos, más la devolución de un mes de Monotributo son opciones a favor
Por Dolores Olveira
LA NACIÓN
La deuda pública total volvió a subir en octubre y marcó un nuevo récord
Escaló en otros US$12.600 millones, principalmente impulsada por el impacto que la inflación tiene en los títulos emitidos en pesos con CER y ante un tipo de cambio que se mantuvo congelado
Por Javier Blanco
Tierra del Fuego: la economía de la isla, entre la separata de Massa y los cambios de postura de Milei
El candidato de Unión por la Patria envió una adenda al Presupuesto 2024, pendiente de tratamiento, que plantea reducir los beneficios del régimen de promoción, mientras que el postulante de la Libertad Avanza ahora dice que no es un problema que las empresas asentadas allí paguen pocos impuestos
Por María Julieta Rumi
En 15 años, la Argentina perdió la mitad de sus empresas exportadoras
La baja performance local se debe al desorden en la economía, un hecho que le da ventaja a otros países de la región que aprovechan los mercados vacantes para crecer
Por Marcelo Elizondo
PÁGINA 12
Uso de la capacidad instalada estancada
La utilización de la capacidad instalada (UCI) en la industria fue del 67,9 por ciento en septiembre, según informó este miércoles el Indec. Se mantuvo en igual nivel que en agosto, pero 0,7 puntos abajo de los registros
PERFIL
El Gobierno oficializó una medida reparatoria para hijos y convivientes de excombatientes de Malvinas
La medida declara a sus allegados como «legítimos herederos» de las pensiones instituidas por ley para quienes combatieron en la guerra.
En qué consiste el plan de estabilización impulsado por la consultora Ecolatina
La propuesta comentada por el jefe de Research de Ecolatina, Santiago Manoukian, consiste en 3 puntos, desarmar las restricciones cambiarias, reducir el déficit fiscal y atacar las causas de la inflación.